JOE FRIEL O CHRIS CARMICHAEL

Discussion in 'Entrenamientos y medicina deportiva' started by fujiojen, Jul 3, 2014.

  1. fujiojen

    fujiojen Miembro

    Joined:
    Dec 18, 2010
    Messages:
    187
    Likes Received:
    2
    Hola, para la temporada que viene me gustaría seguir un plan de entrenamiento. Llevo tres temporadas siguiendo el plan de planifica tus pedaladas de chema y he mejorado bastante, pero me han comentado que es basico, que para seguir mejorando, hay otros autores como los del titulo.

    ¿Cual me recomendais?

    Gracias y un saludo.
     
  2. debianelectric

    debianelectric Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 10, 2011
    Messages:
    1,140
    Likes Received:
    170
    Location:
    Madrid
    Ninguno de los dos

    Ciclismo y rendimiento , mas claro y mas conciso , no marea tanto la perdiz como el de Friel y es mucho mas claro q el de Chema , para mi el mejor que he leido
    Saludos
     
  3. DcGrady

    DcGrady Miembro activo

    Joined:
    Jul 10, 2011
    Messages:
    662
    Likes Received:
    116
    Yo tengo el de planifica, y es cierto que a veces me lío y no se qué hacer muy bien. Para el año estoy entre buscar un entrenador o coger el de ciclismo y rendimiento.
     
  4. wuud

    wuud Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 25, 2005
    Messages:
    2,425
    Likes Received:
    411
    friel

    lo mejor es que te leas los dos y elijas tu, bueno, mejor lee mas que esos 2
     
  5. fujiojen

    fujiojen Miembro

    Joined:
    Dec 18, 2010
    Messages:
    187
    Likes Received:
    2
    Gracias X la respuesta, hoy lo he encargado haber que tal, mejor precio que los anteriores dicho, y además el autor español.
     


  6. jmgul

    jmgul SPORT COACHING Moderador ForoMTB

    Joined:
    Sep 21, 2004
    Messages:
    14,404
    Likes Received:
    3,238
    Location:
    El Carnerí (Cáceres)
    Strava:
    Si no te decides por que te lleve un entrenador, cuanto más leas mejor. Asi tiens laopcion de comparar y decidir entre uno u otro... o muchas veces la mejor solucion un poco de cada
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Last edited: Jul 8, 2014
  7. Jammingt

    Jammingt Miembro

    Joined:
    Apr 17, 2012
    Messages:
    126
    Likes Received:
    7
    Leido el libro de Alcalde. La verdad es que es muy, muy bueno, claro y conciso. Como tenía muchas cosas claras de los libros de Chema, ya tenía una base. Recomendable 100%. Quizá mas fácil comenzar con el de Chema y después leer ciclismo y rendimiento.
     
  8. pachanga

    pachanga Miembro activo

    Joined:
    Nov 28, 2012
    Messages:
    529
    Likes Received:
    91
    Que va, por favor…

    Los libros de chema no son para nada recomendables para seguirlos como guía de entrenos. Contradice todas las tendencias actuales de entrenos por entrenadores con muchísimo prestigio internacional, usa métodos desfasados… y lo que es mas grave, confunde al que empieza!

    Se leen cosas como que si pasas de un % de tu fcm en una salida(no recuerdo ahora el % exacto que se cita en el libro), ya te has cargado el periodo base :D

    No perdáis tiempo y dinero con esos libros
     
    • Me Gusta Me Gusta x 6
  9. Snatc

    Snatc Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 12, 2012
    Messages:
    1,341
    Likes Received:
    321
    No lo voy a defender a muerte, pero mi rendimiento a mejorado mucho, quiza no tanto como con otro metodo, no lo se, pero a mi me ha ido bien, y considero que he amortizado de sobra los 20€
     
  10. josoman

    josoman Entrenador personal

    Joined:
    Jun 29, 2010
    Messages:
    2,885
    Likes Received:
    1,132
    Location:
    Barcelona
    Yo estoy aburrido de decirlo. El peor libro de entrenamiento que he visto y todo el mundo recomendándolo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 5
  11. saseBici

    saseBici Miembro activo

    Joined:
    Sep 8, 2011
    Messages:
    766
    Likes Received:
    222
    Location:
    León
    Strava:
    No dice eso. En resumen dice que te
    lo cargas si sales siempre o muy frecuentemente a tope en ese periodo.

