Buenas, llevo tiempo pensando en las ventajas de las transmisiones integradas, Rolhoff más en concreto, y mirando, mirando encontré la marca suiza de bicicletas Katz. En ellas se combina el Rolhoff con un sistema por el que la cadena queda encapsulada en una cámara estanca, a salvo de agua, polvo, barro, y a su vez dejándonos a nosotros a salvo de ella. El caso es que me parece muy interesante pero no doy con distribuidor en España, ni consigo encontrar lista de precios. También querría saber si alguno de vosotros las ha probado o las conoce de primera mano. Os dejo el enlace de la web , en alemán, para que echéis un vistazo, creo que puede ser más que interesante un sistema de transmisión realmente pensado para el mtb. http://www.katz-bikes.com/Home.7.0.html
Por lo que di leido con ayuda del traductor de Google, solo se venden en varias tienda en Suiza y Alemania, pero si se la pides a esas tiendas o a fábrica supongo que te la mandarán. Para saber los precios te pone que se los preguntes a ellos. Lo de los 5 meses en que te den la bici me parece algo exagerado aunque me pareció leer que te pueden hacer la bici a medida (vete tú a entender lo que te da Google traducido...). El caso es que no tienen pinta de ser nada baratas. Lo de la transmisión integrada y estanca está muy bien, siempre que el protector del plato pueda garantizar la resistencia a los golpes (ellos dicen que resiste como un cubre normal...). El mantenimiento del sistema sería nulo o prácticamente nulo, pero debe ser un coñazo por ejemplo si se te rompe la cadena (aunque si va siempre en la misma posición y recta es muy poco probable), con todas esas curvas cerradas, partes tapadas y demás (creo yo, vamos...). Otra pega que le veo es que el Rolhoff va montado atrás, y eso en una rígida no da problemas, pero al metérselo a una doble suspensión la va a hacer menos sensible (más masa a mover), por lo que necesitaría poca compresión para ganar esa sensibilidad, pero a su vez necesitaría más compresión para parar esa inercia de más y que no se coma por esa causa más recorrido del debido (además el sistema es totalmente lineal, cosa que no ayuda en nada). Igual es una paja mental que solo notarían los culos más sensibles, o igual lo solucionaron de alguna manera que yo no vi, pero oye, todo cuenta al fin y al cabo, no?? A ver si alguien más por aquí sabe algo, cosa que dudo bastante... Un saludo.
Ya había recurrido al traductor de google, y había llegado a la misma conclusión que tú. Les he puesto un mail pero no me contestan, debe ser que son caras y con la crisis que hay aquí no piensan que un españolito pueda pagarlas. En cuanto a lo de la doble con Rohloff, creo que con la tecnología de amortiguadores que hay ahora no debería se un problema, de hecho hay ya muchas marcas que los montan, no es España, donde a penas se ven ni en dobles ni en rígidas, pero si en Alemania, por ejemplo. ¿Algún suizo por ahí que las haya probado? P.D: Sé que es la hora del desayuno pero cuando hablo de suizo me refiero al nativo Suiza, no al bollo.
Pues a mi poquisimo entender, lo veo un sistema muy pero que muy recomendable para el BTT, eso si, tal y como funcionan las demandas, debera ser un material caro, pero a mi me ha gustado mucho. A ver si nos vamos enterando de algo mas.
Vamos a ver, son bicis muy "artesanales" y con muy buenos componentes, prueba de ello son los 13,2 kg que pesa la version enduro, la ALP... Su precio es de unos SEIS MIL €, si 6000€, con el Rohloff y demas delicatesen que lleva...por ejemplo la rueda trasera se quita sin sacar el piñon, con lo que no se toca la cadena. Ahora han sacado un modelo de cada, de la ALP y de la MOOS, con "peores" componentes para rebajar el precio final, pero no se lo que valdran estos ultimos... Al forero Tunin si le han contestado a los emails que les ha mandado. La verdad es que son unas bicis interesantes, pero el precio sera una barrera importate, casi se pone en precio de una Nicolai Nucleon, con el Rohloff encima del eje pedalier... Saludos.
Pues si con 6000 "lereles" ya me toca ahorrar, más el viajecito a Suiza para recogerla. ¿Hay sección en el foro de anuncios por palabras? Ya sabéis: "José Carlos, aniñado, tierno y sumiso...", que creo que va a ser la única manera de poder gastarme eso en una bici. Me parece demasiado, aunque el concepto me sigue interesando u podían plantearse otras marcas hacer algo parecido más industrial, para democratizarlo un poco. Un saludo y si a alguien le sobran 6000 € que piense en mi.
Joe tio, yo te podria dejar los 6000, el problema es que solo me quedan cheques con valor de 20000 para regalo, y la verdad, si te sobran 14000... ya vas a saber que hacer con ellos?? Muy guapa la bici crack! a mi no me parecen nada feas, y que leches, vida solo hay una... si es tu ilusion, ahorra y dale cera. Una bonita frase para estos casos es aquella que dice. "La vida es todo aquello que te va sucediendo mientras te empeñas en hacer otros planes" http://www.youtube.com/watch?v=EGNhDaHm3yE