Interpretación del entrenamiento base.

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por dolomito1, 24 Ene 2018.

  1. dolomito1

    dolomito1 Miembro

    Registrado:
    22 Sep 2017
    Mensajes:
    68
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    On ride
    Hola a todos.

    Llevo unas 9 semanas haciendo base y me da la impresión que estoy involucionando en lugar de evolucionar.
    El médodo que sigo de entrenamiento de la base es el de Planifica las Pedaladas. He comenzado a un 60-65%, para posteriormente subir al 65-70%, 70-75% y ahora estoy en el rango de entrenamiento entre el 75-80%.

    Pues bien, (ya se que ahora lo importante es hacer acondicionamiento cardiovascular y entrenar unos tipo de cualidades y factores olvidándonos del rendimiento), comparando los recorridos de algunas salidas hechas en plena temporada a ritmo suave (al 67% de intensidad media) resulta que las medias de velocidad son mucho mas elevadas que una salida a estas alturas entrenando el intervalo superior al 75%.

    No me lo explico. Si Como es posible que si ahora hago adaptación cardiovascular esta sea peor que en parte de la temporada que no se entrena. ¿Es esto normal?

    Si alguien sabe del tema le agradecería que me solucionase la duda.
     
  2. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.533
    Me Gusta recibidos:
    18.151
    Ubicación:
    Ferrolterra
    Si mejoraras haciendo solo base, vaya chollo, no?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  3. gorkaxport

    gorkaxport Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2007
    Mensajes:
    2.852
    Me Gusta recibidos:
    611
    Si comparas un entreno de mitad de temporada con otro a principio es normal que salgan esas diferencias.

    Otra tema es la efectividad de hacer la base como estas haciendo, o que con lo que llevas ya veas resultados.....
     
  4. dolomito1

    dolomito1 Miembro

    Registrado:
    22 Sep 2017
    Mensajes:
    68
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    On ride
    He visto que mucha gente es reacia o que más bien no comulgan con la idea de rodar semanas y semanas a pocas pulsaciones. En este caso según Chema Arguedas la intensidad va subiendo progresivamente.
    ¿A qué te refieres con la efectividad de esta base? ¿Por larga, por poco intensa, .... por qué motivo?
     
  5. undersea

    undersea Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Ene 2008
    Mensajes:
    8.181
    Me Gusta recibidos:
    3.131
    Si tu tiempo tiende a infinito, la base así planteada, no es mala cosa...supongo que de ahí viene la pregunta...

    Cuantas hoaras y días le estás metiendo a la semana? Personalmente considero que si no eres capaz de meter 15 horas de bici a la semana, hay mejores opciones que rodar y rodar...
     


  6. dolomito1

    dolomito1 Miembro

    Registrado:
    22 Sep 2017
    Mensajes:
    68
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    On ride
    Pues como no es el caso, ya que las semanas que puedo como mucho llego a 10, qué otras opciones son mejores?
     
  7. fcarreteros

    fcarreteros Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Sep 2015
    Mensajes:
    1.355
    Me Gusta recibidos:
    366
    Si no confías en un método de entrenamiento es mejor que busques otro

    La planificación "clásica" de Chema seguramente no será lo mejor en lo que puedas invertir tus 10 horas semanales, pero funcionar funciona. Lo que no puedes pretender es que si ese plan de entrenamiento busca un pico de forma para mayo cuando lo empiezas en enero estés ya como una moto.

    Si vienes de estar en forma, haces un parón y a continuación empiezas a intensidades muy bajas es normal que tu estado de forma vaya en descenso.

    Depende de lo que busques y para cuando, pero puedes darle un vistazo a Carmichael
    Mucho volumen y poca intensidad, además de "aburrido" requiere mucho tiempo que la mayoría no tenemos.
     
  8. undersea

    undersea Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Ene 2008
    Mensajes:
    8.181
    Me Gusta recibidos:
    3.131
    Tambien hay muy buenos libros, que con un poco de criterio y conociendote, se les puede sacar mucho rendimiento...

    Evidentemente, lo cómodo es entrenador...
     
  9. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.533
    Me Gusta recibidos:
    18.151
    Ubicación:
    Ferrolterra
    No, yo no digo que estés haciendo mal, que no lo se, solo que si sigues un plan de cara a estar bien a una determinada altura del año, me parece lógico que fuera de esta andes peor. Cuando empieces a meter intensidad supongo que empezarás a notar los resultados.
     
  10. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    18.129
    Me Gusta recibidos:
    3.848
    Ubicación:
    Castellón/A Coruña
    El problema es que normalmente la gente se tira semanas rodando a bajas pulsaciones y no hace otra cosa que descansos activos prácticamente. Y eso no es hacer base, para provocar adaptaciones a esas intensidades tienes que meter una cantidad muy alta de horas y aún así ni con esas.
     
  11. dolomito1

    dolomito1 Miembro

    Registrado:
    22 Sep 2017
    Mensajes:
    68
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    On ride
    Ok. Graicas por los aportes.
     
  12. Dewei

    Dewei Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Dic 2010
    Mensajes:
    1.432
    Me Gusta recibidos:
    613
    Antiguamente sí hacíamos paradas de un mes, y luego íbamos introduciendo la bici poco a poco. Y la base eran, al menos lo que yo hacía, unos 2000 km con plato pequeño y mucha cadencia. Sin tocar puerto. Un par de meses más o menos.

    En mi entorno la gente ya no hace eso. Dicen que con la edad cuesta más coger forma. Controlan la intensidad para no pasarse y quitan días de bici por otros de gym, caminatas por montaña, etc.
    Lo del fondo a ritmo de paseo no veo que lo haga nadie. Ni los días de regenerativo.

