Hola a todos, Antes de empezar a despotricar quisiera lanzar la siguiente pregunta ¿que costes conyeva una organización de una martxa de mtb? ¿no os parece que los precios que pagamos son algo excesivos y cada vez mas? ¿no os parece que la gente se aprovecha y mucho de todo esto?. Antes iba a bastantes martxas, las cuales ya no acudo ya que desde mi punto de vista, más de uno se está forrando a cuenta de los demás. Hace tiempo que se ha perdido el rollo de "las martxas populares" donde la gente las organizaba para que gente de otras zonas pudieran variar y conocer diferentes rutas. Bueno espero que si nos empezamos a quejar o bien boicoteando las marchas con ánimo de lucro podemos conseguir algo. Lo mejor es hacer quedadas por internet, creo que es una buena herramienta...:
Creo que lo de ir a las martxas es libre, por lo tanto al que le parezca caro tiene la opción de no ir. Hay martxas y martxas, populares, con conometraje´o sin él, con infraestructura potente o sencilla, de la gente del pueblo o con "voluntarios" a sueldo. Algunas pueden parecer caras, pero todo depende del producto que te ofrezcan. A mi personalmente me da envidia quien monta su empresa de organizar eventos de este tipo y la saca adelante, vive de ello, y consigue que muchos disfrutemos. Eso si siempre que lo haga bien y sin abusos, si no hace bien su trabajo me parecerá un jeta, pero como el resto de trabajadores que que cobran por un trabajo mal hecho. He ido a martxas organizadas por empresas de ese tipo no me a gustado que me han ofrecido por el precio que he pagado y no he vuelto, nadie me obliga. Por cierto hay mucho quemado con este tema de los precios de las marchas no? proliferan estos post bastante,
Hole, yo estoy de acuerdo...no voy a muchas marchas por lo excesivo que es la inscripcion....hay marchas gratuitas...pocas por cierto...que no tienen nada que envidiar a las que hay que pagar..sin ir mas lejos la marcha de Ermua....es gratuita, excelentes recorridos y regalos al acabar, con pintxo...y mas...sin decir del avituallamiento a mitad de carrera..un 10
Aupa. Comparto la idea de que cualquiera escoge lo que quiere pagar. Por otro lado, una mínima organización tiene obligaciones que muchas veces por ignorancia y buena fe nos puede llevar a los organizadores a meternos en buenos envolados. Como no estas obligaciones tienen sus costes. - Seguro a tod@s l@s voluntari@s. Por la Ley del voluntariado estamos obligados a asegurar a nuestros voluntarios. (muchas veces este seguro no lo realizamos. Dentro de la fede cuesta 1,5 €/día/px). - Seguro de RC y accidentes. Toda prueba ciclista que se realiza en Euskadi (sea carretera ó montaña) y por orden de la dirección de tráfico del Gob Vasco debe cubrir un mínimo de 1 millón de € por siniestro. Muchos organizadores contratan seguros que no cubren dicha cantidad, con lo que no garantizan ni que esten cubiertos ellos mismo como organizadores ni a os participantes. - Federad@ VS no federad@. Toda persona que no esta federada debera estar cubierta por los mínimos antes mencionados. Esto y a través de la fede vasca cuesta 9 €/día/px. ¿Cuantas veces pagamos las personas federadas los costes de asegurar a las personas no federadas?. !Que la peña se federe por favor! Despueś de esto muchos quieren regalo, mangera, vestuarios, masaje, sorteo material y un muy buen avituallamiento. Y todo que no pase de 10 € que sino es muy caro. Las subvenciones y patrocinios a la baja por esa crisis que circula. ¿Como se realiza la cuadratura del circulo? Nosotr@s como organizadores de marcha btt y cicloturista intentamos ser transparentes. Por y para eso colgamos en nuestra página primero el presupuesto y luego el balance económico. http://www.biciprecisionigartua.com/index.php?page=es_Inicio&p=biciprecision Espero seguir esta animada discusión que se ha comenzado. Eskerrik asko.
