Trasteando un poco por el foro, he visto un tema , que me parece bastante interesante, sobre todo para aquellas personas que tengan problemas con los niveles de azúcar y que en ocasiones nos han hecho pasar un mal rato, debido a una bajada de azúcar ( hipoglucemia) durante la practica de este deporte o de cualquier otro. Yo, para mi desgracia y es por decir algo , soy DM tipo 1 es decir , necesito inyectarme la dichosa hormona ( insulina ) para mantener los niveles dentro de unas margenes razonables, hablamos de 90-150, en estado basal, es decir sin hacer ejercicio. Antes de profundizar en el tema , si me gustaría dejar claro un par de cosas: Dentro de las recomendaciones , el diabético debe o al menos tiene que intentar hacerse perfiles, si son un coñazo, pero es la única forma de cojer la enfermedad por lo cuernos y controlarla. Persona diabética que no se controla haciendo sus pinchacitos , mal lo llevara. No vamos a saber como tenemos los niveles de azúcar, si estamos pasados o bajos. Estas montañas rusas de picos de subida y bajada , hacen mucho daño, yo siempre digo, que la DM es una enfermedad tonta, no te duele nada, estás bien, y lo que realmente está pasando en nuestro organismo, es que estamos dinamitando, nuestros riñones, ojos, músculos y nuestro órganos principal el cerébro. A la larga, este descontrol nos pasará factura, pie diabético, amputación de los miembros, falta de sensibilidad parestesias, disfunción erectil,quedarte ciego y en ocasiones el riñon deja de filtar y terminamos en una unidad de dialisis, dependiendo de un monitor tres veces o cuatro a la semana 3 y 4 horas para filtrar nuestra sangre. Bueno perdonad que sea tan claro en los mensajes pero no hay mas cera que la que arde. Es saludable hacer deporte aun siendo diabético ? Pues si, entre las ventajas, resaltar, disminuye la glucemia durante y después del ejercicio, mejora la sensibilidad a la insulina, además del control glucémico, matamos tres pajaros de un tiro ( bajar la glucemia basal y postpandrial después de las comidas y la HbA1c ( la hemoglobina glicosoilda ) que va a ser el chivato por excelencia cuando nos hacemos la analitica de rutina que nos pide el endocrino. Nos va ayudar a bajar de peso, aumentar el HDL-colestreo y disminuye el LDL -colesterol y los trigliceridos.Ayudará a bajar nuestra tensión arterial y mejorar la función cardiovascular y por último, nos vamos a sentir mejor tanto fisicamente como psicológicamente. Consejos que a mi me van bien, ojo eso no significa que a todos los diabeticos deben actuar de la misma forma, no ,cada caso es individual. Yo, practico, carreras medias y maratones, nado y cojo mi bici de MTB. Al principio me daban unas bajadas del copon. Primera medida de precaución, no debemos ir solo nunca, y si lo hacemos llevad una placa o tarjeta que os identifique, que soy DM. En la riñonera ,id provistos de azúcar; tarros de mermelda minis, glucosa de rápida absorción y bebidas azucarada o chocolatinas. Importante antes de salir a la calle, mediros, es importante, para saber en que rango nos movemos. Ir con el móvil, esto o dará mas seguridad por si pasa algo. Cuando salgo, me tomo simepre una manzanita, o un vaso de zumo de naranja , mantenes los niveles. La alimentación; constituye la bass fundamental en el manejo de la enfermedad. Todos los diabéticos han de tener unas pautas de alimentación individualizadas, bien por su edad, talla, peso, actividad física, gustos, así como la pesencia de otras enfermedades que tengamos, HTA, dislipemias o nefropatía. Esta dieta va a consistir en una alimentación equilibrada, que como objetivos queremos alcanzar y mantener un buen contro metábolico, mejorar la TA, bajar de peso, evitar la montaña rusa, prevenir las bajadas de azúcar y bajar la resistencia a la insulina, claro está, tenemos que estar satifechos teniendo en cuenta nuestras preferencias personales y culturales. La bici es un excelente colaborador de la diabetes: Primero es un ejerccio aerobico y segundo nos hace quemar esos azucarillos de mas que tenemos en la sangre. Creo que con esto conseguiremos un objetivo primordial, Yo controlo mi diabetes, ella No me controla a mi. :taz
No me lo puedo creer, nadie es DM y que monte en bici? Habia un forero que había iniciado un tema muy parecido. Bueno esperare.
gracias por la informacion,tenemos o mejor dicho hay un tema abierto donde alguna que otra vez contamos nuestra experiencias o nuestras reaciones cuando montamos en bici,saludos y a controlar esos niveles.
Yo no soy diabetico, pero por su importancia merece estár en un sitio preeminente. La salud es lo que importa, incluso no siendo diabetico, es un tema muy a tener en cuenta. Yo me he curado recientemente de una hepatitis que llevaba aguantando más de 20 años y estoy muy sensibilizado con el tema. Gracias por el post.
