interpretacion prueba de esfuerzo

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por sutrilneo, 23 Ene 2013.

  1. sutrilneo

    sutrilneo Miembro

    Registrado:
    16 Oct 2012
    Mensajes:
    240
    Me Gusta recibidos:
    1
    buenas,acabo d ellegar d ehaceme la prueba de esfuerzo, a consistido en, pinchaso en el dedo para medir niveles en sangre,parado, empezar a baja velocidad, subiendo 1 km( con un margen de 2 km) hasta limite,

    no he salido nada contento de la prueba, primeramente no tenia calas, en road uso sppedplay, y en mtb crank brother, la ciclohergometro, tenia shimano, spd creo que se llama, 1º cagada, segun el que me hacia la prueba,tampoco importaba tanto( ya me empieso a poner nervioso), el sillon mas duro que un cuerno, y el manillar demasiado alejado, no se podia acercar mas,

    mañana me pasan los resultado, pero he sacado un pulso maximo de 182 ppm a margen de 40 a 42 km, tengo 30 años, el sabado alcanze un puso maximo en montaña de 194 ppm, segun me dijo el que me hacia la prueba, consiste en localizacion de umbrales,

    entiendo entonces, que se hace una grafica en funcion de la velocidad y del pulso, por lo que esta prueba esta cuadrada para saber exactamente los umbrales aero y anaero, siempre en funcion de la velocidad y potencia, pero es imposible de saber tu pulso maximo si lo equiparas a un nivel d evelocidad?, es correcto, para este tipo d eprueba, pulso maximo habra que hacer un tramo libre, e intentar mover el maximo de watios, hasta el fallo muscular o pulso maximo

    cual d elas dos pruebas en emjor para encontrar los umbrales
    en fucion de la velocidad/pulso, hasta ser imposible de mantener velocidad
    o con tramo libre hasta llegar al fallo

    algun entendido, pienso que el entreno que he hecho no vale para nada, que me han hecho mal la prueba....mil cosas

    manana tengo los datos
     
  2. saviolahellin

    saviolahellin Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Nov 2007
    Mensajes:
    8.346
    Me Gusta recibidos:
    80
    Ubicación:
    Hellín
    Espera a que te lo envíen, de todas formas desde mi punto de vista el fallo no es solamente de ellos ya que también podrías haber preguntado antes de hacerla qué pedales tienen, qué bici, lo que te iban a medir y demás y si no te interesaba haber llevado tus pedales como hice yo en una o haberla hecho en otro sitio....

    ¨Lo que comentas de que la prueba está hecha para conocer el estado de tu corazón (que es lo más importante, saber que eres apto para la práctica deportiva) y para conocer tus umbrales o lo que es lo mismo como funciona tu cuerpo a cierto rango de pulsaciones. Si la prueba estuviera hecha en tu bici, con tus zapatillas y con un powertap pues podrías tener también los watios a los que se encuentran umbrales y trabajar con ellos pero como cada máquina funciona de una forma, cada una da unos watts pues de esto yo me olvidaría.

    Para encontrar los umbrales no hay otra más fiable que la ergoespirometría o análisis de gases que supongo será la que te hayan realizado, el que no hayas alcanzado tu pulso máximo a mí me ha pasado varias veces y lo atribuyo a que en un laboratorio no soy capaz de llegar a él pero si a partir de esta prueba vas a trabajar con tus umbrales, que es de lo que se trata no importa. Es más muchos profesionales al encontrarles el umbral cortan la prueba, al menos eso tengo oído....

    Si tienes alguna duda más pregúntala puesto que si no yo algún compañero te podrá ayudar....Saludos!!
     
  3. Baudelaire

    Baudelaire Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Nov 2009
    Mensajes:
    1.190
    Me Gusta recibidos:
    136
    No te preocupes hombre. Yo tampoco creo que sea tan importante lo de los pedales.

    Desde luego, lo que no es necesario es llegar a tus pulsaciones máximas. Como bien te dijo el doctor, el tema es sacar los umbrales, y lo han hecho por lactato, que es un protocolo bastante fiable. Sabiendo las pulsaciones(o watios) a los que están tienes los datos correctos para entrenar.

    Mañana pon los datos y te echamos una mano en cuanto a intensidades para los diferentes tipos de entrenamiento.

    Un saludo
     
  4. sutrilneo

    sutrilneo Miembro

    Registrado:
    16 Oct 2012
    Mensajes:
    240
    Me Gusta recibidos:
    1
    INFORME SOBRE EL TEST REALIZADO POR JUAN PABLO LEÓN


    Según los datos registrados durante la realización del test, durante el cual se fue incrementando progresivamente la velocidad (km/h) y la resistencia a vencer con el pedaleo (W), y que tuvo una duración total de 19 minutos y medio, el umbral anaeróbico del deportista se encuentra en 166 p.p.m.

