Hola, Quería preguntaros acerca de la clasificación para el equipo nacional de triatlón para competir en elo JJOO de Río 2016. He leído algunas noticias en las que lo explican, pero me lío bastante... Por ejemplo, en esta página: http://www.triatlonnoticias.com/not...cia-el-sistema-de-clasificacion-para-rio-2016 No sé si lo entiendo bien, pero en el caso de España, interpreto que al menos en masculino irán 3 triatletas, y supongo que si todo va como hasta ahora, Noya y Mola tendrán su plaza "asegurada". El tema es el tercero en discordia. ¿Si varios triatletas consiguen los puntos necesarios para pertenecer al equipo olímpico, se elige al que más puntuación tenga o es la federación quien decide las plazas entre todos los que cumplan los criterios? ¿Qué opináis que va a pasar? Alarza, Vicente Hernández, Abuín, Godoy, incluso Raña... Yo personalmente creo que Alarza tiene muchas posibilidades pero lleva tiempo luchando contra lesiones y no sé qué tal le irá este año tan decisivo... Godoy si mejora la carrera a pie, creo que también puede tener muy buenos resultados, y Abuín ha tenido mala suerte en el circuito ITU, pero en MD ha hecho buenos resultados. Vicente Hernández es bastante constante yo creo... Si de mí dependiera, no sé a quién llevaría, jeje
Teniendo a Mola y Noya quizá lo mejor sería llevar un tio que saliese delante en el agua y pudiera sacrificarse en la bici.
mrastrilla eso se hizo en Atenas 2004 con Xabi LLobet para Raña y Eneko y salio fatal. Los JJOO no son para hacer equipo,la lucha es individual.
En el agua yo creo que de los más fuertes sería Godoy, pero debe de ser duro para un deportista de triatlón en unos juegos olímpicos darlo todo para otro... jeje. Pero no había pensado esa opción...
Mola y Javi tienen la plaza asegurada ya.Hoy día para la tercera plaza el que más boletos tiene es Fernando.Hay que ver la progresión de Uxío ahora que se unió al grupo de entreno de Javi.
Pero entonces el tercero, es elección exclusiva del seleccionador? no depende de los puntos conseguidos?
Es decision del seleccionador, pero tiene que ser seleccionable (estar entre los 140 primeros del ranking ITU).
¿Y te habrás quedado a gusto diciendo eso verdad?, ni un pequeño margen a la honradez del seleccionador, no?. Pues conociendo al seleccionador yo pienso que tratará de ser lo más justo posible y elegirá a quien considere que mejor puede hacerlo en Río y no a quien le caiga mejor.
Pues la verdad es que para el seleccionador sería más cómodo que fuera solo por ranking, porque según están de fuertes ahora todos los candidatos, tiene que ser una locura elegir el que más posibilidades tenga. Yo personalmente, siendo un completo ignorante, en caso de que a Fernando le respetasen las lesiones, me decantaría por él.
En mi opinión si no hay un tercero con opciones de luchar por medalla llevaba un tío para trabajar para los otros dos como hicieron los Browlee en Londres
No se trata de un tercero a la altura,se trata de que el segundo, no está a la altura de los Ingleses y de Javi,por lo menos en la natación. Mario tiene intentar mejorar esos segundos que le faltan para salir con ellos. Si fuese en distancia Sprint apostaría por el o por Murray, pero siendo Olímpica salvo mal día de alguno ya sabemos quienes van a estar repartiéndose el bacalao.El tercero en discordia creo que irá para ser segunda punta de lanza en 2020
Si Mario o Murray consiguen mejorar su nivel de natación, Noya y los Brownlie tienen que empezar a preocuparse... Lo de llevar un tercero que ayude, puede ser una opción... incluso quizás puedas ayudar a Mario a enganchar en el grupo de bici, pero a ver quién es el valiente que se atreve a ir a "ayudar a Javi" jejeje. No sé cómo puedes ayudar a semejante máquina.
Pienso que en año y medio pueden pasar muchas cosas... Yo veo a Mola más preparado para río que a noya. También pienso que noya no saltara a la ld hasta después de río
Si esquiva las lesiones, yo votaría por Fernando Alarza. Pero es muy dificil a una temporada vista salvo por los dos citados arriba, Noya y Mola. Vaya suerte tenemos con la situación actual.
Pues si, porque es lo que pienso. Te crees tu que en cualquier deporte de élite no hay intereses de por medio.
En los todos deportes hay intereses de por medio, sin duda, pero hay gente honrada que trata de ser objetiva por el bien mayor. Yo creo que existe esa gente, ya veo que tú no.