KDD Ruta de San Rosendo: Portela do Home - Ourense

Tema en 'Galicia' iniciado por dsanmar, 26 Mar 2015.

  1. dsanmar

    dsanmar Miembro activo

    Registrado:
    28 Jul 2010
    Mensajes:
    361
    Me Gusta recibidos:
    27
    Ubicación:
    Bande / Ourense
    KDD libre para recorrer el Camino Natural del Interior - San Rosendo desde la frontera portuguesa en Portela do Home hasta Ourense, realizando un alto en Celanova para comer y así dividir la ruta en dos etapas para que así pueda asistir cuanta más gente que de otra forma no podría por motivos de tiempo/forma/ganas. Así se podría asistir únicamente a una de las dos etapas o incorporarse durante la marcha en varios sitios si se desea facilmente.

    No hay nada fijo y se aceptan de mucho gusto proposiciones para cambiar horarios o temas de la ruta.

    La idea inicial es salir a la mañana a las 9:00h de Portela do Home para dirigirnos a Celanova pasando por Lobios, As Conchas y Bande.

    Por la tarde podríamos iniciar la segunda etapa de la ruta desde Celanova a Ourense, de menor dificultad, sobre las 16:00h para llegar de día a Ourense.

    Incluso para los más valientes podríamos intentar el Sábado completar la ruta continuando hasta Santiago de Compostela, pero este segundo día todavía está en el aire dependiendo de las ganas y predisposición de la gente a hacerlo.

    La ruta no estará controlada, ni marcada (más allá de la señalización propia del camino), por lo que simplemente será una quedada de bikers para pasar un día de ruta juntos y descubrir nuevas zonas y caminos, siendo cada uno responsable de si mismo y de sus acciones, así como intentando ser autónomo ante cualquier problema que pueda surgir durante la ruta.

    El ritmo será también libre, puciendo ir cada uno al que más le convenga, únicamente teniendo en cuenta que se estima comer sobre las 2.30 para poder afrontar la etapa de tarde tras comer con calma.

    Para comer en Celanova al mediodía los que quieran podemos hacerlo en Parrillada Celanova, a pocos metros de la ruta donde nos ofrecen un menú de ensalada de pasta, churrasco, bebida, café y postre por 10€. Para reservar sería necesario llamar al 988432206 indicando que es para la Ruta de San Rosendo.

    https://www.facebook.com/events/1601011123472738/
     
  2. dsanmar

    dsanmar Miembro activo

    Registrado:
    28 Jul 2010
    Mensajes:
    361
    Me Gusta recibidos:
    27
    Ubicación:
    Bande / Ourense
    Para ir abriendo boca hemos dividido la ruta en 3 tracks par poderla analizar de forma más sencilla y hoy os presentamos el primero del tramo "Portela do Homem - Santa Comba"

    La información histórica-cultural está detalladamente explicada en el siguiente enlace: http://gl.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=3269874 (gracias Óscar Cruz Pazo por la aportación).

    En lo relativo puramente al recorrido comienza en el puesto fronterizo de Portela do Homem, a 12kms de Lobios. Hasta llegar a la altura del Balneario de Rio Caldo, es prácticamente todo bajar por una pista ancha, pero hay que tener cuidado por haber zonas con surcos causados por el agua que pueden dar algún susto, para seguir llaneando un rato por un sendero estrecho para entrar a la primera zona de subida tras pasar el pueblo de Vilamea. La primera parte tiene bastante piedra grande, teniendo incluso que portar la bicicleta para atravesar un pequeño río. acaba en un pequeño repecho duro de apenas 50m despues del cual continuaremos bajando hasta pasar Lobios y Portaxe para subbir el primer puerto real de la ruta.

    Tras atravesar una rama del embalse nos encaminaremos hacia Ganceiros en una subida de aprox. 4 kms continua de un 8% de media pero con pequeños descansos que permiten hacerla a ritmo sin excesivos problemas. UNa vez coronado cpomienza un suave y divertido descenso hascia el embalse de As Conchas.

