Hola a todos! Para ir pensando en planificar una marcha para el proximo año estaba pensando en La Marmotte...pero si no me he equivocado de pagina oficial las inscripciones empiezan en Diciembre. Como se hacen? Son tonto el último o hay un periodo de preinscripcion y despues un sorteo? Otra cosa, tambien he visto en la pagina La Vuelta al Mont Blanc; alguien ha participado o conoce algo sobre ella? Al ser la segunda quincena de julio puede que me venga mejor de fechas....quiero hacer un viaje a los pirineos o los alpes y aprovechar para hacer alguna prueba cicloturista, si sabeis de alguna otra, comentadmelo. Gracias.
Sobre el Mont Blanc, lo bueno que tiene es que no hay prisas para inscribirte, nosotros el año pasado supimos todo el año que ibamos a ir, pero no nos inscribimos hasta un par de semanas antes. La organización no es que sea muy allá, pero lo compensa con la terrible satisfacción que da el completar algo de esa magnitud. Merece la pena, de verdad. Posiblemente vuelva el año próximo. Si quieres algún detalle más, me cuentas, ahi te dejo el bla bla de mi blog: http://siguenzaactiva.blogspot.com.es/2013/08/tour-du-mont-blanc-suiza-2013.html
En la Marmotte el año pasado la inscripción se abrió el 1 de diciembre a las 0:00h y se terminaron las plazas en 6 horas, tienes que estar atento y dormir poco esa noche.
Hola , como la marcha es larga llevasteis coche de apoyo o toda la ropa de abrigo y comida te la tienes que llevar tu acuestas ya que es una marcha tan larga y cambia el tiempo. Saludos
Pues verás, alli ves de todo, mucha gente lleva coche de apoyo, y además la organización te da la opción de dejarles bolsas de ropa con tu nombre y que ellos te portean a los distintos avituallamientos, a donde tu les digas. Nosotros la hicimos a pelo, siendo autosuficientes, era el morbillo que le quisimos buscar, tirando solo de los avituallamientos que te dan. Las previsiones que daban este año era de agua, y la verdad, nosotros ya llevabamos encima todo lo necesario para lo que nos cayera: Patucos, guantes, y goretex, consideramos que no se necesitaba mucho mas (al final no acertaron con la previsión, juaaa!). Esta claro que hay a quien puede venir bien tener ropa de cambio, pero yo sinceramente no lo iba a aprovechar, con lo cual la hicimos a pelo. Pero sin embargo, entiendo que es una comodidad bestial el poder disponer de tu ropa en el avituallamiento que tu les digas... lo nuestro no dejó de ser una cabezonería, jejej. Y en cuanto al coche de apoyo, la verdad es que nunca he intentado convencer a nadie para que pierda su dia con estas cosas, me costaría un horror pedir ese favor... Si teneis a alguien, por supuesto, toda ayuda está bien. Por mi parte, yo si vuelvo la volveré a hacer de forma autónoma.
Hace dos años, cuando nosotros hicimos el Tour de MontBlanc, no es que necesitaras solo un cambio de ropa, es que yo creo que sin coche de apoyo era poco menos que imposible el acabarlo. Lluvia todo el rato, nieve y 3-4 grados en los altos. Con buena prevision de tiempo si que se podria hacerlo a pelo, pero es que en ésta marcha especialmente la meteorologia es un factor determinante. Ten encuenta que subes casi hasta los 2500 metros. Aqui la cronica de aquel día: http://www.erreka.org/2011/07/tour-de-mont-blanc_25.html
Buah increíble el relato, desde luego no se me ocurre una prueba más dura para un día que esa, y más con la meteorología del día que relatas. Enhorabuena Gorka y también a Iñaki por esos ánimos que te ayudaron a convertirte en finisher. Chapeau.
Muy buenas. Yo hice el Tour du Mont Blanc en el 2.012 y la verdad fue una experiencia magnífica. También fui sin coche de apoyo y con lo que me dieron en los avituallamientos pude solventar la ruta. En mi blog puse una crónica, http://paisajesciclistas.blogspot.com.es/2013/02/le-tour-du-mont-blanc-21-07-2013.html La Marmotte la hice en 2.011 y ni punto de comparación, ¡Mucho mejor el Tour du Mont Blanc!. Un saludo.
Ei, he puesto la crónica pero no os confundais, yo fui el que se retiró! El que lo finalizó también es forero, su nick es Doneztebe Gorria. A mí me quedó la espina clavada, asi que al César lo que es del César. Por cierto, también probé la Marmotte, y está demasiado masificada para mi gusto.
Para todos los interesados en ir a la Marmotte... en ciclored.com te garantizamos la inscripción hasta el 3 de noviembre y estamos haciendo la lista oficial. Después va a ser complicado inscribirse porque se abren el 4 de noviembre y... como suele suceder, volarán. Si quieres reservar con nosotros la plaza te lo explicamos todo en este link http://www.ciclored.com/events/vive-el-sueno-del-alpe-d-huez-con-ciclored-com-ven-a-la-marmotte- o infórmate directamente en cicloredviajes@gmail.com
Es verdad me he metido en la web de la Marmotte y pone que se abrirán el dia 4 por la tarde, sin especificar nada mas. El año pasado se abrieron mucho mas tarde, creo que fue el 1 de diciembre. Si alguien se entera de algo mas que informe. Gracias