Hola compañeros se ha abierto la inscripción para esta dura y bonita marcha. Como veo que nadie rescata el antiguo post ni abre uno nuevo pues lo hago yo. Más que nada para poder saber si ya han acabado de reasfaltar el tramo de la Yesa, si habra más luz en el túnel de Benageber, si habrá gente en las mesas dando botellines de agua al paso para los que no quieran parar ( se que sale más cara el agua en botellines, pero quitando el primer avituallamiento se podría dar agua al paso en el resto ), si se va a cambiar el plato de pasta de la llegada, yo personalmente no me lo he comido nunca, prefiero la torta con panceta o longaniza. Bueno a ver si alguien de la organización nos dice algo y lo del asfalto alguien de la zona podría sacarnos de dudas.
Hola el forero Karlys me recomienda que cierre este post pues ya hay uno abierto desde la primera edicion, el cual yo personalmente no encuentro en el buscador, no tengo ningun problema en cerrarlo si algun compañero es capaz de subir el antiguo y alli poder plantear mis opiniones, un saludo
¿este año también darán mallot? ¿Harán una salida que no haya que pasar por los adoquines o por lo menos hacerla neutralizada para que en la salida no se vaya como locos?
Me temo que este año también habrá Salida y Llegada con tramo de adoquines... Lo deduzco porque se sigue saliendo desde el mismo sitio. Yo tras el impass del año pasado, espero volver a hacerla este año de nuevo. La hice en 2009 y 2010 y me encató por su recorrido y por su dureza. Espero que los problemas de alumbrado del tunel ya estén resueltos y que no falte comida en la llegada. No puedo hablar de 2011 porque no la hice, pero en 2010 la comida se agotó enseguida. Yo llegué por la mitad del total de participantes y ya no quedaba nada salvo algún pastelito y manzanas. Sobre el tema del tramo mal asfaltado y con la crisis por medio, dudo que el Ministerio de Fomento o la Consellería lo hayan arreglado.
A espensas de que recuperen el post anterior, este sabado posiblemente pase por el tramo de la Yesa, ya informaré de como esta. Respecto a la salida por adoquines lo comparto, y lo digo todos los años, que la cambien o la neutralicen, es un peligro, botellines por el suelo, camaras........de todo...........y la gente muy nerviosa, podrían neutralizar hasta la misma salida de Requena que total es 1km no llega o hasta la primera rotonda direccion Villar de Tejas, seria muy buena opción, que la organización lo tenga en cuenta, todo los años se dice y nunca hacen nada, dicho esta. Avituallamientos, no soy de los que para mucho, y veo que para dar el agua en mano hace falta mucha gente, y me gustaría que la dieran en mano, pero lo veo dificil. Respecto al tunel, el año pasado felicite a uno de la organización cuando llegue por la iluminación en el tunel, fue buena y me gusto, no como el año anterior 2010 que me tiraron dentro del túnel. Y comida a la llegada, no me quejo por que a mi nunca me ha faltado, y como recuperación es mejor la pasta que no la coca con panceta o embutido o pastelería industrial. Por mucha hambre que tengas te ira mejor la pasta y fruta, con una buena hidratación. Cuando pase por el tramo de la Yesa informaré pero creo que esta igual que el año pasado. Saludos
Hola compañero, la iluminación es verdad que el año pasado estuvo mejor pero un poquito más no vendría mal pues todo el mundo va con gafas y si hubiera algún foco más pues mejor, con lo del año pasado ya estaba bien, pero puestos a pedir. Lo del agua al paso a mi me gustaría que hicieran el esfuerzo, creo que mucha gente lo agradecería y la pasta me encanta pero es que no me entra por la vista y ya no me apetece comerla, aunque para no hablar por los ojos este año intentaré probarla
Yo este año voy a inscribirme, he visto el perfil, la dureza junto los 185 km, acojonan de verdad, un buen test para la QH2012. http://www.marchasietepicos.es/recorrido.html He buscado y no he visto ningún tema abierto referente a esta Marcha Ciclista, creo que hay uno, pero es de la Marcha de Requena antigua, esta si que la hice, y como comentáis si la salida/llegada es desde la avenida adoquinada es algo impresionante, gente perdiendo bombas, botellines, por encima de la acera, a todo trapo. Si este tramo no lo tomas con calma, montonera segura. Vamos a seguir este hilo, a ver como estan las carreteras...
