¿Es necesario hacer entrenando la misma distancia que tiene la marcha?Es decir si fuese a la Quebrantahuesos,¿cuantas veces tendría que recorrer 200 Kms. entrenando?.¿Se puede ir haciendo 150 Kms. máximos en los entrenos? Gracias
Si hombre si, la primera vez que yo la hice fué haciendo por 3 o 4 veces unos 150 como máximo por salida, eso si, hay que saber dosificar, ese es el secreto.
Si haces 200 km en alguna salida mejor que mejor, pero lei en otro hilo similar que haciendo el 80% de los kilometros totales con el mismo terreno seria suficiente. Pero lo dicho, supongo, que contra mas kilometros mejor que mejor, asi el cuerpo recupera y se prepara para un tute igual o mayor. Supongo que alguien mas entendido que yo, te aconsejara mejor que yo estoy empezando
Creo que es más importante el número de salidas por semana que la distancia que se anda cada vez que se sale. Una tirada de 150 al la semana , más dos de 100-120 con un par de puertos largos-medianos, vas y te sales.
Aupa, se puede hacer dignamente con 150 km como máximo entrenando, Pero cada persona es un mundo y tienes que ser consciente de lo que has entrenado para no vaciarte. yo por problemas de tiempo no puedo pasar de esos km entrenando, y si los haces bien son suficientes para terminar la QH, pero con mucha atención y sabiendo que te falta un poquito de fondo, (del que te acordarás cuando te lleguen los calambres, jejejeje) saludos
Gracias.Es que me estoy planteando hacerla el año que viene,pero lo mas duro que he hecho hasta el momento es una de mtb que se hace en Ronda-La Sufrida 102 Kms mtb-.