La mayoria de marchas gratuitas lo son, precisamente porque se meten dentro del programa festivo del pueblo y se pagan con los presupuestos para las fiestas... Luego las empresas que se dedican a ello pues logicamente tienen que sacar dinero que para eso es una empresa. Luego nosotros decidimos donde ir y donde pagar
Muy buena la informacion. Personalmente me parece bien que halla todo tipo de marchas. Las que son gratuitas o de muy poco importe y encima estan bien en todos los sentidos pues un 10 para los organizadores. Las que son mas caras porque los organizadores ganan dinero por organizarla pues tambien bien. Prefiero que organicen una marcha de mtb que no de otro deporte. Luego cada uno que valla a la que le de la gana.
Yo no lo se de primera mano, pero hay que pagar muchas cosas. -Seguro , por lo que oido a gente que organiza sobre 5€ por persona. -Asistencia medica: tener una ambulancia una mañana para posibles asistencias cuesta dinero. -Carteles: puede que tengas suerte y te salgan a muy buen precio o gratis, pero normalmente se pagan, panfleto para inscribirse en la las tiendas.. -"Voluntarios", normalmente hay gente que lo hace por amor al arte, pero a la gente que esta en los cruces, las motos, avituallamientos.... en algunos casos que no hay voluntarios, hay que pagarles. -Megafonia o carpas, (si las hay) -La comida y bebida, normalmente los pstrocinadores lo ponen si los hay. -Regalos, el material lo suelen poner los patrocinadores. Yo creo que con 10€ se hace todo, pero para eso tendriamos que inscribirnos todos 2 semanas antes y pagar. Muchas veces pagamos los que vamos, por los que no van. De todos modos mas robo me parece la quebrantahuesos y la gente se pelea por ir. Cara y tampoco es la reostia.. es caso es quejarse... yo tambien!!!
"tienes toda la razon..."" que te obliguen a ir a una marcha es la ...stia... a mi tambien me mola que me aseguren, que me hagan el trabajo, y me preparen una marchica con zonas desbrozadas, zonas marcadas, y avituallamientos... gente a mi servicio... en esta vida tdo tiene un precio... sea el justo o no, puedes empezar con el boicot, y no ir... yo de momento me apunto a las que me gustan cuesten lo que cuesten... paz y amor hermanos.
toda la razon. queremos que nos den todo hecho, bien organizado, que haya buenos avituallamientos y no queremos gastar dinero, alguno de vosotros vais al trabajo pagando vosotros? una cosa es los 40 euros de la galarleiz, pero martxas como las de aqui que rondan los 15-20 euros, ***** si con el buen rato que pasas, lo que comes y apenas que te den algun regalito (me han dado desde camisetas, botellines, bomboma de co2 para ruedas, niki termico...) esta mas que compensado!!! prefiero pagar eso por una martxa que por 4 horas tomandome cervezas. y si no ya sabemos, no ir y punto
Particularmente no me parece caro ir a una martxa y solo con imaginar lo que cuesta organizar una pequeña salida un fin de semana, no quiero imaginar lo que tiene que ser organizar algo gordo como es una martxa, incluida la galarleiz.
:aplauso2:aplauso2:aplauso2 Hola, me parece que hablas un poco a la ligera,,organizar una marcha de mtb no es solo lo que se ve el día que vais a la marcha a disfrutar del monte.El trabajo comienza algunos meses antes del dia D. Te aseguro que se de lo que hablo, llevo ocho años organizando, codo con codo con mis colegas, la marcha Joserra de Usansolo,y te aseguro que de no ser por los apoyos que tenemos del ayuntamiento de Galdakao,de Ercoreka , de la DYA, y del resto de colaboradores seria imposible hacer un evento de este tipo y digo imposible porque el precio de la marcha sin estos apoyos seria de unos 50/60€ por lo menos. Nosotros tenemos un gasto fijo antes de empezar la marcha de aprox 3500€ (seguro,regalos,txoripanes,megafonia,etc) y aquí no meto nuestro tiempo, que te aseguro que son muchas horas. Por cierto y aprovecando la ocasion, este año se celebrara la marcha Joserra el dia 3/10/2010, ya queda poco. mas info www.usansolo.com :aplauso2:aplauso2:aplauso2
Partiendo de que cada cual puede tener su muy respetable opinión, creo que deberías empezar por respnderte a tu propia pregunta antes de proponer un "boicot", palabreja esta un poco fuerte para mi gusto. Por lo que yo se (poco la verdad) el suma y sigue a nivel económico es interminable: -seguros, -ambulancias ¿tienes idea de los que cuesta una ambulancia? -comida, -bebidas, -alquiler del audio, -desbrozadora y gasofa para retocar zarzas, -cintas de marcaje, -cartelería -relagos: ¡pregunta lo que cuesta un mallot serigrafiado a cualquier fabricante de textiles y valorarás lo que te regalan! Y no podemos olvidar: horas de ir al ayuntamiento a pedir subvenciones, horas de preparar el recorrido, de ir a la imprenta a la fábrica de maillots, ronda por los bares pidiendo pasta, sientate delante del PS a diseñar el cartel, moviliza a un regimiento para colocar gente en cada cruce. Horas de marcas y desmarcar, de recoger la meta cuando todo quisqui está en su casa. Sinceramente, yo me descrubro ante la gente que se mete en estos fregaos, la mayoría de las cuales sólo espera un comentario positivo. Diles que se están "forrando" que les vas a "boicotear" y entonces te garantizo que se les irán las ganas. Te animo que organices una martxa y nos desvelas si te "forras" o no . Por otro lado habrá quien organice con ánimo de lucro, empresas de eventos deportivos, cosa que tampoco tiene que parecerle mal a nadie. Al fin y al cabo esto es libre, si quieres vas y si no, pues nada.
