kilometros anuales

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por pebipebi, 2 Jun 2013.

  1. pebipebi

    pebipebi Miembro

    Registrado:
    5 Nov 2007
    Mensajes:
    490
    Me Gusta recibidos:
    2
    Hola.Quisiera saber si aumentando ostensiblemente el número de kilómetros anuales,digamos de 10.000 a 15.000,y con la misma estructura de entrenamiento la mejora sera significativa.Es decir si ahora me encuentro estancado,con las mismas medias los tres últimos años,¿supondría una mejora aumentar el volumen o no tiene nada que ver?
    Saludos
     
  2. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.830
    Me Gusta recibidos:
    3.447
    Ubicación:
    España
    Yo creo que si estas estancado, tal y como lo explicas, lo que tienes es que variar el entreno. Con 10000km al año, si no ves mejoras yo creo que poco vas a mejorar porque hagas 15000. Es mas; lo mismo te estancas mas porque descansas menos.
     
  3. toni36valencia

    toni36valencia Se hacen masajes

    Registrado:
    24 Ago 2007
    Mensajes:
    8.379
    Me Gusta recibidos:
    88
    Ubicación:
    Alcúdia de Crespins(Valencia)
    No todo es aumentar los kms anuales. Para mejorar lo más importante es la preparación invernal.
     
  4. garbix

    garbix Miembro

    Registrado:
    4 Nov 2012
    Mensajes:
    729
    Me Gusta recibidos:
    2
    Opino igual, yo creo que debes hacer variaciones en tu entreno
     
  5. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2009
    Mensajes:
    10.784
    Me Gusta recibidos:
    1.289
    Ubicación:
    navarra.
    La faceta que debes mejorar no es la de km anuales, sino la de descanso y asimilacion de cargas, horas de sueño y alimentación. Bueno, esto lo digo en general porque no se si ya haces todas esas cosas bién, claro. Aparte, si puedes aumentar a 15.000km sin quemarte y manteniendo en regla los descansos, asimilación de cargas y demás, pues mejor que mejor, pero vamos, que no es lo principal.
     


  6. fjse1966

    fjse1966 Miembro del Globeros Tim

    Registrado:
    22 Jul 2005
    Mensajes:
    4.966
    Me Gusta recibidos:
    1.040
    Ubicación:
    Lat. 40° 35' 50'' N Long. 3° 29' 46'' O
    Strava:
    Mas imporante que la cantidad anual, es la calidad de los mismos.
     
  7. wuud

    wuud Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ago 2005
    Mensajes:
    2.410
    Me Gusta recibidos:
    410
    es un 50% mas de kms, si seria una mejora, pero seguramente seria una mejora mayor que revisaras como tu dices la estructura de tu entrenamiento
     
  8. pebipebi

    pebipebi Miembro

    Registrado:
    5 Nov 2007
    Mensajes:
    490
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ya me imaginaba algo así.Procuro hacer las cosas con un poco de cabeza,leyendo en libros y foros.Yo creo que mas o menos hago lo que recomiendan:base 3 meses,2 meses con algunas serie en subida y entrenamientos mas exigentes.En invierno combino mtb y algo de running.
    Para que os hagais una idea el domingo hicimos una etapa de 100 kms llana cuatro amigos y yo.La media es de 30,5 pasando por un par de pueblos.Vamos que si no pasara por ninguno a lo mejor sube a 31.No es que lo vea mal,sino que es la misma que hace tres años.
    Gracias por los consejos
     
  9. Pritt

    Pritt Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Abr 2012
    Mensajes:
    1.501
    Me Gusta recibidos:
    571
    A ver no quiero ofenderte.Pero si en 100km llanos en grupeta no haces una media mas alta es que algo falla.
    No creo que sea el volumen,mas bien pienso que es la calidad del entrenamiento. Deberías plantearte otro tipo, quizás con menos volumen y con mas intensidad.
    Saludos.
     
  10. pebipebi

    pebipebi Miembro

    Registrado:
    5 Nov 2007
    Mensajes:
    490
    Me Gusta recibidos:
    2
    No me ofendes,todo lo contrario.Creo que los tiros pueden ir en esa dirección.Ya he leido a chema Arguedas,Yago Alcalde y también uno de Joe friel(este me resulta dificil de entender).Uno cree que lo está haciendo mas o menos bien pero es obvio que algo falla.
    Ahora quiero apuntarme a una cicloturista que hay el 30 de junio con un par de puertos.Voy a probar este mes a acabar algunos entrenos menos entero.A ver si da resultado.Si no el año que viene a ver si doy con la tecla cambiando algo en los entrenos.
    Gracias.Todos los consejos son bien recibidos
     
  11. wuud

    wuud Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ago 2005
    Mensajes:
    2.410
    Me Gusta recibidos:
    410
    es que cada uno sigue su plan, para chema hacer base el primer mes no pasas del 70% de tus maximas y no usa karvonen, para carmichael la base son 4 meses sin pasar del 86%, como todo es ensayo y error, prueba y vete viendo lo que te va bien a ti, al final todos los planes standarizados son eso standar, debes adaptarlos a ti, como te han dicho varia tu entreno
     
  12. Embalse

    Embalse Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Mar 2010
    Mensajes:
    1.692
    Me Gusta recibidos:
    442
    Principio de individualidad del entreno, personalización, variedad, asimilación, descanso, alimentarse bien... Muchas cosas influyen y no sólo la cantidad de kilómetros.
     
