La gente se aburre con el ciclismo

Tema en 'Profesionales / Élite / Sub-23' iniciado por serpal, 20 Mar 2014.

  1. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    Me parece preocupante esta noticia que acabo de leer http://www.elconfidencial.com/alma-...burridas-nos-resultan-a-los-espanoles_102219/

    Así que nada, abramos debate ¿En que punto perdió el ciclismo su interés para el gran público cuando en la época de Perico e Indurain el país se paraba para ver las etapas? ¿Que propondríais para hacer más interesantes las retransmisiones? ¿...y cambios en el propio deporte para fomentar el espectáculo?

    En mi opinión, este deporte debería empezar por hacerse interesante al gran público y no sólo a los frikis como nosotros si quiere salir del hoyo en el que se encuentra -suponiendo que el tema de la falta de credibilidad por el dopaje es un tema que poco a poco va siendo encauzado-
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  2. Cartucho2004

    Cartucho2004 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Feb 2012
    Mensajes:
    1.732
    Me Gusta recibidos:
    276
    El comentarista es básico así como el acompañante-especialista de turno, no digo que los que son malos (creo q son buenos).
    También hay que diferencia entre las grandes vueltas que se deciden en os últimos 20 km y las clásicas que hay q estar atento toda la etapa.
    Yo propongo que entre la retransmisión se metan (cada cierto tiempo) videos de entrevistas, pruebas, rutas, etc de todo tipo manteniendo un recuadro con la etapa.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  3. peluco

    peluco Miembro activo

    Registrado:
    11 Feb 2007
    Mensajes:
    1.285
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    zaragoza
    Hombre yo creo que el principal problema es el horario (siesta) y las largas etapas llanas de la vueltas que en "teoria" no tienen nada.
     
  4. RoberMF

    RoberMF Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2007
    Mensajes:
    2.520
    Me Gusta recibidos:
    235
    ¿Por qué tenemos que cambiar un deporte para llegar al gran público? Yo no veo a otros deportes minoritarios cambiar para gustar a más gente. Ahora mismo con Internet tenemos las retransmisiones al alcance de la mano, o si no Eurosport tampoco resulta tan caro, igual que un futbolero paga su abono o su ppv. Hemos transformado la Vuelta a España en una cosa rara de bonificaciones y repechos al 20%, pero como ver retorcerse a un ciclista, o vomitando en meta, o poniendo pie a tierra, es lo que entiende como espectáculo el gran público, pues adelante con ello. Lo que sí se podría hacer es quitar los potenciómetros o los pinganillos, y obligar a los ciclistas a un calendario más extenso. Pero eso no sería hacer, sino deshacer.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 6
  5. Carlesdelleida

    Carlesdelleida Miembro activo

    Registrado:
    12 Sep 2013
    Mensajes:
    413
    Me Gusta recibidos:
    48
    Ubicación:
    Lleida
    A cada uno le aburre cosas distintas, ami ver 22 tios detras de una pelota me aburre, para gustos colores

    Enviado desde mi MT11i usando Tapatalk 2
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4


  6. Neverlan

    Neverlan Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Dic 2013
    Mensajes:
    1.508
    Me Gusta recibidos:
    862
    Ubicación:
    Barcelona
    Yo prohibiría el pinganillo.
    La "mayoría" de etapas, sobre todo de la grandes vueltas no me produce ya ningún interés salvo en sus muy últimos kilómetros. Esta casi todo controlado hasta la saciedad. Yo me tragó todas las etapas que puedo, pero entiendo mucho que haya gente que se la resbalé.
    Aún así es uno de los deportes que más admiró, y sobre todo a esos corredores que no se juegan nada más que la gloria de una escapada con dos gūevos y kilómetros y kilómetros por delante.

    Este año el de Pinto volverá a elevar las audiencias, o eso parece.
    Saludos
     
  7. Gallagher14

    Gallagher14 Miembro activo

    Registrado:
    28 Dic 2013
    Mensajes:
    182
    Me Gusta recibidos:
    33
    Ubicación:
    Galiza
    Pinganillo out
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. Cartucho2004

    Cartucho2004 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Feb 2012
    Mensajes:
    1.732
    Me Gusta recibidos:
    276
    No se si alguno a visto alguna vez la Nascar, hay una cosa que hacen q es poner como un pontero en cada coche y poner la velocidad y el tiempo.
    [​IMG]
    Eso molaria verlo en ciclismo en el peloton, por ejemplo un equipo tirando y que muestren e pantalla cada corredor con todos sus datos o en etapas de montaña.
    Imagino q esto es muy difil de hacer.

