Pues eso, no sé si alguien la habéis instalado vosotros mismos y me podéis decir si os ha dado problemas o complicaciones...HE visto que hay unas nuevas que son imprescindibles para las horquillas de carbono pero no es mi caso, no tengo carbono asi que puedo poner d elas tradicionales que parece ser que quedar mas apretadas. saludos
es sencillo,hay varios videos en el youtube a si tienes una idea,hay algunas de carbono que valen para aluminio.
Y para sacar una de expansión, necesitó cortar la horquilla y normalmente la Última vez afloje el tornillo De La araña hice fuerza hacia abajo y se liberó, xro Esta vez....
Parece sencillo aunque es cierto que da algo de miedito no hacerlo del todo bien ,ir por ahí con la bici y quedarse con el manillar en la mano y que salga la horquilla a su aire hehehe SUpongo que lo intentaré a ver..
No te preocupes, si la colocas mal quedara torcida con que en el peor de los casos no podrás atornillar la potencia, en ese caso se saca a golpes con un destornillador y listo, por el precio que tienen no es una gran perdia. Una vez colocada, si queda recta y puedes atornillar el tornillo,es imposible que se salga
El manillar lo aguanta la potencia . Que una vez ajustada la araña no vale para nada , o le que es lo mismo , aunque la quites la potencia no sale . Para montar la araña roscas un tornillo en la misma y con una mano cojes por el tornillo y la presentas en el tubo de la horquilla y en la otra mano un martillo y le vas dando golpes ( importante , al tornillo , no a los dedos ) Para saber a qué altura tiene que quedar la araña es mejor que primero presentes la horquilla en el cuadro con la potencia y los espaciadores ( si los vas a poner ) lo ideal es que el tornillo ( por abajo de la araña ) pase 1cm. Y por arriba depende de si el tornillo es rosca entera ( toda la longitud de el tornillo roscada ) o no . La horquilla es nueva ? Ya has cortado el tubo ? Saludos
Gracias por la explicación, lo que no he entendido del todo es lo que dices de ''Y por arriba depende de si el tornillo es rosca entera ( toda la longitud de el tornillo roscada ) o no .'' La horquilla no es nueva, he cambiado el manillar y, al apretar la potencia, he debido de apretar demasiado y se ha estropeado la araña ,se ha pasado de rosca...raro porque no he apretado tanto pero bueno, a saber, quizá estaba ya mal porque compré la bici de segunda mano. ( en otras ocasiones he apretado mucho más en otra bici y no me había pasado esto nunca).
Pues que hay tornillos que tienen rosca a todo el largo y hay otros que no . Ejemplo un tornillo se indica cómo MX L X es el métrico ( diámetro ) Y L es el largo . Osea que un M5 50 puede ser conlos 50 mm roscados o solo 25 mm roscados . Saludos