    Otros datos a tener en cuenta sobre la prueba realizada fueron la frecuencia cardiaca máxima del deportista, que fue de 181 p.p.m, y la potencia máxima generada con el pedaleo, que llego a alcanzar los 407 watios.

    Teniendo en cuenta la evolución de la frecuencia cardiaca durante la prueba y el umbral anaeróbico del deportista se puede afirmar que éste tiene un buen potencial en relación a su edad (30 años).



    DATOS RELEVANTES
    Frecuencia cardiaca máxima
    181p.p.m
    Umbral Anaeróbico
    166 p.p.m
    Watios umbral aneróbico
    314 w
    Watios máximos
    407 w
    Lactato máximo
    8,2 mmol/l
     
  5. sutrilneo

    sutrilneo Miembro

    Registrado:
    16 Oct 2012
    Mensajes:
    240
    Me Gusta recibidos:
    1
    aqui los resultados,

    hoy en la salida con el grupeta, sera por el remorsimiento de ayer, he ido tirando desde el primer momento, con muy en pulso, una media de 172 ppm, al final, quedando unos 8 km, he atacado, me han seguido dos y he ido dandole a saco proresivamente acabando a 191 ppm, total 1:21:00 a una media de 35,4 km/h, creo que me he desfogado despues de lo de ayer, tirando del garmin en entrenos hacia atras, pulso medios de 170 a 174 ppm, no se si sera relevante
     

  6. sutrilneo

    sutrilneo Miembro

    Registrado:
    16 Oct 2012
    Mensajes:
    240
    Me Gusta recibidos:
    1
    aqui los resultados,

    hoy en la salida con el grupeta, sera por el remorsimiento de ayer, he ido tirando desde el primer momento, con muy en pulso, una media de 172 ppm, al final, quedando unos 8 km, he atacado, me han seguido dos y he ido dandole a saco proresivamente acabando a 191 ppm, total 1:21:00 a una media de 35,4 km/h, creo que me he desfogado despues de lo de ayer, tirando del garmin en entrenos hacia atras, pulso medios de 170 a 174 ppm, no se si sera relevante
     
  7. Baudelaire

    Baudelaire Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Nov 2009
    Mensajes:
    1.190
    Me Gusta recibidos:
    136
    ¿No te dieron el umbral aeróbico? Es raro, podían haberlo sacado si usaron la medición por lactato. Pero bueno, con el anaeróbico puede valer.

    Si hiciste alguna ruta corta, hora-hora y media a saco y das esas medias de pulso(172), el umbral que te sacaron en la prueba(166) es bastante correcto. Las pruebas siempre tienen un margen de error.

    Tomando como 166 el anaeróbico nos faltaría saber el aeróbico para afinar más, pero quedaría más o menos así:



    Aerobico extensivo: 145-155
    Aeróbico intensivo: 155-162
    Umbral anaeróbico extensivo: 162-166
    Umbral anaeróbico intensivo: 166-175
    Fuerza resistencia: 160-166.

    Las medias de 170.. ¿En cuantas horas y a que nivel? , es decir, si es a tope o te quedas con algo.

    Saludos
     
  8. saviolahellin

    saviolahellin Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Nov 2007
    Mensajes:
    8.346
    Me Gusta recibidos:
    80
    Ubicación:
    Hellín
    Sería muy útil saber el umbral aeróbico....Pero vamos tienes un nivel muy muy muy bueno para la media de cicloturistas!! A entrenar en relación a tu anaeróbico y no dejarse llevar por los piques y en 3 o 4 meses vuelas de lo lindo te lo aseguro!!
     
  9. jmgul

    jmgul SPORT COACHING Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Sep 2004
    Mensajes:
    14.401
    Me Gusta recibidos:
    3.238
    Ubicación:
    El Carnerí (Cáceres)
    Strava:
    si quieres puedes hacer un dia una salida de 1hora a tope, despues de calentar suave apros 20 a 30min. Intenta mantenerte entre 165 y 170 tofdo el rato, (la media deberia estar ahi). Si acabas fundido sin ganas de mas.... esta bien, Si llegas "sobrado" esta infravalorado. si no eres capaz de mantenerlo lo contrario.
    El terreno llanito con algun tobogan pero sin desniveles importantes
     
  10. sutrilneo

    sutrilneo Miembro

    Registrado:
    16 Oct 2012
    Mensajes:
    240
    Me Gusta recibidos:
    1
    las medias de 170, podria haber dado mas, los domingo, en salidas con la peña, normalmente de 3 horas, con una parada a la mitad, voy siempre en ese margen de pulso, sobre las 172ppm, se que puedo aguantar las 3 horas, lego cansado pero no muerto
     

Compartir esta página