    P.D: lo del pinganillo es una tonteria, hay carreras sin pinganillo y el resultado es casi el mismo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada
    La gente se aburre con el ciclismo porque el ciclismo es aburrido, no hay que darle más vueltas.

    Con el ciclismo pasa como con los libros de Cela, que son un maldito peñazo para la mayoría de la población pero una obra de arte para un reducido grupo de lectores y para la academia Sueca que concede los Nobel.

    A mi ni me sorprende ni me preocupa que la gente se aburra con el ciclismo, aunque reconozco que me llama la atención que el personal prefiera los discrusos políticos o el mensaje de navidad del rey, ya estamos mal :)

    Que si pinganillo, que si etapas, que si tal que si cual me parece un debate esteril, al personal simplemente no les gusta el ciclismo y punto, como yo por ejemplo no soy capaz de tragarme un partido de futbol.

    Hubo un tiempo en el que el país se paralizaba con los tours de Indurain, pero digo yo ¿de verdad pensamos que aquella gente dsifrutaba con el ciclismo?, yo lo achaco más al fenómeno Alonso o Nadal, que cuando se gana salen aficionados por todas partes y más a principios de los 90 cuando los españoles no ganábamos nada que no fuera el mundial de pelota vasca o el de mus.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 17
    Última edición: 20 Mar 2014
  10. marcosjda

    marcosjda Novato

    Registrado:
    12 Ene 2006
    Mensajes:
    22
    Me Gusta recibidos:
    9
    A mí lo que me parece infumable son las retransmisiones de la F1 o las motos.
    Unos ¿periodistas? voceando cualquier mínimo detalle de lo que va aconteciendo. Vamos, pensado para una audiencia sin idea de lo que están viendo. Yo creo que minusvalora el nivel de los espectadores. Pero claro, es lo que se lleva.
    Los narradores de ciclismo (de TVE) se lo podrían currar algo más, documentarse previamente más y tal. Pero el nivel no me parece tan malo. Eso sí lo que me parece delicioso son las retransmisiones de los 80 (bendito YouTube), Emilio Tamargo, A. M. de Pablos, Alberto Bacigalupe, Pedro González... No sabrían demasiado de ciclismo, pero qué buen criterio periodístico, qué utilización del lenguaje...
    Saludos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  11. Neverlan

    Neverlan Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Dic 2013
    Mensajes:
    1.508
    Me Gusta recibidos:
    862
    Ubicación:
    Barcelona
    Las olimpiadas de Barcelona relanzaron todos los deportes, y a partir de allí hubo un antes y un después.
    Quién verá F1 cuando se retire Alonso ? Pues los 4 que lo veían antes más 3 gatos. Yo creo que el ciclismo siempre ha tenido sus seguidores incondicionales y unos cuantos más cuando algún español esta ahí arriba como Alberto ahora, pero no creo que se lleguen a las cotas de Perico, y sobre todo Indurain.
    Otras variantes de la bicicleta ya son casi inexistentes, pero porque tampoco nadie se moja en promocionarlas, porque pueden ser más espectaculares, pero salvo 4 gatos nadie presta el más mínimo interés, entre los que me incluyo.

    Pa gustos los colores, a mi me gusta el ciclismo, y lo veo, pero ante el partido del Domingo Madrid - Barça, ya me pueden poner la etapa reina del tour o de lo que quieras, que ni en el descanso del partido voy a cambiar de canal, y eso que a mi me gusta la bici, imagínate al que la bici ni pum ni pam.
     
  12. dibirov

    dibirov Miembro activo

    Registrado:
    10 May 2013
    Mensajes:
    141
    Me Gusta recibidos:
    29
    Ubicación:
    Alcobendas
    Yo lo que pienso es que la gente se aburre con todo lo que no sea futbol (a mí también me gusta verlo, que conste)

    pues hace poco cerró un buen canal dedicado a Deporte como era Marca TV (que de ciclismo andaban flojos, dicho sea de paso) y mira que echaban futbol a todas horas!!!!!, pero yo por ejemplo empecé a ver Boxeo, que no lo habia visto en mi vida y gracias sobre todo a los presentadores que eran unos tipos "cachondos"

    el ciclismo en TV debe ser más dinámico y entretenido, si no, la gente se queda dormida porque las horas de retransmisión tampoco acompañan,

    eso sí: Pinganillo fuera ya!!!!!
     
