¿Alguien ha desmontado el basculante de una razorback 2004? El "tornillo" del lado de los platos gira muy duro con un chirrido asqueroso pero no sale de su sitio. Estaba hiperduro y me lo cargé con la allen asi que le he clavado un destornillador gordo y ya gira pero como digo, no sale. La estoy desmontando entera porque tenía bastantes holguras y quería cambiarle todos los rodamientos y casquillos. ¿Alguna idea de donde conseguir recambio? Me temo que me he metido en un lio.
Si no me equivoco es un pasador, una vez quitado el tornillo de la parte izquierda (la que no tiene platos) lo que queda es un eje pasante, el encaje de la allen es para que no gire al quitar el opuesto. Este pasador sale como todos, a "******". Seguramente te habrá pasado lo que a mi, rodamientos oxidados y el eje esta agarrotado en dicho oxido. Coloca el tornillo de la otra parte (la que no tiene platos) y déjalo metido menos un par de milímetros y con una maza de nylon dalé, cuando mueva sueltas un par de milímetros mas y le vuelves a dar...así hasta que puedas sacarlo. Ten cuidado de que el tornillo no se quede muy salido sino joderas las roscas, cuando veas que el tornillos del lado sin platos le queda poca rosca si no sale lo quitas y colocas otro de ferretería del mismo paso pero mas largo. A mi me paso lo mismo con mi APACHE, y el allen del eje acabo como el tuyo, "redondo". Una vez fuera le haces una ranura para destornillador y listo, como te he dicho antes solo sirve para hacer de contra llave al apretar el del otro lado. Saludos y suerte. P.D.: he intentado subirte fotos de lo que te vas a encontrar pero no me deja, las fotos de mi móvil son demasiado grandes para el foro. Si las quieres mándame tu dirección de mail por privado y te las mandare junto a un manual que puede que te sirva.
Hola joberama: Mil gracias porque ya me voy tranquilizando. Pensaba que había partido el tornillo/pasador o pasado alguna rosca incluso en el cuadro. . Esta tarde intentaré terminar el desmontaje con tu ayuda. Un cordial saludo.
Hola Joberama. Yo tengo una Lithium y te confirmo tal cual te dice Julio. Yo lo hice tumbando la bici del lado del pasante y metiéndole aceite de baja densidad (tipo tres en uno) en abundancia por el hueco del tornillo quitado dejándolo un tiempo a que penetre bien. Puedes ayudar a que penetre girando el pasante. Despues con el quitado me fuí a la ferretería y compré uno mas largo de cabeza exagonal de 40 mm de largo, se lo metí hasta el fondo y a golpear. me pasó que cuando entró la rosca del tornillo de 40 rozó el borde del agujero del cuadro y saltó la pintura. Lo he tenido que solucionar con un rotulador indeleble, pero si tuviera que repetirlo le daría cinta aislante al tornillo de 40 al final de la rosca para que evitara ese problema. Luego me planteé si volver a meter lo mismo o meterle un tornillo entero mas gordo (del grosor del pasante que es hembrilla) que sobresalga por el otro lado y meterle una tuerca de esas que no se aflojan. De las que tienen frenillo de plástico, ahora no recuerdo como se llaman. Al final dejé lo que había pues yo no redondeé la cabeza del pasante, pero me pregunto si merecería la pena haberlo cambiado pues en el futuro cuando vuelva a desmontar volveré a tener el nismo problema. Saludos güilson Ahh. A mi me pasó con el tornillo inferior del amortiguador, pero supongo que es lo mismo.
¡Salió el eje! Gracias a un mazo de considerables proporciones y un botador adecuado introducido en el hueco del tornillo que hacía tope en el fondo (para no tocar la rosca). Previamente ha sido tratado con antióxidos varios y aceites tipo 3 en 1 introducidos por el tubo del sillín y cualquier ranura a la vista. Desde ahora pienso vaciar de agua el tubo del sillín después de cada lavado y periodicamente aflojaré el eje y haré girar los rodamientos para no machacar siempre la misma zona. Gracias a todos.