Buenas!, Llevo dos años viendo en las cercanías de Príncipe Pío, dándole a la bici los fines de semana y disfrutando a tope con este deporte que he practicado desde que tengo uso de razón. Las zonas que tengo controladas son La casa de Campo y El pardo. Las distancias que suelo recorrer oscilan entre los 30 y los 50 Km. La media que suelo hacer es de unos 18-20 Km/hora. Mi máquina es una Trek Fuel Ex. Mi disponibilidad para salir a rodar es Viernes por la tarde, Sábados y Domingos (aunque en la mayoría de las ocasiones suele ser Sábados por la mañana). Me gustan los tipos de salida variadas, es decir, que combinen rodar por pistas o caminos anchos a alta velocidad para coger fondo, los caminos estrechos con repechos y muchas curvas, y siempre le meto a cada ruta un par de bajadas con el fin de sacarle todo el potencial a mi bici de doble, y también de paso grabar unos buenos videos con la GoPro. Lo dicho, salidas variadas, para todos los gustos. Busco gente que haga rutas similares, o que quiera comenzar a hacerlas. El objetivo es compartir salidas, conocimientos y ampliar mi catálogo de rutas por la zona estoy convencido de que me quedan miles de caminos alucinantes por descubrir, que alguno de vosotros conoce.
Estaré atento. Los fines de semana que me quedo en Madrid suelo andar por ahí desde zona caja mágica que está cerca. Voy por el manzanares, bajo la cuesta de la muerte y sigo al Pardo. Voy algo más tranquilo que tú pero más o menos aguantaría. Un saludo
hola kabaliva!!! Tu que tienes tablas en esa zona... ¿que tal es el acceso desde El Pardo hasta el Pinar de Las Rozas y viceversa? He estado haciendolo en tren desde Chamartin y parece que desde El Pardo el tema promete, pero no lo conozco bien y no se si se puede llegar hasta Las rozas sólo por el campo (supongo que si) Cualquier info será bienvenida, gracias!!
Buenas! pues si te digo la verdad, controlo mucho los accesos a El Pardo desde la casa de campo, pero en lo que se refiere a Las Rozas no tengo ni idea. No obstante, te digo que El Pardo tiene una zona vallada que podría ser un impedimento para tus propósitos. Sería cuestión de dedicarle un par de tardes a explorar la zona. Yo he investigado un poco por Google, y en Wikiloc he visto la ruta que te pongo a continuación: es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=4138084 Si te fijas, en su parte este, el autor de la ruta, se ha metido por un camino que te lleva directo al Pardo...calculando a ojo, pon que sean unos 6-8 km. Así que lo que te comentaba...yo cogía un día la bici y me daba un paseo por la zona. De todas formas, si algún día te quieres apuntar a una ruta, yo normalmente salgo de la estación de Príncipe Pío, o lo que es lo mismo, a 15 minutos en Renfe desde Las Rozas. Las posibilidades son muchas! Un saludo!
Hola! desde la caja mágica estás muy cerca de la casa de campo. Conozco bien el trayecto, de alguna vez que hice el anillo verde. Uffff, me acuerdo la primera vez que me tiré por la cuesta de la muerte jajaja, me lo tuve que pensar 3 veces antes de lanzarme. En la casa de campo hay un par de descensos bastantes chulos, aunque lo mejorcito está en El Pardo. En cuanto al ritmo no te preocupes, siempre que salgo en grupo el ritmo lo marca el último...salimos a rodar y pasarlo bien, no a competir contra el crono y más en la modalidad de MTB. Un saludo!