  13. Farolillo

    Farolillo Miembro activo

    Registrado:
    13 Sep 2005
    Mensajes:
    998
    Me Gusta recibidos:
    1
    Yo creo que es la combinación de diversos factores:

    - Descrédito del deporte en sí debido al dopaje. Esta cuestión atañe a todos los paises, no sé cómo andarán las audiencias de ciclismo en Alemania o Suiza en este sentido.
    - Descrédito de la Vuelta a España. La prueba propia de un pais aglutina a parte de la pobllación en torno al ciclismo, como por ejemplo en Francia o Italia.
    - Diversidad de la oferta televisiva. Ahora los hábitos audiovisuales de la familia media española se centran más en programas de corazón (o lo que sean), que en deporte.

    Yo creo que para responder a esta pregunta habría que ver lo que pasa en otros paises de nuestro entorno.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. fjse1966

    fjse1966 Miembro del Globeros Tim

    Registrado:
    22 Jul 2005
    Mensajes:
    4.966
    Me Gusta recibidos:
    1.040
    Ubicación:
    Lat. 40° 35' 50'' N Long. 3° 29' 46'' O
    Strava:
    Yo creo que el ciclismo es aburrido "per se" para los que no son practicamente habituales de la bici, si encima lo pones a una hora llamesmola peligrosa y en época veraniega pues está claro que es fácil que te resulte aburrido y acabes durmiendote. Pero para gustos los colores, yo aunque sea la típica etapa llana que acaba al sprint en el tour o la vuelta no me duermo pero si me pones un partido de tenis (Nadal incluido) , unos golpes al golf o una carrera de F1 pego unos ronquidos que el vecino da golpes en la pared porque le despierto.

    No creo que sea problema de pinganillos, dopaje o recorridos elegidos por los organizadores , es el propio deporte en sí, en los 90 hubo un boom como lo hubo en las motos con Crivillé o Pedrosa o la F1 con Alonso o el tenis con Nadal, Arantxa o Conchita , pero ahora mismo aún estando de ellos algunos arriba (futbol aparte) ya no tiene el mismo seguimiento.

    Yo si que intentaría hacer algo más amenas las transmisiones como por ejemplo pasó en las motos, cuando las transmitia Valentín Requena y el abuelo Nieto algunas eran infumables pero cuando llegó Ernest Riveras con un buen equipo arropándole, poniendo entrevistas, reportajes tantos técnicos como personales, noticias, etc. aquello cambió por completo y tuvo el subidón de audiencia que tuvo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. Beniboy27

    Beniboy27 Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Jun 2008
    Mensajes:
    2.053
    Me Gusta recibidos:
    737
    Ubicación:
    Benidorm
    Al publico español en general no le gusta el deporte, les gusta ver a un español ganar aunque sea a las canicas y por eso se subieron al carro en la epoca de Indurain o Perico.
    Al publico español le sacas del futbol y se pierde.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 6
  16. Diegojm

    Diegojm Miembro activo

    Registrado:
    27 Dic 2012
    Mensajes:
    417
    Me Gusta recibidos:
    151
    Ubicación:
    Membrilla´s city
    Aparte de quitar pinganillos, pulsometros y potenciometros, yo limitaria el numero de corredores por equipos en grandes vueltas, es decir, en vez de 9 corredores por equipo los dejaria en 6 o 7, eso seguro que evitaria el dominio de equipos tipo Sky o Us Postal en su dia, ya que habria mas equipo que controlar y seria mas dificil ponerse de acuerdo entre equipos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. Neverlan

    Neverlan Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Dic 2013
    Mensajes:
    1.508
    Me Gusta recibidos:
    862
    Ubicación:
    Barcelona
    Buena anotación, equipos grandes y petrodólares cortan el bacalao, siempre los hubo, pero es como en la sociedad actual, cada vez menos clase media.
     
  18. Forsol

    Forsol Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2011
    Mensajes:
    1.006
    Me Gusta recibidos:
    75
    A parte de aburrir, no creo que lo entienda el gran público...mas de una vez me han dicho cosas que digo que diablos dices? y no estan en broma...:

    1. Cuando ven a gente quedarse en los puertos se piensan que estan cansados y no pueden y tal...y por mas que digo que son sprinters o gente que no importa para la general o simplemente porque mañana sera otro dia para buscar una etapa o algo.....no lo entienden...

