Buenas. Recientemente he acudido a la consulta del médico deportivo de la piscina cubierta de mi ciudad. Mi intención es hacer al menos un día semanal de natación terapéutica para fortalecer y tonificar la espalda. La cuestión es que a los 16 años, y hasta los 17 llevé un corsé para la espalda por tener escoliosis (Creo que tenía unos 16º, que no es mucho), y algo de cifosis (soy de los que tienen los hombros un poquitín echados adelante, pero poco). A los 17 años me harté del puñetero corsé y lo tiré a un contenedor, con lo que mis padres me echaron una buena bulla, pero entendieron que era una edad muy chunga para llevar ese tormento chino, además de que le habían dicho que tenía pocos grados (con el tiempo nos enteramos del chanchullo médicos/ortopedias que había en esa época). La verdad es que desde los 17 años no me he vuelto a medir la columna (tengo 35) pero en teoría una vez has dejado de crecer la curva no aumenta, y desde entonces no he crecido nada, lógicamente. Tampoco tengo ni he tenido dolores. Al lío, el médico me ha recomendado una serie de ejercicios en la piscina, y cuando le he dicho que hago bici de montaña tres veces por semana me ha contestado que tengo que quitar un día, sobretodo si hago cuestas, o que también podría alternar la bici con correr, sin olvidar la natación claro. Luego me ha dado por mirar en internet y he visto recomendaciones de todos los colores, desde quien dice que la bici es criminal para la espalda y quien dice que no afecta para nada. Vamos que estoy hecho un lío porque estoy convencido de que si pregunto a otro médico me dirá otra cosa distinta. He pensado en hacer 2 días de bici, 2 corriendo y 1 ó 2 de natación. ¿Creéis que con esa "rutina" podré llegar a correr en plan amateur alguna maratón btt?. Ya llevo un par de meses desde que retomé la bici siguiendo las recomendaciones del libro "planifica tus pedaladas". Saludos y gracias.