    Y de todos los libros se aprenden cosas. De los malos también.

    La razón universal aquí no la tiene ni dios.



     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. saseBici

    saseBici Miembro activo

    Joined:
    Sep 8, 2011
    Messages:
    766
    Likes Received:
    222
    Location:
    León
    Strava:
    en relación a la pregunta del post, a mí me gusta bastante más el primero.
     
  13. pachanga

    pachanga Miembro activo

    Joined:
    Nov 28, 2012
    Messages:
    529
    Likes Received:
    91
    Yo creo haber leido eso de que por un pique de un dia con la grupeta e ir mas subido de pulso ya te has cargado el periodo base, pero bueno...

    La razon universal no la tiene nadie, pero cuando existe una tendencia general y una metodologia, que esta demostrado es mas eficaz.... por algo sera.

    Por supuesto que de todo se aprende, pero mejor aprender "algo mejor" de primera :D
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  14. debianelectric

    debianelectric Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 10, 2011
    Messages:
    1,140
    Likes Received:
    170
    Location:
    Madrid
    Yo creo q vale para que te pique la curiosidad por el mundo de el entrenamiento pero es una autentico caos de libro en mi opinión
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. Jammingt

    Jammingt Miembro

    Joined:
    Apr 17, 2012
    Messages:
    126
    Likes Received:
    7
    Leyendo este libro me compre el de ciclismo y rendimiento. La verdad es que esta mucho mas claro que el de Chema, pero con el de chema se aprenden también muchas cosas.
     
  16. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Joined:
    Jul 19, 2010
    Messages:
    5,352
    Likes Received:
    1,037
    Cuanto entrenabas antes y después de leerlo? Porque aunque parezca mentira, la mejora que muchos percibis se debe a que pasais de salir un día a la semana sin objetivo, a realizar varias salidas semanales. En el peor de los casos triplicais el tiempo de entreno. Si pasas de salir 3h a salir 10, mejoras si o si.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  17. pachanga

    pachanga Miembro activo

    Joined:
    Nov 28, 2012
    Messages:
    529
    Likes Received:
    91
    hay una palabra que nombra mucho Joe Friel como éxito en los entrenos, Consistencia.
    Estoy de acuerdo contigo, cuando gente que sale a lo loco y sin ningún tipo de rutina, pasa a tener una rutina y a tomárselo algo en serio, la mejora es obvia, eso esta claro. Pero eso no quiere decir que se este progresando de la mejor manera posible, ya que muchos de esos entrenos, solo servirán como descanso activo…. encadenados uno tras otro, su función de asimilación de entreno duro la pierde y no vale para nada…
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  18. josoman

    josoman Entrenador personal

    Joined:
    Jun 29, 2010
    Messages:
    2,885
    Likes Received:
    1,132
    Location:
    Barcelona
    Ahí le has dado. La mayoría de sesiones que propone planifica para la base son a intensidad de descanso activo. Es una de mis principales críticas a ese libro/método.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. cream caramel

    cream caramel Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 28, 2009
    Messages:
    1,979
    Likes Received:
    73
    No nos olvidemos que la mayoria de los dias que se va "casi" de descanso activo vienen despues de un dia de GYM donde las piernas las trabajas bien, no te quedan muchas ganas de ir a mucha mas intensidad....
     
  20. Messiah666

    Messiah666 El Dopado de macarrones

    Joined:
    Jul 26, 2007
    Messages:
    8,070
    Likes Received:
    380
    Location:
    Portugalete
    Ya pero en el gim no trabajas el corazon y si haces luego descanso activo ese entreno esta perdido no progresas nada. Ese entreno es para asimilar el entrenamiento del dia anterior, y no hablo muscularmente de gim, sino de asimilacion de anaerobico, aerobico, vo2max....
    Si si haces gim y al dia siguiente no puedes con las patas es que estas haciendo mal el gimnasio y estas metiendo mas carga de la que debes y puedes, por eso se suele hacer una serie para comprobar el maximo peso que puedes levantar y luego trabajar a porcentajes de el, para fuerza resistencia, potencia....
     

Share This Page