Yo soy diabetico (lantus y novorapid),como bien dices necesitamos inyectarnos la dichosa hormona,pero a la vez la magnifica hormona nos hace disfrutar de la vida. Una cosa en lo que no estoy de acuerdo contigo al 100% es el tema de salir solo,estamos de acuerdo que es mejor salir en grupo,el camino se te hace mas divertido,entretenido,en caso de caida o hipoglucemia(en nuestro caso) hay gente para ayudarte y pedir ayuda,pero no por el simple hecho de ser diabetico vas a depender de terceras personas para hacer una cosa que te gusta y encima es bueno para la salud, en este caso practicar mtb. Yo lo que recomendaria es lo que yo hago,independientemente vayas solo o acompañado: avisar a algun familiar por donde vas a ir mas o menos, movil a mano(en el bolsillo del maillot mejor que en la mochila), glucometro con bastantes tiras reactivas(mas vale que sobre que no falte,yo me lo suelo mirar cada hora y media segun la intensidad de la ruta,posiblemente puedas prevenir una hipo)), insulina rapida(novorapid en mi caso), hidratos rapidos (zumos,cocacola,etc..en caso de hipo,yo siempre me llevo 2 briks pequenos de zumo), hidratos "medios" (normalmente me llevo un platano y unas barritas de cereales), hidratos lentos (galletas,trozo de bocadillo ,etc..) y sobres de azucar por si las moscas(tengo mas de 50 sobres repartidos entre el coche,mochila trabajo,mochila gym,mochila mtb,cartera,bolsillo del glucometro,etc..) El tema del chocolate, mi endocrino no me lo aconseja para remontar una hipo por el tema de la grasa,pudiendo retrasar la subida de azucar, una bebida azucarada es mas rapida. A darle a los pedales fuerte y a tratar de llevar la glicosilada en los margenes correctos. Saludos
Hola, que tal, totalmente de acuerdo , pero no por ser DM , tenemos que depender de terceras personas. Yo aconsejo y nada más, en mi caso hay ocasiones en que voy solo pero como bien puntualizas la etapa se hace mas divertida si vas con gente. El tema del chocolate , estoy contigo, pero no creo que con la palizas que nos metemos una barrita de cereales recubierta de choco no te va a pasar nada. La insulina que usas , la lenta tiene una ventaja, pincharte una vez al día, me refiero a la Lantus. Yo la tuve que dejar, me puse con 5 kg de más y me cambie a la Levemir, dos pinchacitos ( en el desayuno y cena) he bajada 7 kg y con respecto a la rápida cambie a la Novorapid por que el color de la pluma es diferente, es anaranjado, cosa que no es la primera vez me ha pasado, confundirme y en vez de inyectarme la lenta me he puesto rápida, menuda movida. Hay me ha llamado la atención lo super preparado que vas, muy bien , provisto de todo, si señor. Tomare nota.
Yo con la lantus no he tenido problemas de peso,siempre he estado delgado,lo unico negativo que me ha pasado con la lantus han sido dos hipoglucemias y la verdad que lo pase bastante mal,no habia forma de subir el azucar,por lo demas bien comparandolo con la nph y la actrapid de cuando debute. Las plumas que yo utilizo de novorapid son azules!las tuyas son naranjas? Nunca me ha pasado nada,pero basta que no vaya preparado y tengo una hipo,desgraciadamente no hay supermercados en medio de la montaña. Siempre que salgo,salga una hora o salga 5 horas,vaya solo o acompañado llevo lo siguiente: Glucometro-insulina-2 briks de zumos-minimo 2 barritas de cereales-1 platano-galletas y sobres de azucar,si tenemos planeado comer por el monte sumale un bocata otra pieza de fruta y otro brik de zumo.Parece que no pero es bastante peso tratandose solo de la diabetes, despues suma lo de todo el mundo,cartera,llaves,camara,chubasquero,etc... pero voy muchisimo mas tranquilo,si te pierdes, decides alargar la ruta a medio camino,etc..,sabes que llevas comida y insulina suficientes.
Las hipo te dieron en casa? Tienes un hipokit glucagon para pincharte en caso de que presentes una bajada con perdida de conocimiento, convulsiones y tetanias? En ocasiones si estas muy bajo cuesta un poco en elevar lon niveles, la cocacola / pepsi van bien , no montando en bici, claro. Ya veo que vas bien provisto , yo lo que llevo son tres barritas , acuarios , antes de salir me mido y dp me tomo manzana o zumo y a entrenar .
Hola Felt, bien venido al foro a compartir experiencias, pero como ya te comento Rubio ya tenemos abierto otro hilo sobre diabetes en el que comentamos nuestras experiencias. Si no te importa te invito a que escribas en el otro hilo y asi no "dispersaremos" la informacion... http://www.foromtb.com/showthread.php?161011-Censo-De-Diabeticos Saludos.
Gracias, perdona, ha partir de hoy traslado mis impresiones y experiencias al post abierto. Si es verdad , ante todo orden, tienes toda la razón. Gracias y perdonad