No sé si este órgano es nuevo, pero nunca había oído hablar de él. Se trata de la OFICINA DE LA BICI, en el Ayto. de Madrid. Hay planes, contactos, sugerencias e información. Se puede ver cual es la filosofía de las autoridades municipales y los proyectos que pretenden acometer. En el papel queda muy bonito, pero lo importante sería que se desarrollaran todos esos planes y en especial el de la red radial de rutas ciclistas por toda la ciudad... (de esto ya hablamos un día y estamos esperando con impaciencia). Lo bueno es que esta oficina es un sitio para presionar a las autoridades para que construyan las cosas. Tiene email de contacto y seguro que cuentan las visitas que reciben porque el político actúa según encuestas y número de visitas... Así que, ya sabeis: Visitadla a menudo y no dudeis en contactar con ellos para presionar y que se mejore toda la red de comunicación ciclista. Este es el link: http://www.madrid.es/portales/munim...nnel=b096bcd5bb278210VgnVCM2000000c205a0aRCRD Saludos.
Aprovechad ahora que están cerca las elecciones, que luego en los siguientes 3 años y medio no os van a hacer ni caso.
Hombre, nueva, lo que se dice nueva, tampoco es. Empezó a funcionar en julio del año pasado, así que no la han inaugurado de cara a las elecciones. Pero en el tiempo que lleva de funcionamiento, tampoco es que haya servido para mucho. Todo lo que cuenta es muy bonito, pero es casi ciencia ficción. Sobre todo cuendo te hablan de la intermodalidad y de la posibilidad de compatibilizar la bici con el transporte público, que no sabe uno si reirse o llorar. Primero te cuentan las maravillosas ventajas de combinar bici y transporte público, y a continuación te ponen los horarios en los que puedes meter la bici en tren o metro, y te quedas pensando ¿para qué puñetas me contarán lo estupenda que es la intermodalidad, si en Madrid es impracticable, salvo que te compres una plegable? Yo les he escrito unas cuantas veces, y aun estoy esperando respuesta. Guardaré los e-mails junto con las copias de las reclamaciones a la RENFE. Entre unos y otros, si los encuaderno me sale un libro...
Yo estuve un día leyendo y me pareció que estaba más bien de cara a la galería, igual que la intermodalidad te hablaban de desplazamientos para sustituir el coche, que creo que es a lo que debería aspirar esta oficina y que si los alcaldes se dieran cuenta de lo que significa también deberían intentarlo seriamente. Me pareció que era una especie de carta de un ciclista, exponía las bondades de la bici, sus ventajas, lo que debería ser y no es (medio de transporte económico, sano, cómodo), pero cuando llegaban a la que se supone que es su tarea, poner los medios para que esas cosas ocurrieran, ahí no había nada. En Madrid uno de los alcaldes que ha habido, Álvarez del Manzano, uno de sus logros importantes fué mejorar el tráfico, a base de túneles y guardias lo mejoró bastante. Imaginad ahora quitar un 20% de los coches y cambiarlos por bicis. Adiós atascos. Comparad también el ahorro que supondría comprado por ejemplo con los 110 km/h. Todo esto lo escribí en las sugerencias de la página y cuando lo fuí a enviar pues había pasado como hoy, un tocho que te cagas, pero en esa página no son tan amables como en esta y no me dejaron enviar el mensaje, y no me apeteció escribirlo todo otra vez.