  13. JcpSub

    JcpSub Miembro

    Registrado:
    23 Sep 2010
    Mensajes:
    41
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Madrid
    No quiero molestar, pero no puede ser que ese sea tu límite???

    Algunas veces pensamos que debemos entrenar mucho más o combinar diferentes cosas, y muchas veces, que puede no ser tu caso, la genética nos juega una mala pasada y ya no se puede dar más de sí, ya no es cuestión de entrenar más o de forma diferente. No digo que sea tu caso, ya que no te conozco de nada, pero debemos también tener presente nuestras limitaciones y pensar que por mucho entrenar nuestra progresión en la mejoría siempre va a existir.

    Has probado ha hacerte una prueba de esfuerzo para ver si tienes posibilidades de mejorar, o es que ya estas en ese límite???.
     
  14. pebipebi

    pebipebi Miembro

    Registrado:
    5 Nov 2007
    Mensajes:
    490
    Me Gusta recibidos:
    2
    No molestas.Es mas que posible que sea mi límite.Hará tres años me hice una prueba de esfuerzo y me dijeron que tenía mejora en el umbral aeróbico a base de largas tiradas(al menos eso entendí yo).
     
  15. josoman

    josoman Entrenador personal

    Registrado:
    29 Jun 2010
    Mensajes:
    2.885
    Me Gusta recibidos:
    1.132
    Ubicación:
    Barcelona
    Siendo no profesional y no habiendo llevado un entrenamiento dirigido por un profesional me apuesto lo que sea a que tiene algo de margen de mejora, por poco que sea.

    ¿Puedes ponernos los datos que te dieron? Umbrales, VO2max, peso, altura, % graso...
     
  16. Embalse

    Embalse Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Mar 2010
    Mensajes:
    1.692
    Me Gusta recibidos:
    442
    Yo la verdad es que dudo mucho que esté en el límite. Para poder exprimir todo lo que llevas, debe entrenarte alguien que sepa. La prueba de esfuerzo es un buen comienzo para saber umbrales donde incidir y ver la predisposición al buen rendimiento sobre la bici (consumo de oxígeno, etc.). Pero no es más que un comienzo (donde pueden darte una orientación acerca de qué puedes hacer). Y, aún así, una prueba de esfuerzo de hace tres años es poco válida hoy, máxime cuando recomiendan hacerse dos al año...
     
  17. pebipebi

    pebipebi Miembro

    Registrado:
    5 Nov 2007
    Mensajes:
    490
    Me Gusta recibidos:
    2
    Os agradezo a todos las respuestas.El preguntar si podía mejorar solo aumentando kms es precisamente porque es una cosa que veo factible.Lo de cambiar el tipo de entreno,las cargas,etc.,como bien decís es una cosa que solo un preparador o alguien muy versado en estos temas puede saber.Con mis conocimientos, lo que hago es probablemente no aplicar las cargas y los descansos adecuados.
     
  18. cholatse

    cholatse Miembro

    Registrado:
    24 Feb 2011
    Mensajes:
    418
    Me Gusta recibidos:
    6
    Luego hay ota cosa que se llama edad, tal vez ojala no sea tu caso, pero llega un momento que no se mejora ni con volumen ni con calidad. Te aseguro que al menos ese es mi caso. Saludos.
     
  19. pebipebi

    pebipebi Miembro

    Registrado:
    5 Nov 2007
    Mensajes:
    490
    Me Gusta recibidos:
    2
    Otra posibilidad,como dices,la edad.Tengo 45 tacos.De todos modos veo gente mayor que yo que van como tiros,pero claro,a lo mejor llevan mas años entrenando,genética,etc.
     
  20. cholatse

    cholatse Miembro

    Registrado:
    24 Feb 2011
    Mensajes:
    418
    Me Gusta recibidos:
    6
    Desde luego 45, es una buena edad, yo tengo bastante más y empecé a ver un claro descenso en todo alrededor de los 53. Pero otro tema es querer mejorar cada año si estás en el "limite" ya que eso no lo consiguen ni atletas, ni nadadores ni me imagino que ciclistas de elite. A veces con mantenerse de un año a otro ya se darían con un canto en los dientes.... Obviamente el tema es diferente si todavía queda zona de mejora... Un saludo y suerte.
     

Compartir esta página