Buenas compañeros!! Aquí va lo último, cuadro Kona hei hei de 1999. Para mi está en el límite de lo que considero clásico, de hecho, lo sobrepasa, pero como es de los últimos cuadros hei hei titanio de Kona, está diseñado para cantis o v-brake, y tiene tubitos finos como muchos cuadros de titanio clásicos, pues aquí lo pongo. Una aclaración: no considero a este un proyecto del todo clásico, para nada, y el porqué se debe a que de forma deliberada lleva muuuchos componentes actuales, de hecho, casi todo es actual excepto el cuadro. Pero repito, como el cuadro lo merece, lo comparto con vosotros en clásicas (comprenderé que a alguno le parezca que no debe ir aquí). La bici está casi montada, a falta de pequeños detalles, por lo cual esperaré al fin de semana para poner fotos del montaje casi definitivo. De momento os muestro un avance hecho únicamente para ver detalles de la geometría. p.d.: esta bici este año va a competir
Ainnss...¡qué bien le queda esa horquilla!...y a un cuadro de gris más satinado le quedaría incluso mejor... Bueno, ahora a ver ese montaje tan repensado
Que bien que has hecho en ponerlo ya, de hecho gracias por ponerlo ya. Se ve de p.m., como ya te dije me encantan las heis, y esta va por buen camino (para mi gusto) un poquito de color más en los detallitos y perfecto, que bielas le vas a calzar?
Que preciosidad de cuadro. Que "esteticos" son los cuadros pequeños. ¿Radios trenzados...? ¡Mola...! P.D. Esa potencia....... :qmeparto :qmeparto :qmeparto :qmeparto Que ******** somos........
Guapa, guapa, aunque yo quizás me centraría con los detalles en rojo y quitaría esa potencia amarilla, ya sabes, para gustos... Otra cosa, los radios de las ruedas, nunca hasta hoy los había visto montados así. No sé que tal irán funcionalmente, pero estéticamente quedan muy guapos. Saludos.
Ok presi, pues la bici no irá sola en las carreras, el dueño también vuelve a las andadas :banda p.d.: no os espereis un montaje espectacular, que el presupuesto era justo y para machacar el material en las carreras... no al xtr . En cuanto al peso, con hacerla sub 10 me llega, ¿que es facil?, vale, nunca he tenido mtb sub 10, así que...
¡¡¡ Pero hombre de Diós !!! de donde ha sacado Ustez esa potencia ... ¿? La cosa promete ... ( me sumo a lo de la Manitou, le queda de vicio ... ) P.D. Cuidado con la rueda trasera trenzada, en especial el ala del casette ( 2 bujes traseros ATPC años há ... ) Cuídate figura.
¿Qué le pasa a la potencia? es una burricleta egpañola! A este paso Chimpo, tienes que cambiar el nombre del club A Ponti Vella. Ale Kike, a entrenar.
La potencia, no recuerdo... de algún desalmado con nefasto gusto a la par del mio... :cunaoo Tanto la potencia como las ruedas eran montaje de 2 min para ver geometría En eso estamos meu! Ahí va una listilla de componentes. No os espereis demasiado: -Cuadro. Kona hei hei ti 1999 talla 16'', unos 1590 grs, con dos narices, pues podía haberlo vendido y con la pasta comprar un carbunco del chino de 1050 grs. No gracias. -Tenedor: si, la r7, me gusta, y más barata y ligera que la rs chid -Dirección: soy gallego, no se si vengo o voy, depende. La de la bici un c.king plata -Ruedas: unas redondas claro está, ah...modelo? Klein, Martina Klein,... en serio, unas mavic 819 tubeless con bujes dt 240s y radios dt planos -Cubiertas: a probar con unas spec.sauserwind control tubeless de 1.80, no estoy muy convencido de esto... -Cierres: a2z ti maaaambo, digo mango -Tija: thomson elite -Sillín: slr xc gel flow (como mienten los italianos, de 170 grs de catálogo se va a 180 grs en la realidad) -Manubrio: un pro de alumiño de 149 grs sin cortar (de momento) y 25 lerdos -Potencia: por definir... syntace f99, rotor..., por poner algo ligero... -Frenos: avid sd sl v-brake -Bielas: las slx, 896 grs y bien de precio -Mandos de cambio: lx, no van mal y son baratos -Desviador: xtr nuevo (pre 2008 ) -Cambio: xt nuevo (pre 2008 ) -Cadena: aún no tengo..., una lx? xt? otra? -Casette: idem con la cadena (he perdido un sram que tenía...) -Cableado: jagwire (que duras son) y shimano -Acoples: srp o algo asín creo -Portabidón: no se, el tacx rojo que me rechazabaís en la otra hei? -Puños: extralite espuma 16 grs o ati Tomac clásicos de 18 grs.... Como ya os avisara, esto no son componentes clásicos Se aceptan opiniones...
La R7 es un pedazo de horquilla, una delicia de funcionamiento. Dentro de las "licencias poéticas" que voy a poner en mi clásica, ésta es una.
Pero Kiki... Competir???. AMOSNOMEJODAS!!. Lo que tienes que hacer es cortarte el pelo y hacerte un onvre!!. La bici... genial. Un jierro en toda regla con su bollo en el diagonal correspondiente y tal y tal. Buena elección, total pa lo que vas a hacer... Pregunta: El radiado de las ruedas esas que lleva puestas es brotal ¿Lo hiciste despues de ir a atar las viñas???. Besos. PD: A ver si te veo el careto **** gayer!. Y mis mejores deseos para la "compiticion".
Afli, te quiero. Yo iré a las carreras a darme unas vueltas con la bici, lo de competir es otra cosa muy distinta... Cortar el pelo, un proyecto más, pero como se va cayendo algún día habrá que cortar. Y para ser onvre llega con dejarse un buen bigote El radiado, tienes razón, fue después de atar el mimbre en las parras, las radio uno con experiencia en la colleita de las uvas Si te acercas el 21 a Monteferro nos vemos el jeto, gayer.
*****, es el 21??. Pues entonces nos vemos en Monteferro!!. Corres ese dia? Mira que vestimos a Tavi de animadora si hace falta!.
ya está montada!!! me faltan pequeños detalles como cambio de tornillería aún no tengo afotos al final casette xt 770 y cadena hg 93 y mecagüento, pero hasta que me he puesto a regular transmisión no me he dado cuenta de que el cambio xt es invertido!!
Que putad..... lo del cambio, bueno supongo que te acabas acostumbrando y si no pues lo cambias y aprovechas y te metes en un XTR xD Por cierto a ver esas fotillos jeje
El cambio invertido tiene más lógica que uno convencional (no como los humanos que los invertidos....bueno eso, pan con pan, ya sabemos como acaba la feria) Si os fijáis, forzamos el muñón para subir, cuando realmente ese trabajo en un invertido lo hace el muelle, con lo que no forzamos nada de nada, y como cuesta menos bajar, pues eso, ahí aplicamos la fuerza....lo que pasa es que todiós está acostumbrado al funcionamiento de siempre y por eso no funcinó el tema, pero para mí tiene un funcionamiento mucho más lógico y seguro que duran más los componentes