bartolonet, te puedo decir que yo el año pasado hice más tiempo en Requena que en la QH, 6:32-6:26, prueba de su dureza Yo también me uno al coro de peticiones para que se elimine o al menos neutralice el adoquinado. Es realmente peligroso. Si sales a ritmo de marcha, es decir, a toa leche, corres peligro de perder algún botellín, con lo que te puedes dar por j...., si paras a cogerlo te arrollan y si sigues, todo el día sin agua suficiente. Si se neutraliza al menos se podría llevar. Aparte de que me estimo mucho mi bicicleta, como todos, y en ese batido parece que se vaya a partir algo. El tramo de la Yesa sin embargo no lo veo tan mal, firme estropeado, pero no peor que otros por los que pasamos muchas veces, al menos en mi zona. Eso lo perdono, pero los malditos adoquines...............
Pues como nadie encuentra el otro hilo el forero Karlys lo que podria hacer, aparte de instar a cerrar este es subirlo el
Yo sinceramente el año pasado cuando llegué a meta me planteé que para este año en lugar de tomar la salida esperar en la rotonda, me evitaría las colas de la salida y los adoquines y casi me da igual que no salga mi tiempo reflejado, ya lo sabré yo el que he hecho. Me da mucho asco la salida de la marcha
+1 Yo también prefiero pasta, es muuuuucho mejor. Sobre el tema del agua en marcha... Vamos a ver, esto es una prueba cicloturista, no una carrera. Pero si en la QH no lo hacen y no nos quejamos... ¿Por qué pedirlo aquí? +1 Es más dura esta prueba que la QH. Al fin y al cabo en la Qh subes tres puertos y el resto del tiempo es bajar y llanear... De los 200km que tiene, subes 50km y llaneas, bajas 150. En la 7 Picos es un continuo sube y baja salvo el llaneo entre Peñas de Dios y la zona del Pantano de Buseo (unos 35-40km si no recuerdo mal). Desde luego, a los que les guste las marchas exigentes, la recomiendo. A mí las 2 veces que la he hecho me ha encantado pese a sufrir y pasarlo mal en la zona del Pantano, siempre se me atraganta, ¿Será por la carretera? ;-)
+1 a lo de dureza, más dura que la Qh, he hecho tres años seguidos las tres ediciones, Siete picos-Qh, tal vez la siete picos se me da bien por que soy de la zona y conozco puertos y carreteras. La Qh, 1º año por novato, vas a la novedad, 2º año por la lluvia torrencial que nos cayó y la 3º edición la mejor con diferencia, pero llegue viendo chirivitas en los ojos, 200 m más y no llego, jejeje..........
Lo del agua creo que por que no se de en la QH no se pueda hacer en otro sitio o no podamos pedirlo, a mi en la de Gudar me han dado agua al paso y en alguna de montaña también.
Yo hasta he pensado buscar en googlemaps una ruta alternativa ya que no me conozco el pueblo. No termino de entender el empecinamiento de la organizacion por mantener el adoquinado, cuando hay clamor popular en contra. Ayer intenté mandarles un email con un link a este hilo para que vean lo que pensamos pero me da error y me devuelve el correo.¿Alguien sabe si hay alguna dirección de correo electrónico para ponerse encontacto? Saludos
Hace unas semanas hicimos la de BTT, creo que fuimos 800 y creo que no se tocó el adoquinado para salir. Si ya molesta cuando sales, al llegar hecho polvo ya ni te cuento....
Y con la BTT vas amortiguado. Con que la flaca......menudo batido. A la llegada un compañero sí que fue listo y atajó, yendo a parar directamente al arco de meta.
La vedad el adoquinado al salir se hace muy peligroso y creo que aunque se hiciera neutralizado seguiría siendo muy peligroso, yo en la salida lo eliminaría y si por razones de organización al entrar hay que hacerlo es una putada pero ya no es tan peligroso