    Al contrario, se rueda "rápido" incluso en pretemporada.
     
  13. dolomito1

    dolomito1 Miembro

    Registrado:
    22 Sep 2017
    Mensajes:
    68
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    On ride
    Se ve que ese método cada vez tiene menos adeptos. La evolución de los entrenamientos cambia, la nutrición, etc...
    Renovarse o desfasarse. Este año ya que estoy a punto de terminar la base seguiré ya hasta el final que ya me quedan 2 semanas. Otro año probaré lo que estais comentando y a ver cual da mejor resultado.
     
  14. nauchiti

    nauchiti Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Oct 2009
    Mensajes:
    2.183
    Me Gusta recibidos:
    214
    Una y no más ... Esa es mi experiencia. El año que hice la base que recomienda el libro se Chema me quede con una forma baja para todo el año.

    Ahora con entrenador ando metiendo Z4 en la base con control y las 8/10horas que hago en la semana están funcionando muuuucho mejor

    Ahora empiezo a entender mejor que paso ... mi conclusión busca un buen entrenador para aprender a entrenarealizar
     
  15. Lame_Geles

    Lame_Geles Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Feb 2015
    Mensajes:
    844
    Me Gusta recibidos:
    500
    Yo si ruedo en Z1,z2...como dicen por ahí arriba es más un descanso activo...
    Mis pulsaciones máximas son 198. (Este año aún no me hice prueba de esfuerzo). Y yo donde estoy cómodo es a partir de 170ppm...más abajo de 140-150...me cuesta mantenerme..me suben muy rápido.
    Por ejemplo cuando hago rodillo puedo mantenerme en z2 bastante tiempo... pero cuando llevo más de una hora noto que la FC en comparación con el esfuerzo disminuye. No tengo potenciómetro...Pero si me fijo en la velocidad, x ejemplo en z2 puedo rodar a 35kmh...al cabo de una hora en z2 estoy rodando a 28kmh...por ejemplo.

    Cuando entrenas intensidad baja se supone que aumenta el tamaño del corazón. Si haces intensidades altas las paredes del corazón crecen hacia dentro...y no hacía afuera, el corazón no creo crece. No se do alguien está de acuerdo conmigo en esto.

    Yo creo que en la base y tb en el período de calidad es fundamental un aspecto que muchas veces olvidamos y es la fuerza.
    Pongo un ejemplo.
    Si estás muy poco entrenado, sales a rodar intentando hacer 2h en z2....después de media hora seguramente te cueste mantener ese z2...y si hace viento, algún cuesta etc... costará más. Salvo que vayas a velocidades realmente bajas por lo tanto no moverás mucho los pedales..

    Cuándo quieras subir intensidad. Rodar x ejemplo en z4...pasa lo mismo. Puedes estar rodando en z4 y solo mover un desarrollo muy liviano...xq si bajas coronas...te pasas de FC.

    Siempre tengo la misma duda...
    La relación entre lo que dice tu pulsometro y lo que dicen tus piernas.

    A ver si me podéis comentar algo de esto... intentaré explicarme mejor....pues creo que está un poco lioso.

    Gracias!!
     
  16. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.533
    Me Gusta recibidos:
    18.151
    Ubicación:
    Ferrolterra
    Yo es que sin pasar de Z2 no sería capaz ni de salir de ciudad, y mantenerme fuera del Z4 me limitaría el 80% de recorridos. Para mi es un método totalmente incompatible con la diversión, que al final es el motivo por el que ando en bici.

    No se si es cosa mía o del terreno donde vivo, pero ahora me explico los que se tiran 2h dando vueltas como hamsters al polígono. En rodillo será otra cosa, claro. Pero mucho tendría que andar en verano para que me compensara desperdiciar todo el invierno.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  17. Lame_Geles

    Lame_Geles Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Feb 2015
    Mensajes:
    844
    Me Gusta recibidos:
    500
    Intuyo que no sigues ningún plan de entrenamiento?
    Sueles dedicarle atención a mejorar la capacidad aeróbica?
    Es saludable estar siempre en intensidad alta?
    Grscias
     
  18. undersea

    undersea Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Ene 2008
    Mensajes:
    8.181
    Me Gusta recibidos:
    3.131
    Todo es muy relativo...

    Como dice Carmichael, cuando estiras una goma, la estiras completa, no la estiras por parte...cuando trabajas el anaeróbico, también se mejora el aeróbico...digo yo que algo de esto sabrá...

    Evidentemente, si te metes todas las semanas 20horas a intesidades altas, pues directamente "te mueres", pero si te metes 6-8horas a la semana, en general, mejoras más si trabajas a intensidades altas...
     
  19. Lame_Geles

    Lame_Geles Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Feb 2015
    Mensajes:
    844
    Me Gusta recibidos:
    500
    Gracias @undersea
    Y a qué se puede deber...que a mí me cuesta mucho mantenerme en z2...incluso cuando estoy en forma.

    Y si hablamos de subir un puerto...o escaleras o correr.... siempre alto de pulsaciones.

    Xq mucha gente cuando va apajardo no le suben las pulsaciones y a mí me pasa que de piernas voy KO pero de pulsaciones alto?

    Gracias!
     
  20. undersea

    undersea Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Ene 2008
    Mensajes:
    8.181
    Me Gusta recibidos:
    3.131
    A ver...no soy ningún experto y por tanto no te puedo responder con certeza...

    Yo también soy "turbo"...voy de chachara a 165ppm y exprimiendome voy a 195-200ppm...ir por debajo de 135ppm también me resulta difícil, pero no le doy mucha importancia...mis pruebas de esfuerzo están OK y ningún médico deportivo me ha dicho nada de que tenga que preocuparme por trabajar a ritmos más bajos de pulso...
     

Compartir esta página