La cafeína podria ser considerada sustancia dopante

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por janfriwein, 3 Ene 2019.

  1. janfriwein

    janfriwein Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Ene 2017
    Mensajes:
    681
    Me Gusta recibidos:
    477
    Ubicación:
    tos laos
    Aunque habla del fútbol, parece ser que afectaría a todos los deportes.

    https://www.sport.es/es/noticias/ba...ndo-del-futbol-breve-cafeina-nicotina-7227779

    La verdad es que da que pensar. No es especialmente perjudicial para la salud como otras sustancias, pero sí que está probado que tiene un efecto potenciador en la actividad deportiva.

    Veremos como evoluciona el tema y como afecta al 'mundillo"
     
  2. ManuV

    ManuV Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Feb 2013
    Mensajes:
    12.108
    Me Gusta recibidos:
    5.392
    Ubicación:
    Cucamonga
    Curioso.
    Menos mal que no compito porque siempre voy dopado con cafeína, me encanta el café, el bidón con sus electrolitos y su cafeína, el gel con cafeína,...
     
  3. janfriwein

    janfriwein Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Ene 2017
    Mensajes:
    681
    Me Gusta recibidos:
    477
    Ubicación:
    tos laos
    Jejeje
    Sí a mi también me ha sorprendido la noticia.

    Yo soy de los que no toma cafeína habitualmente (siempre cafés y cortados descafeinados), por eso cuando tomo uno o dos geles con cafeína en las marchas, me da un subidón, que ni maradona en sus mejores épocas....
     
  4. Dusted

    Dusted Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Dic 2016
    Mensajes:
    5.027
    Me Gusta recibidos:
    1.780
    Ubicación:
    Here
    No es de extrañar, está comprobado que sus efectos son positivos en muchas personas a la hora de hacer deporte, en cambio contraproducente después de practicarlo.

    Igualmente... creo que sería un error considerarlo sustancia dopante cuando se tome como alimento, otra cosa es que alguien tome cápsulas de concentrado de cafeína con otras intenciones, algo que podría también llegar a ser negativo para el cuerpo, claro.

    La risa va a ser cuando le tengan que explicar a jugadores brasileños o colombianos que no tomen café... :D
     
  5. headcrusher

    headcrusher Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Jul 2012
    Mensajes:
    5.569
    Me Gusta recibidos:
    1.387
    No he leído la fuente original, pero dudo mucho que pase de estar permitida a prohibir tomarse un café. Esto irá más por prohibir dosis ridículas correspondientes a 10 cafés, por decir algo.
     

  6. nacpiqsan

    nacpiqsan Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Oct 2014
    Mensajes:
    1.137
    Me Gusta recibidos:
    231
    La cafeína se usa mucho en competiciones. Es un estimulante por lo que reduce la sensación de fatiga. Además ayuda al uso de ácidos grasos como combustible en vez de glucosa.
    Un expresso puede tener entorno a 50 mg de cafeína, mientras que las cápsulas normales son de 200 mg.
    Hace tiempo estaba limitada la ingesta de cafeína en competición, pero ese límite se quitó hace dos o tres años.
    Para que la cafeína sea realmente efectiva la recomendación es tomar entorno a 4 mg por kilo corporal. Hechad cuentas, pero vienen a ser cuatro o cinco cafés solos, sería una exageración tomarse tantos cafés. Las cápsulas son más fáciles de tomar y medir.
    Yo he visto a gente tomar hasta 400 mg de cafeína, para mí es una barbaridad.
    Luego tiene la parte perjudicial. La cafeína en sangre comienza a disminuir pasadas tres o cuatro horas desde la ingesta, y alcanza su pico máximo pasada una hora desde esa ingesta. Lo que quiere decir que si tomas 200 mg, a las 4 horas tendrás poco menos de 200, y a las 8 horas aún tendrás cerca de 100 mg de cafeína en el cuerpo. Son cifras orientativas y dependen de cada uno, pero son bastante genéricas. Esto repercute a la hora de dormir. Un gel con 200 mg de cafeína tipo Zipvit (por poner una marca con geles que tienen esa cantidad de cafeína) tomado a las 6 de la tarde es difícil que sea eliminado antes de irse a dormir en un horario "normal".
    Luego la cafeína es diurética, por lo que hay que tener mucho cuidado los días de calor porque favorece la deshidratación.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
    • Útil Útil x 2
  7. sicboy

    sicboy Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Ago 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    3.730
    Me tomo yo 400mg de cafeína y acabo en urgencias.

    Sólo con la mitad, seguro que lo paso mal, y además me destroza el estómago.
     
  8. FSG-BCN

    FSG-BCN Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Nov 2013
    Mensajes:
    17.419
    Me Gusta recibidos:
    4.233
    Ubicación:
    Barcelona
    Con razón los colegas no me dejan parar a almorzar ... Saben que luego me tomo el cigalo y no me pillan
    Saludos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    18.132
    Me Gusta recibidos:
    3.849
    Ubicación:
    Castellón/A Coruña
    Esos geles de Zipvit con una auténtica bomba H... madre mía el pelotazo que dan.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. ManuV

    ManuV Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Feb 2013
    Mensajes:
    12.108
    Me Gusta recibidos:
    5.392
    Ubicación:
    Cucamonga
    :D
     
  11. nacpiqsan

    nacpiqsan Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Oct 2014
    Mensajes:
    1.137
    Me Gusta recibidos:
    231
    Pues seguramente. Lo que pasa es que si abusas de ella pierde efecto. Si con 150 te hace efecto, aumentas la dosis para que te haga aún más, pero claro el cuerpo cada vez tolera mayores dosis por lo que pierde eficacia.
    Son cosas peligrosas aunque haya quién no lo vea así.
    Yo soy partidario de que si quieres cafeína, sólo en café y algún gel que la contiene, pero con cabeza. Nada de cápsulas ni abusar de ella. Un poco de cafeína (un café sólo por ejemplo) será placebo, pero a la mayoría nos da la sensación de activación.
     
  12. FSG-BCN

    FSG-BCN Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Nov 2013
    Mensajes:
    17.419
    Me Gusta recibidos:
    4.233
    Ubicación:
    Barcelona

    Nada es malo , o todo es malo .
    Eres lo que eres ... No busques otra vida en tu vida , por que te engañaras a ti mismo ...
    Saludos

    Enviado desde mi Mi MIX 2 mediante Tapatalk
     
  13. Aldiwan

    Aldiwan Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ene 2018
    Mensajes:
    1.056
    Me Gusta recibidos:
    446
    Ubicación:
    Madrid
    La cafeína hay que probar con uno mismo qué dosis nos sienta bien o mal, también saber que el cuerpo genera resistencia, por lo que si todos los días te tomas 100mg cada vez notarás menos los efectos y tendrás que subir la dosis.

    Como todo estimulante puede crear cierta dependencia ya que hay personas que sin cafeína no le cunde nada el día.

    Hasta cierta cantidad es beneficiosa, pasada ésta los efectos negativos son más que los positivos.

    Importante la hora de la ingesta, como te metas 400mg a las 19h complicado pegar ojo esa noche.
     
  14. albertomar

    albertomar Miembro activo

    Registrado:
    20 Jun 2012
    Mensajes:
    513
    Me Gusta recibidos:
    92
    Durvitan, pero con cuidado !!
     
  15. scott-ltd

    scott-ltd Adicto al xc Probadores

    Registrado:
    8 May 2008
    Mensajes:
    83.501
    Me Gusta recibidos:
    23.070
    Ubicación:
    POR EL MONTE.
    curioso...
     

Compartir esta página