    2. Ven el peloton y se piensan que el primero, el que tira del grupo, es el que va ganando...

    3. El que gana una etapa, se creen que gana la genera

    4. El que den relevos no saben para que sirve....


    Pienso que esta dificil recuperar el interés de la gente...si los medios de comunicación ni le dedican portadas o noticias de mas de 20 segundos a victorias de españoles en cualquier carrera, esto no va a generar interes en la gente....en cambio se leosina jesé que ya ves tu...y portadas, titulares, 30 minutos en las noticias....

    En cuanto a los pinganillos, el quitarlos no va a hacer que el publico en general le preste mas atención porque va a estar todo más abierto...mas que nada porque ni saben que llevan ni para que sirven ni nada...y menos aún porque se va a abrir mas la carrera...que risa...

    Si ni un contador, purito, valverde hace que aumente la audiencia...va a estar dificil....yo por ejemplo cuando Alonso abandona una carrera, directamente paso de verla...y creo que con el ciclismo pasa lo mismo, pero claro contador no es alonso y la gente directamente no va verlas.

    Además que tiene de emoción ver los 80km restantes de una etapa llana que va a llegar al esprint? o una etapa de montaña que no atacan hasta 3 de meta? NADA. Yo mismo friki del ciclismo a mas no poder, me duermo... la semana pasada mismo, en la etapa reina de la paris niza..frito me quede.

    Los comentaristas también hacen mucho... para mi gusto son buenos...perico es un crack me rio con el siempre, pero claro el que no es aficionado la mitat no lo va a pillar, mas que nada por sus historietas...Desde que llegó nico abad a las motos...he dejado de verlas..no puedo con el...y con lara alvarez...menos. Ni sombra a nira juanco en la f1.

    El ciclismo aburre, y los ciclista más.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. Finrod

    Finrod Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Mar 2006
    Mensajes:
    2.201
    Me Gusta recibidos:
    119
    Ubicación:
    Avilés - Asturias
    Yo no daría mucho crédito a ese tipo de noticias. La gente se aburre de tanto fúrbol y no lo quiere reconocer...
     
  20. Pedro_ja

    Pedro_ja Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Ago 2010
    Mensajes:
    1.969
    Me Gusta recibidos:
    449
    Ubicación:
    Villamayor de Campos
    Strava:
    Pues a mi hay etapas que se me hacen un coñazo! igual que hay partidos de futbol que son un coñazo.
    Me gusta ver casi todos los deportes unos me gustan mas, otros menos. Balonmano por ejemplo, lo veo solo cuando juegan mundiales y eurocopas, y me gusta.Baloncesto? la copa del rey, mundiales,europeos y alguno de la NBA, pero nada mas. Que quiero decir? Pues que las grandes citas son lo que llaman al publico general.

    Desde mi humilde opinión, creo que los comentaristas habituales (carlos y perico) son bastante buenos.
    Para hacer mas amenas las etapas, yo incluiría como habéis dicho videos de entrevistas a corredores, videos de mecánica o nutrición, cosas que a la gente le pueda llamar la atención y hacer a los corredores mas cercanos al publico en general.

    No poner la ultima hora de etapa solamente, ya que en las etapas de montaña, te ponen los últimos km y ya esta.
    Aquí tienen culpa los organizadores (sobre todo los de la vuelta España) que te hacen etapas de 140 km casi llanas y un final en alto HC.
    Habria que meter etapas mas largas y con mas montaña por el medio, para provocar ataques como el de fuente De, sería un ciclismo mas interesante. No queremos rampas al 30%, queremos etapas largas con mas desnivel acumulado, varios días seguidos para que afecte el cansancio a todos por igual. Recordais la ultima vez que se vió un desfallecimiento? Pues eso.

    A parte, en las retransmisiones se podrían poner datos de los potenciómetros y pulsometros de los corredores en directo (en ataques de montaña, sprints o contrarreloj o cosas asi, aunque quizás sea revelar mas datos de la cuenta...)

    Finalmente, creo que habría que dar mas bolilla a las redes sociales para tener mayor interaccion con el publico

    Bueno,estas son algunas ideas.Probablemente muchas sean imposibles,pero bueno :D

    Saludos!
     

Compartir esta página