Dos ambulancias para martxa MTB........................... 400 Seguro para cada voluntario/día .............................. 1,5 Cartelería "regateada" y de buen rollo con imprenta ..... 300 . Subvención de muchos ayuntamientos con crisis ......... 0 . Avituallamiento de marcha Bergara 2009 ................. 1100 Pareja de calcetines para marcha 2010 ................... 1,5 / ud Coste de un NO FEDERAD@ / día ........................... 9 . Un sonrisa y "que ruta más guapa que os habeís currao"......... no tiene precio. Si en la organizacion de nuestro pueblo echamos un cable, tod@s disfrutaremos cuando vayamos fuera.
Ya han mencionado antes el caso de la marcha de Ermua, de la cual UrkoBTT es organizador y que es completamente gratuita. La gratuidad reside en ,como se ha comentado anteriormente, enmarcarla dentro del programa de fiestas del pueblo (pese a celebrarse la semana anterior). Tenemos una partida presupuestaria del ayuntamiento para sufragar algunos costes (especificados mediante factura) de la marcha, otros los cubrimos con ayudas de patrocinadores y otros nos los comemos con patatas nosotros mismos. El misterio sigue siiendo porque aun siendo gratuita, con los comentarios tan buenos que provoca cada año, sin tener nada que envidiar en cuanto organizacion, avituallamiento (a ver en que marchas os dan melon como algunos años en Ermua) y cantidad y calidad de regalos (camisetas chulas que no estan repletas de patrocinios)..... nunca pasamos de las 140-150 personas. Debe ser que si no cobras un paston no es una marcha "buena". Me parece genial que existan un monton de marchas y de diferentes clases, lo que yo echo de menos es las marchas al estilo antiguo; de esas en las que pagabas 5-10€ por el seguro, te ponian un avituallamiento al final y nada de regalos ni pijadas. Son las que mas se echan de menos. Tambien echo en falta mas marchas organizadas informalmente, se queda en algun sitio, se marca un recorrido y se sacan unas tortillas al final (Musakola en Arrasate), sin inscripciones ni tanta tontada. Estamos sacando toda la tonteria de las marchas de carretera y metiendolas en las antaño mucho mas autenticas marchas de mtb. En cuanto a la gente que critica el precio, cada uno vera lo que puede aportar cada marcha, yo PERSONALMENTE tengo clarisimo que una marcha no vale mas de 15€ a no ser que me ofrezca alguna cosa que le de un valor añadido y por comentar algo en concreto (no te mosquees Raundy) un par de calcetienes no me lo da, prefiero que me bajen 2€ la inscripcion y el que quiera que compre esos calcetines.
Así es, los regalos de las marchas esta bien pero la gente que va a muchas marchas al final no aprecias nada, porque tienes un montón de camisetas de algodón que no usas, unos cuantos maillot que tampoco usas,.... Mejor que sean mas baratas o que regalen cosas "diferentes". Lo de Ermua el porque va tan poca gente pues también es un poco que ahora parece que hay que hacer minimo 60 km para que una marcha de MTB pues sea considerable, estamos cada vez mas en el concepto extrem, cuando mas largo y mas duro mejor....