HACE TRES MESES QUE ME INSCRIBI EN LA MARMOTE ,ME MANDADARON POR EMAIL EL JUSTIFICANTE DE LA INSCRIPCION,PERO HASTA LA FECHA NO SE NADA MAS DE ELLOS ,ALGUIEN SABE CUANDO TE MANDAN TODOS LOS DATOS Y SI HACE FALTA ALGUN CERTIFICADO MEDICO PARA PODER SALIR EN LA MARCHA,SALUDOS la2
Con este justificantes es suficiente, imprimelo y a la hora de sacar los dorsales, llevalo y tu licencia. Con eso es suficiente. Si quieres hacerte una idea de lo que te vas a encontrar alli, te dejo un enlace a mi blog (estuve en La Marmotte los dos ultimos años) : http://globeroeliteuci.blogspot.com/2007/07/marcha-la-marmotte.html Salu2 y que la disfrutes.
Gracias Por La Informacion,por Cierto Muy Buena La Cronica En El Blog,aunque Asusta Un Poco,ya Veremos Como Se Nos Da.
Yo la hize en el 2006, ese año se paró la marcha durante 1h 20' arriba del Glandon, yo fuí junto a mi grupo de compañeros todo el tiempo, este año llevamos idea de hacerla de la misma manera, pienso que al hacerla en grupo la disfrutas mucho más. Y el sufrimiento se reparte entre todos. Un saludo.
Hola, Puedes entrar en la web y ver el estado de la inscripción. Yo tenia un problema de grupo de edad que me han solucionado y ya me pone que estoy limpio. En principio no hace falta certificado médico. Saludos.
Dacsas,nosotros Somos 6 De La Peña Piñon Fijo De Xirivella,a Ver Si Nos Vemos Por Alli,saludos Y Gracias Por La Informacion ,monsterfly,
Puede ser que no, pero en ese caso supongo que necesitarás el certificado médico y el seguro................así que mejor federarte!!!
Hace dos año se paró la marcha en el Glandon por un escoces creo recordar, se mató en el descenso de este puerto. Yo tuve la desgracia o fortuna segun se mire, de pinchar la rueda delantera justo en la curva donde pasó, no me caí pero mientras reparaba rueda, fui tristemente testigo de como trataban de reanimarle sin ningun éxito. Este hecho junto a un dolor de rodilla muy fuerte que tenía, hizo que me diera la vuelta, ya que en esas condiciones no me atrevía a subir el Galibier. Pero en el 2007 me desquité y con ganas. Mucho OJO con el descenso del Glandon, peligroso, curveado y complicado como pocos. Salu2 y a disfrutar. PD : Siempre es recomendable tener licencia, al recoger el dorsal, con la licencia basta.
Voy A La Marcha Con La Unica Intencion De Poder Acabarla Sin Pasar Un Mal Dia,espero Disfrutar De Un Buen Dia De Bici Con Unos Buenos Amigos ,por Lo Que En Los Dencensos Ire Con Bastante Precauccion,el Desarrollo Que Voy A Llevar Es 34-27,me Asustan Los 8 Kms Finales Del Galibier Y Sobre Todo El Alpe D,huez, Ya Veremos,gracias Por Los Consejos.
Yo la hice el año pasado con 39-25 y reconozco que fuí rapidito, ya que hice 7:20, queria hacer oro y lo conseguí, si hubiera bajado 20 minutos, que puedo hacerlo, podría haber quedado entre los 100 primeros, pero bueno, da igual, disfrute como un enano y no veo el dia en que pueda volver. Lo que es duro duro son como bien dices, los ultimos 8 del Galibier, sobre todo a partir del Plan Lanchat, ahí hay un avituallamiento liquido, te recomiendo que pares 1 minuto a rellenar cacharras. Luego si has llegado abajo del Alpe d´huez, con calma, piensa que te quedan solo 13 kms y punto. Salu2
juer, me he leido tu cronica y suena a duro de cagarse. Aunque al mismo tiempo épica y bonita como ninguna. habrá que meterla en el cajon de actividades pendientes, junto a rubaix y flandes
Yo fui con los amigos de la peña el año pasado y mi consejo para la primera vez es disfrutarla a tope y si el clima acompaña es acojonantemente bonita.Asi que a pedalear,comentar la jugada,comer,hidratarse y camara de fotos al bolsillo.Hay que llegar preparadito y tenerle respeto que los puertos son de mucho cuidado.En el avituallamiento de Plan Lachat que hace curva a la derecha se ve lo que se avecina jeje,es una pasada.Un autentico etapon del Tour.
