Muy buenas a todos: Quiero que la gente reflexione un poco sobre llevar algo que nos identifique. Yo soy de los que lleva una fotocopia de mi DNI, además del carnet de la Federación. En caso de accidente, tengo algo que me pueda identificar para acelerar algunos trámites o por lo menos, avisos a familiares. Se de gente que incluso ha puesto su nombre y DNI en un pequeño vinilo puesto en el cuadro de la bici en algún sitio visible. ¿Y a qué viene esto? Pues a que esta tarde en la zona de Arrigorriaga en Bizkaia un ciclista ha sido atropellado por una bicicleta, el ciclista no estaba como para hablar y lo han llevado en ambulancia al hospital. No se sabe quien es, no hay forma de identificar y llamando desde su teléfono móvil (que aunque bloqueados pueden hacer llamada de emergencia), en el centro receptor del 112 les aparece el número largo típico de móvil sin tarjeta. Ahora a esperar que algún familiar, llame informando de algún familiar o conocido que haya salido en bici y les parezca raro que no haya regresado para poder identificar a esta persona. Solo lo dejo para la reflexión. Edito para indicar que en relación con el problema que tuvimos el fin de semana, he hecho un fondo de pantalla para poner en el móvil al que solo habría que añadir esto. Esto yo lo llevo en un iPhone 4S viejo que solo uso para la bici. Entonces le he hecho un fondo de pantalla de las medidas que tiene 940x640 totalmente en negro y en medio le he pegado esto. La cuestión es haceros un fondo negro con las dimensiones de la pantalla de vuestros móviles y luego copiar y pegar este jpg. Cambiar los datos y el grupo sanguíneo cada uno el suyo. Dejo aquí enlace para descargarlo en formato PSD editable con Photoshop. https://www.dropbox.com/s/3b1ipim7n6pbeur/SOS Phone para foro.psd?dl=0
Totalmente de acuerdo. Yo también llevo fotocopia del DNI y el carné de la federación en el bote de herramientas.
Yo llevo un DNI que perdí una vez. Cómo no lo encontraba me saqué uno nuevo, y al tiempo lo encontre. Ese siempre va en la bici. Ni lo quito. Esta caducado pero como no soy un crío, ya no cambio con respecto a la foto
Siempre con documentación. DNI viejo, carné ciclista de la federación y una tarjeta con mi nombre y el de mi señora con telefonos de los más alllegados. Todo guardado en una mini cartera y en el bolsillo del maillot o chaqueta.
Es de sentido común salir siempre con un mínimo de documentación, en la misma carterita donde se lleva algo de dinero para el café, la caña, o lo que se plazca, y llevar una fotocopia del DNI, inlcuso con un par de número de teléfonos apuntados para que puedan localizar a familiares. Si no como bien decís vosotros, en el bote de las herramientas. A ver si hay suerte y ese ciclista se recupera y se localiza a los familiares.
Pues yo soy sincero y no me suelo echar la cartera y algunas veces ni el móvil, lo tomare en cuenta Enviado desde mi FRD-L09 mediante Tapatalk
En serio ni el móvil???? Entiendo lo de la cartera, pero no sacar ni el móvil por lo que pueda llegar a pasar.
Salgo con la mochila con los repuestos pero me gusta desconectar y no llevar el teléfono que no es por peso como otros, aparte no suelo salir solo. Enviado desde mi FRD-L09 mediante Tapatalk
Recordad que es obligatorio llevar documentación identificativa, ya sea andando, en bici, etc. Pueden multaros incluso llevaros a comisaria a identificaros. Yo llevo dni (original), móvil, dinero y una tarjeta identificando un problema cardiaco de nacimiento, medicación que tomo y grupo sanguíneo. Salgo por carretera muy transitada y en monte solo avisando donde estoy.
Fotocopia dni y 10€ siempre pa las cañas jejejeje y a mí me hace mucha gracia todo aquel que pone en su agenda del móvil a los contactos allegados la aapadre,aamadre,aamujer y luego te encuentras con el bloqueo del móvil ♂️♂️♂️♂️♂️♂️♂️♂️♂️♂️♂️
Desde que comencé con la bici, le hice fotocopia al dni, lo plastifique y puse un par de números de móvil, ( el de mi mujer y mi hermana). Siempre va en mi bolsa dentro del maillot y nunca salgo sin él. Creo que es una buena solución y muy práctico.
Suelo salir solo al menos en la mitad de las rutas que hago, de manera que siempre salgo con el móvil, con batería a más del 50%, con la app del 112 instalada desde hace un par de meses, y con el Carnet de Conducir. Me gusta más que el carnet de identidad porque es igual de válido para que te identifiquen y además sirve para coger un coche en caso de necesidad. No cuesta nada llevarlo. Meto el carnet dentro de una bolsita de las que tienen cierre hermético pillada en una tienda de chinos y acompañado de 20 lereles. Además siempre que salgo en bici, ya sea solo o acompañado, envío al mail de mi mujer la ruta que tengo pensada, o si no es una ruta exacta sí al menos la zona por la que andaré si decido salirme un poco de ruta o improvisar, así saben si estoy al norte o al sur, si en llano o montaña, si con bici de carretera o de montaña. Son prevenciones que no cuesta naaaaada hacerlas. Una vez que se toman de forma rutinaria llevan el mismo tiempo y esfuerzo que ponerse un par de calcetines. Nunca pasa nada... hasta que pasa, y mejor tener unos mínimos de recursos que nos puedan ayudar.
Yo llevo siempre en una pequeña carterilla de cuero de 3 cremalleras, DNI y algún billete de 5 o 10€, algunas monedas de 1 y/o 2€, y las llaves de casa. A parte en el móvil, en la pantalla de desbloqueo están el número de móvil de mi mujer y mi grupo sanguíneo.
Yo llevo un brazalete con nombre completo, DNI, grupo sanguíneo, no alergias y teléfono de aviso. A mayores llevo pegatinas de un código QR, en bici, casco y brazalete, con esos y más datos.
Si te entiendo, a mi también me gusta desconectar del móvil y de todo, y en rutas nunca llevo los datos conectados y me molesta bastante la gente que en mitad de ruta se pone a mandar whtasapp, mirar el facebook y demás, pero el móvil lo veo necesario por si pasa algo, accidente, pinchazo, perderse... Aunque salga acompañado es algo que todos llevamos encima.