Buenas! A ver si me podeis ayudar... Os explico mi caso; Tengo una Orbea Sate del año 2011 (La bici está de serie) Hace una semana que no la cogia, y hoy al salir con ella vi como la cadena me saltada cuando pedaleaba.. (Por ejemplo, iba llaneando sin pedalear, y cuando volvia a pedalear zas! resulta que es como si la cadena estuviese suelta. Y como consecuencia de eso me lleve hoy varios golpes en la rodilla de pegar contra los pulsadores. Y en una de esas "falsas pedaladas" casi me voy al suelo :S He visto por el foro que eso puede ser problema de que la cadena este gastada, o el eje pedalier, etc... Mi pregunta es la siguiente; Como puedo saber si tengo un componente desgastado? Yo la cadena a simple vista la veo bien. Al igual que el piñón etc.... Otra cosa.. Puede ser que la cadena "salte" debido a que se me desajusto el desviador? Por que en la zona que salta es en donde está el pedal..., Pero yo cambio sin problemas.. Así que quizás eso no sea... Decir que todos los componentes de desgaste de la bici cumplieron hoy "4.000 km" . Será hora de empezar a cambiar cosas? Precio de la "broma"¿? :fumao:fumao Un saludo!
Hola, revisa los platos, a ver si están desgastados. Por otro lado , por lo que cuentas, la cadena se desmonta. Prueba a mover la transmisión en vacío, quizás tengas razón y salte porque la cadena este estirada Bueno, el precio de la broma, no lo sabremos hasta que no averigüemos de que se trata lo que hay que cambiar. Saludos y a ver que te dicen los bikers por aquí.....
Mira aquí unos post que hablan del tema: http://www.foromtb.com/showthread.php?t=710007 http://www.foromtb.com/showthread.php?t=277296 http://www.foromtb.com/showthread.php?t=960555 Saludos!!!
Lo mejor para comprobar la cadena es una herramienta especial pero en plan casero esto te puede valer. http://www.enbici.eu/Consejos/Comprobar-estiramiento-de-la-cadena-de-la-bicicleta.php saludos,
A mi eso en mi antigua bici me pasaba, no se como explicarlo bien ya que no se mucho del tema, pero a mi lo que me pasaba era donde el buje trasero, donde esta el cassete. No se como funciona eso, pero se ve que ahí algo no iba bien y cuando estaba pedaleando me pasaba lo mismo que a ti, me saltaba la cadena y acababa con las rodillas llenas de moratones. Espero que te sirva de ayuda. Saludos
Hola! Ahora a la mañana estuve revisando la bici... La bici en parado cambia perfectamente. No me da ningún problema. Pero una vez montado encima de ella es cuando viene el problema y salta la cadena (Aparte hace unos "crujidos" antes de saltar.... He visto que el piñon trasero tiene un poco de holgura, que no se si será normal o no... (De hecho, cuando oigo el crujido o el clac.. no se muy bien como definirlo, juraria que viene de ese sitio.. Pero la cadena se me desmonta delante...) Mañana o pasado la voy a llevar al taller, puesto que yo más no puedo hacer :S , a ver que me dice el del taller y espero que no me salga muy caro el arreglo... Un saludo y gracias por las respuestas
yo estoy negro macho, me acabo de montar una bici nueva al 100%, de hecho no tiene ni 1 km y en la rampa del garaje cuando aprieto salta que no veas, en el caballete nada, no lo puedo entender, es todo nuevo
Hola, es todo nuevo pero yo me hago una ingenua pregunta ¿ está bien cortada esa cadena?, mejor dicho ¿está cortada a la medida? Saludos!
Yo la corte como decia el manuel de shimano, piñon grande, plato grande mas dos eslavones. Como puedo comprobar que es la longitud correcta?
Hola aquí hay unas anotaciones. Es que siendo todo nuevo y comentando que es en marcha y los cambios están bien ajustados era lo único que se me ocurrió. A mi no se me ocurre otra cosa que echarle la culpa a la cadena, al menos con lo que sabemos. A ver si alguien da más ideas. http://www.todomountainbike.es/art/...la-cadena-de-transmision-de-una-mountain-bike Saludos!!!
Se agradece, pero demasiado complicado para mi. Lo he mirado con plato grande y piñon pequeño, y mirando las ruedecitas del desviador, creo q me he pasado un poco de corta, no se si podrá explicar los saltos de cadena
En este caso me encuentro yo también...... Orbea Sate 2010, con la transmisión de origen...... al final, la cadena, platos y piñones desgastados..... es lo que tiene llevar casi 6000 kilómetros con todo de origen!!!! Aprovecho para cambiar la transmisión entera, platos nuevos, cadena nueva y casette con paso a 9 velocidades..... lo único que tengo pensado poner un casette 12-36. Quizás el 36 es algo excesivo para el desarrollo con plato pequeño, pero teniendo en cuenta que, pese a ser subidas, casi siempre me muevo con el mediano, creo que llevaré desarrollos no muy exagerados. Por cierto, cambiar la transmisión entera, incluido el cambio de pulsadores para 9 velocidades, me cuesta unos 140 euros. Ya sé, que por internet lo puedo conseguir más barato, pero tengo que "ayudar" al negocio de mi amigo tendero!!!
A mi me pasa que he cambiado la cadena con 2000 km y me salta cuando hago fuerza, llaneando va bien. Me lo hace con los tres platos, llevo cassette y cambio x7 y cadena x9. Seguramente tenga el cassette desgastado pero me sorprendería que fuese así debido a los pocos kilómetros y sobre todo a la situación geográfica. Mañana voy a probar unas series con el piñón pequeño que casi no uso y si todo va bien tendré que cambiar el cassette.
Si te salta como sí la cadena estuviera suelta y das pedaladas en falso puede que no sea el desgaste de la misma sino los trinquetes del núcleo que no retienen por falta de engrase o algún defecto, deberías desmontarlo y engrasar todo bien o llevarla a un taller cercano. Saludos
mira por donde hoy me pasado a mí con todo limpio y engrasado de ayer,la cadena hacía como intentos de salirse como si quisiera cambiar pero no termina de cambiar,me bajo le doy dos pedaladas y nada,me monto y desaparece el ruido,luego recordando que en las últimas limpiezas y engrasado llegaba incluso a cambiar de piñon solo,los dos primeros días,luego en cuanto coge un poco de suciedad va de maravilla,que cosas!!!
despues de revisarla veo que el plato(fsa) mediano tiene un diente roto,lo que ya no se???,volviendo he ido mirando el plato y parece como si fuera doblado y no se si es así para facilitar el cambio de plato,o,¿es que hay que enderezalo???nunca antes me había fijado,GRACIAS