¿que pasa Edtoan?, no te preocupes que con lo finos que estais los del piñon fijo vais "sobraos", mejor lo que te comente, tratar de hacer grupeta que va mucha gente conocida (dacsas, toniortiz, los de eurociclo, los de Burjassot, vosotros, Edu y yo) y pasar los puertos todos juntos hasta el alpe de huez y allí que sea lo que Dios quiera. PD: Aún me duelen las piernas de cuando la hice.(y eso que hace tres años) SLD y a entrenar, que esta marcha es para disfrutar.
Buenas como va ser nuestra primera vez os pido consejo a los más veteranos o a los que repetis,llevo de desarrollos 50/34 11/25 y no ser si ir con esto o ponerle para ella un 12/27 que tengo para ir más desahogado;haber que me aconsejais pues si mejor el 27 y perder el 11, pues no creo que con el 12 quede corto para rodar y bajar,pues desconozco si hay mucho llano y se rueda rápido,saludos y gracias,por allí ens veiem
Depende de tu preparacion,en que plan la hagas,de tus caracteristicas pero creo que un 27 te vendra bien aunque con 34-25 puede valer.Yo soy un buen percheron y con 34-26 la hice bien aunque en la ultima parte del Galibier uno pondria todo lo que pudiera.En las bajadas si pierdes metros pues te pones aerodinamico y pegadito a rueda pero subiendo mejor tener un as guardado.Disfrutala que es preciosa.
pues de momento un puntito para el 27,no se si hay mucha bajada y si se hacen grandes grupos en ellas y en el llano para aprovechar el 11,esperare más opiniones para acabar de decantarme por el 27
Depende de tu preparacion, por que hay que ir preparado pero de verdad. Yo el año pasado llevaba 52-39 de plata y 12-25 de piñon. Y la verdad es que el 12 lo utilizas poco poco, si acaso en algun tramo desde el Lautaret hasta el pie del Alpe d'Huez, pero vamos, si puedes quita el 12 y pon un 27. El unico tramo de llano es el existente de cuanto termines de bajar el Glandon y empiazas el Telegraph, ahi unos 25 kms de llano, pero hay muchas grupeta y a rueda, ademas, en ese tramo rara es la grupeta que va a tope, mucha gente va guardando para lo que se avecina. Por que el Galibier, los ultimos 8 son duros duros.............pero de verdad. salu2
Por cierto, hay un fotografo muy bueno (www.photobreton.com) que se coloca en varios puntos estrategicos de la marcha : en el ultimo km del Galibier y en la curva nº3 del Alpe d´Huez, al haceros una foto os da un ticket con el numero de foto para que la veais. Es algo carillo, pero merece la pena, es un recuerdo tremendo, pero insisto os lo recomiendo. Os dejo ambos ejemplos : Ultimo Km del Galibier : http://www.berrendero.es/20_Berrend...illa_Merino_Sergio_files/Merino_Sergio_02.jpg Curva nº3 del Alpe d´Huez : http://www.berrendero.es/20_Berrend...illa_Merino_Sergio_files/Merino_Sergio_01.jpg Salu2
globeroelite me ha gustado mucho tu cronica, tienes que ser una maquina dando pedales...jeje emporda si te sirve de algo yo ire con el 50-34 y detras 12-27, mas vale que sobre para arriba y falte para abajo, ademas si los puertos son jodidos de bajar como dicen, el 11 ni lo gastaras pd: chiapucci que pasa ya veras lo vamos a pasar de pm todos juntos