CONVOCATORIA PRÓXIMO SÁBADO 21 DE SEPTIEMBRE Ruta: Casa de Campo – El Pardo – Casa de Campo Fecha: Sábado 21 de Septiembre Distancia aproximada: 45 km Duración aproximada: 3 horas Dificultad: Moderada Descripción de la ruta: Salida a las 9:00 de la mañana en la puerta del centro comercial de Príncipe Pío. De ahí, en cuestión de 2 minutos, nos metemos en la casa de campo, donde haremos dos pequeñas subidas, y dos grandes bajadas para entrar en calor. Como postre terminaremos con la cuesta de la muerte jejeje. Un recorrido aproximado de 10 km. A continuación, haremos el tramo enlace Casa de campo-El pardo, por carril bici (tramo de anillo verde), llano, fácil, y para toda la familia. Distancia aproximada unos 10 km. Una vez llegamos a El Pardo, nos meteremos por los primeros senderos que veamos…rápidos, con curvas,…en definitiva, divertidos. De ahí subiremos el monte de El Pardo (una subida dura pero asumible), y al llegar a la cima, nos detendremos en la fuente de Valpalomero para echar un trago de agua y recuperar aire. Lo siguiente? Todo lo que sube tiene que bajar. Descenso moderado, con camino en buen estado, en donde el que no quiera arriesgar puede bajar sin despeinarse, tomándose un zumo, mirando el paisaje o hablando por móvil. Video del descenso (con caída incluída): http://www.youtube.com/watch?v=U5wo93g_caw De ahí enlazamos con una subida que nos llevará cerca del campo de tiro. Y nuevamente, otra bajada de las que enganchan. Distancia de este tramo, aprox. 15 km Video del descenso: http://www.youtube.com/watch?v=mj7VPgdtnpo Y por último, vuelta a La Casa de Campo por el anillo verde. Distancia, 10 Km. Por favor, quien quiera apuntarse que mande móvil por privado. Crearé un grupo de Whatsapp e iré metiendo a los participantes para debatir detalles, dudas y preguntas. Un saludo!
Pues nada, habrá que hacer un "esfuerzo". Pensaba salir con la flaca y por cuestiones de horario posiblemente me vuelva a mitad de ruta (actividades de los niños), pero.... e un mondo difichele, jejeje
Buenos dias Me uno al post, ya que yo salgo por la casa de campo bastante, aunque tb voy por otros sitios sobre todo los fines de semana que tengo mas margen de tiempo. Este finde voy a hacer el bikeweekend de Las Rozas con lo cual el Bono del finde lo tengo gastado. pero paraproximas salidas me apunto. Yo conzco varias rutas saliendo de Madrid. Yo vivo en Cuatro vientos a unos 15 minutos de la CDC. Por cierto en la ruta que has planeado veo que has puesto la cuesta de la muerte, yo nunca me he atrevido, ni me la planteo, yo la haria pero sin la cuesta jejeje Lo dicho que me parece muy buena iniciativa y estaré al tanto.
Para ir del pardo a las rozas yo lo he hecho por por la CDC hasta Aravaca , he atravesado Pozuelo, Monte del Pilar he cruzado Majadahonda y he llagado a las Rozas , un camino de tierra no he visto a no ser que te quieras entretener y lo hagas por Boadilla pero claro eso son muchisimos mas kilometros
del pardo a las rozas se puede ir subiendo desde el muro hasta tres cantos por el carril bici o tierra, luego hacia el puente de la marmota, y sigues subiendo hasta hoyo de manzanares, peñascales y para las Rozas, son como 60 km mas o menos. No es la ruta mas corta desde luego, es mas corto por abajo, anillo verde y para arriba por Aravaca como te comentan pero es mas asfalto que otra cosa. En wikiloc tienes varias rutas, yo saque de ahi esta y la segui hasta la casa de campo, pasando por El Pardo.
Enhorabuena por la ruta tan buena que nos hemos pegado!! :lool Al final, nos han salido exáctamente los kilómetros previstos...45km, ni uno más ni uno menos. Para mi al menos ha sido perfecto. Al final de la ruta, en los últimos repechos veía la sombra del hombre del mazo jejeje. Buen ritmo, buena gente, buenas subidas, mejores bajadas, y un ambiente inmejorable. Aquí os dejo el track de la ruta, por si queréis dedicarle un rato a ver por dónde hemos pasado (y sufrido algún que otro incidente sin importancia jejeje): Track Google Maps Agregamos también la foto de los tres fenómenos (iqpi18, vicber07 y kabaliva, de derecha a izquierda): P.D.1: Tiene mucho mérito haber salido con vuestras bicis de reserva por problemas técnicos, y no con esa peazo Lapierre y esa Conor WRC Team... P.D.2: Para la próxima esperamos contar con más gente del foro! Un saludo a todos!
La verdad que cuando te encuentras con gente tan maja, una ruta tan buena y variada... merece la pena madrugar y las tortas que nos hemos dado algunos jaja. Heridas de guerra. Yo particularmente el Pardo no lo conocía, y es un mundo, tiene zonas bastante técnicas y divertidas que se disfrutan mucho con gomas. (mi pobre hierro iba sin neumático trasero =( ) Muy buen ambiente. Yo repito.
iqpi18, haznos un favor a todos...¿puedes subir una foto de tu cubierta trasera? está más lisa que los neumáticos de Fernando Alonso! (y no exagero).