    En este punto el tipo de ruta cambia, pasando de mayoritariamente pista, a bonitos senderos que en esta epoca tienen un manto de hojas caídas que le dan un encanto especial. Hasta Santa Comba el terreno es un poco rompepiernas, con pequeños repechos y bajadas que ayudan a madurar las piernas para prepararlas para el segundo tramo hasta Celanova.

    Datos así rápidos de este tramo:

    Distancia: 28,8 kms
    Desn. de subida acumulado: 777.04 m
    Desn. de bajada acumulado: 929.52 m

    A ritmo medio el día del reconocimiento me llevó en torno a 2.5 horas

    http://www.ibpindex.com/ibpindex/ibp_analisis_completo.php?REF=36363080203820&LAN=es
     
  3. dsanmar

    dsanmar Miembro activo

    Registrado:
    28 Jul 2010
    Mensajes:
    361
    Me Gusta recibidos:
    27
    Ubicación:
    Bande / Ourense
    Y vamos con la segunda parte de la ruta entre Porto Quintela y Celanova, donde está planeado para a comer, aunque el que quiera puede realizarlo del tirón a Ourense.

    http://www.ibpindex.com/ibpindex/ibp_analisis_completo.php?REF=36364890309137&LAN=es

    A nivel historico-cultural está resumido en el siguiente enlace: http://www.magrama.gob.es/…/san-rosendo-…/san_rosendo_i.aspx

    El camino continua por bonitos senderos sin excesiva dificultad técnica, pero rompepiernas a nivel físico con continuas comunicando varios pueblos como Lobasandaus, Vilela, Souto o Rubiás con varias fuentes de agua fresca en ellos. En Rubiás hay que tener cuidado ya que la lógica desvía hacia un camino sin salida ciclable, pero se puede recuperar el camino facilmente tras bajar unas escaleras de piedra.

    Tras atravesar Ponte Cadós viene (quizás) la parte más dura de todo el recorrido. Tras atravesar la carretera hacia Lobeira nos enfrentaremos a una subida de apenas 500m pero con una pendiente media de 15% hasta llegar a Recarei. A continuación nos encaminaremos hacia el Alto do Vieiro atravesando Sarreaus, donde podremos refrescarnos en una curiosa fuente para afrontar con fuerzas renovada la bajada hacia Celanova.

    El comienzo de la bajada es por un tramo amplio de carretera, para despues dar paso a divertidos senderos, únicamente interrumpidos por el paso por el paso por Cañón y Casasoa.

    La entrada a Celanova la haremos desviándonos momentaneamente del camino para evitar en lo posible la carretera y el tráfico y entrar a la villa por la Calle Manuel Lezón hasta la Plaza Mayor de Celanova.

    Aquí los que quieran podemos realizar un reagrupamiento tomándo algo en alguna de las terrazas para bajar a comer a la Parrillada Celanova todos juntos aprox. a las 2.30

    Datos de este tramo:

    Distancia: 26,6 kms
    Desn. de subida acumulado: 615.83 m
    Desn. de bajada acumulado: 693.02 m

    A ritmo medio alto se puede realizar en 2h, pero teniendo en cuenta el desgaste y kilometros acumulados en las piernas calculamos que se tarde en torno a 2.5h.
     
  4. MARAJOTA

    MARAJOTA rozasilvas

    Registrado:
    6 Feb 2007
    Mensajes:
    2.293
    Me Gusta recibidos:
    74
    Ubicación:
    o morrazo
    Unha suxestión, pon o día que se fai nalgún sitio! Este venres 3 de Abril.
    Unha dúbida: ten sinalización clara e conservada ou o GPS é completamente imprescindible?
    Eu apúntome case seguro

    trad
    El día que planeais hacerlo no queda muy claro, el viernes 3 de Abril.
    Que tal la señalización, hay marcas?
    Creo que me voy a unir al grupo
     
  5. javiveci46

    javiveci46 Novato

    Registrado:
    28 Ago 2013
    Mensajes:
    21
    Me Gusta recibidos:
    1
    Dia da ruta, venres 3 de abril... o recorrido esta senalizado pero e algo confusa...mellor con gps pero a irmos varios xuntos non a de faer falla que todos o levemos
     

Compartir esta página