Hola: Una dudilla, alguien sabe si el kit de limpieza del decathlon para las bolsas de agua valen tambien para los camelback? porque la diferencia de precio es considerable, si alguno lo teneis, me podeis recomendar? Un saludo:rally
Fijate bien a ver si el moho está dentro del tubo o entre el tubo y el film transparente que hay dentro del tubo. Te lo digo por experiencia. A mi me salió el moho de las narices y no había manera de sacarlo y eso que probé con todo tipo de cosas, hasta que me di cuenta que no limpiaba en la zona correcta. Al final cambié el tubo entero. Un saludo.
una pregunta sobre esto, que una vez las utilice y ya no me acuerdo como se hace. ¿Lleno el camelback de agua fria y despues le hecho la pastilla?, o ¿caliento el agua y le hecho la pastilla?. Aunque ahora que pienso hay que calentar el agua y hecharle la pastilla, eso es el metodo pasteur, cachis...
Lo mejor para limpiar el camelback o el bote con moho es dejarlo con agua y una gota de lejía. Eso lo desifecta todo. Luego tirad el agua y no os la bebáis, eh???
si pero luego tienes que enjuagarlo muy bien y varias veces antes de usarlo para que no haga gusto, con las pastillas no pasa eso.
Y para evitar que aparezca el moho, yo guardo el depósito del agua en la nevera (vacío) hasta la siguiente salida.Hay quien lo mete en el congelador.En este caso, aún es más importante que esté vacío.
Ahí discrepo, en el congelador, claro que que sí, pero no vacio, sino con el liquido suficiente (no lleno, sino + o -, con 1/3 de la cacapacidad del mismo depósito, para que no se queden las paredes del mismo pegadas al congelarse, y luego no tengas problemas para volver a usarlo, saludos.
Pues eso, el método mas barato. si echas poca y no lo dejas demasiado tiempo no coge prácticamente sabor. Si no chorrito de anís y listo. Yo usaba las pastillitas de biberones hasta que mis sobrinas dejaron de tomar biberón :whistle. Desde entonces .... lejia.
Pues, si es así, pido perdón por mi error.Vista la explicación, tiene su lógica.Como ya he dicho, yo lo pongo en el frigorífico, no en el congelador.Hablaba de oidas y pasa lo que pasa...
Yo lo guardo vacío y lo descongelo y despego en un pis pas soplando por el tubo. El aire caliente de nuestros pulmones descongela y despega las paredes de la bolsa en muy poco tiempo, si es necesario te ayudas cerrando la tapa y ya está.