Jajaja Mañana cuando baje a por el casco para la ruta de mañana intentare acordarme y la subo. Es un peligro ir así. No se porque no me he caído más veces... Ah bueno si. Porque he ido arrastrando el trasero en las bajadas xDDDD
En la CDC cuando cruzáis las vías del tren giráis a la derecha y luego vais hasta esa subida que para mi es infernal al lado de la Tapia , mi pregunta es que tal es el resto de la ruta hasta el lago. Gracias
Muy bonita, una cresta por encima de los famosos túneles del pardo y bajada divertida hasta el enlace con el anillo ciclista-casa de campo-lago. Ruta perfecta y compañía perfecta. Habrá que repetir
No pude asistir, si continúa el hilo me apuntaré otro día. La ruta es buena, solo desconozco el tramo entre la fuente y el palomar. La bajada del palomar es chula pero a mí que me gusta pillar un salto fácil de vez en cuando los que han preparado allí me acojonan. La zona da juego para un buen número de combinaciones. Imprescindible el taco especialmente con rígida. Sin pasarse porque tampoco es DH, unas kenda Nevegal están bien. Y casi a la cuarta parte de precio en una tienda pequeña en Martín de Vargas, al lado de gta embajadores me vendieron unas paranacer que van de lujo. Un saludo.
Tenías que haber visto las gomas de iqpi18, con una superficie parecida a las bolas de billar. En esa bici había bolas, tanto en la bici como encima de ella, jejeje. Los saltos que hablas tampoco los veo claros, están muy por encima de mi nivel, pero Kabaliva nos llevó por las zonas bonitas y asequibles para un nivel normal, con zonas donde se podía elegir algún trozo más técnico o mas asequible. A demanda. Otro máquina por lo que lleva debajo y por el mismo.
Justo después de la subida a la que te refieres tiramos para la izquierda. Es un caminito rápido que va más allá del puente. Después enganchamos con la pista ancha que sube a garavitas, ahí ya empezó a quemar las piernas jaja, pero en general íbamos bastante bien así que al llegar a la carretera de garavitas la cruzamos y fuimos tirando en diagonal hacia la derecha dirección cuesta de la muerte por caminito estrecho. Al llegar estuvimos sopesando el tirarnos o no y aunque kabaliva si se hubiera tirado (que máquina está hecho) yo no lo veía muy claro sin neumáticos. Así que tiramos por detrás en sentido contrario al subimos al mirador que hay un poco más allá del poste del teleférico, bajadita corta y subida corta también. Bajamos del mirador por el camino "dificil", de allí cruzamos el camino que viene desde las pistas de tenis, subimos un sendero que va hacia hacia la carretera que sube hacia el teleférico, cruzamos esa especie de cruce de carreteras que hay allí, y cogimos un sendero que va a la derecha antes de coger la carretera baja a hacia el parking del lago. Es decir fuimos en sentido contrario del lago. Siguiendo ese camino, llega un momento en el que cogemos una subida algo pronunciada a la derecha y salimos casi paralelamente a un área de descanso que hay al lado de la carretera del teleférico, fuimos por la parte de fuera de los pivotes de hormigón y en un punto dado del que sólo me acuerdo visualmente tiramos a la izquierda por la ladera. Bajada pronunciada no muy difícil, pero divertida, que engancha con un caminito que si lo coges hacia la izquierda te lleva al lago, pero si lo coges hacia la derecha como hicimos nosotros te lleva al teleférico, el camino no es complicado, aunque termina con una subida algo pronunciada. De allí tiramos a la izquierda hacia el mirador que esta por encima del pinar de las 7 hermanas. Y de allí cogimos la bajada con algo de dificultad técnica por la cantidad de brechas que tiene de mucha anchura y profundidad, cabe de sobra una rueda hasta el eje. Sobretodo al final. No hay que confiarse porque la orografia de esa cuesta cambia cada vez que llueve un poco fuerte. Y desde allí avanzamos un pelín más pero dimos la ruta por finalizada. Terminamos al lado de la carretera a la altura del parque de atracciones. Allí nos separamos en direcciones opuestas. Gran ruta y ambiente. 100% recomendable. Por cierto ya tengo mi conor operativa La he estrenado hoy haciendo cercedilla - fuenfria - cotos - navacerrada - cercedilla la subida a cotos me ha hecho sudar lo que no había sudao en mi vida. Bastante dura por la pendiente tan pronunciada y larga, al final he tenido que descansar un poco para subirla y al coronar reponer fuerzas. 47 o 48 km ayer y otros 48 hoy. Que cansado y feliz que estoy jajaja.