Hola foristas. Ando estos días un poco desocupado porque me picó una cobra y el homeopata me recomendó reposo parcial, pero esa no es la historia. El caso es que pensaba sobre las nuevas medidas de las grandes compañías y la legión de haters (gonna hate) que se tiran al cuello de las marcas por cambiar estándares. Pero claro, piensa forista, imagina que tienes una gran compañía, llamésmola Integral Vegano Bikes. En esa compañía trabajan un montón de ingenieros muy listos con unas ideas de la leche y unos ordenadores que resuelven los sudokus nivel insane en cuestión de segundos. Te presentan el nuevo proyecto y han diseñado/calculado que con una medida de rueda de 28'4 va a rodar mejor, que con 13x148 de eje trasero se gana rigidez y se baja peso, y que con pipa de ocho quintos y tres cuartos de pulgada te sale el barspin sin esfuerzo. ¿Qué haces? Tienes la capacidad de producción y la influencia en fabricantes auxiliares para generar el material. Vas a tener que copiar lo estándar aunque hayas encontrado algo mas ventajoso? El comprador tiene la última palabra, no te obliga nadie, mirad cuantos hay por la calle con esos cacharros obsoletos sin cambios ¿Por qué? porque el mercado manda, pero por parte del comprador. Yo vendo huevos ecologicos pero cuando mis amigos van al mercado ven mas de los de gallinas de campo de concentración en las estanterías. Piensa, el vendedor te obliga a comprar los huevos que él quiere? no, compra ecológicos, si todos hacen lo mismo en unas semanas los huevos no amistosos estarán pudriéndose en las tiendas y la demanda de huevos chachis crecerá. Lo que viene después lo imagianais. Resumen: No se estresen con las medidas, nadie lo hace por ***** ni por reírse del comprador. Si nadie las compra dejaran de hacerlas y si son mejores pues todos saldremos ganando. No hay evolución sin cambio.
Me parece un enfoque muy adecuado y sin la tensión generada ultimamente en el foro por los cambios de estándares. Al fin y al cabo todo es una continua evolución, donde las nuevas buenas ideas son aceptadas y llevadas a la serie, y las no tan buenas caen en el olvido. Y para los amantes de los estándares anteriores siempre hay forma de encontrar algo a su gusto.
25 ventajas de ser gay 1. Tu pareja nunca te pedirá que te hagas una vasectomía. 2. Puedes ser todo lo promiscuo que quieras sin que te acusen de mujeriego. 3. Al contrario que tus amigas, puedes entrar en los vestuarios masculinos siempre que te dé la gana. 4. Puedes compartir la ropa con tu pareja sin que luego te miren de forma rara por la calle. 5. No haces el ridículo si no sabes cambiar una rueda, nadie espera que sepas hacerlo. 6. Eres el único de la reunión de ex alumnos que tiene mejor aspecto ahora que antes. 7. Puedes decirle a una chica que te encanta su bañador y estar refiriéndote a su bañador. 8. Eres capaz de recitar el nombre de todos los gays famosos que ha habido en el mundo desde los albores de la creación. 9. Tus puñaladas son las más certeras, especialmente cuando tu víctima es esa persona a la que no soportas. 10. Eres, sin lugar a dudas, el tío preferido de tu sobrino/a. 11. Sabes apreciar el valor artístico de las fotos de tíos en pelotas que guardas en tu ordenador. 12. Puedes averiguar si eres compatible sexualmente con un compañero potencial por su forma de coger el vaso. 13. Eres capaz de decirle a una chica que tiene pintalabios en los dientes sin que se entere todo el mundo. 14. Si quieres, puedes romper la mitad de los matrimonios de tu ciudad contando la cuarta parte de lo que sabes. 17. Nunca te pillarán in fraganti con una prostituta. 18. Siempre sabes qué regalar, qué vino llevar y qué ropa ponerte. 19. Eres el mejor amigo de esa chica con la que todos quieren salir. 20. Te sabes todas las películas en las que hay desnudos frontales masculinos. 21. Los desodorantes y los productos de cosmética no te dan miedo. 22. Sabes la manera exacta de escandalizar a esa vecina tan cotilla. 23. Has leído el libro, has visto la película, has ido al musical. 24. Sabes que el camino para llegar al corazón de un hombre no es necesariamente su estómago. 25. Puedes ser todo lo malo que quieras, vas a ir al infierno de todas maneras.
Cuando una empresa invierte buena parte en una nueva medida tiene que rentabilizar esa inversion y por lo general lo hara a costa de lo que haga falta porque el objetivo es maximizar beneficios, aunque eso implique no decir toda la verdad. En nuestra mano esta creernos todo, mitad o nada o intentar dilucidar si merece la pena. Lo que comentan un poco mas arriba: una bici es una bici. No comparto esa necesidad generada de cambiarla cada 2x3.
El bici es una bici es muy relativo. Puede ser un medio o un fin. Las botas de monte las cambio cuando rompen y la bici no, y las dos cosas me sirven para lo mismo. Otros harán lo contrario.
A eso me refiero. Para mi la bici es un medio para disfrutar de la montana, sitios nuevos, compartir con los colegas y soltar algo de adrenalina. Puedo llegar a entender que para alguien la bici forme mas parte del fin que del medio pero me cuesta. Hay gente que cambia de botas no porque se gasten o porque sean mejores, simplemente por ir conjuntado.
Buen post, aunque te lo hayan intentado boicotear, simplemente por que aquí hay un grupo de personas que los post solo son válidos y serios si los crean ellos, ahí va mi aporte. Pienso que en esto que habláis entra el que ve la bici simplemente como un medio para lo que quiera que busque y también el que además ve su bici cómo un hobbie y quiere tenerla a la última, yo conozco a gente de ambas partes, y las dos son respetables. Pero creo que tanta innovación y tanto cambio va dedicado siempre al segundo grupo
Pues a eso me refería más o menos. Al que le va el vicio encantado con las novedades, al resto pues de momento no les obligan a cambiar y además les bajan los precios del material.
Las grandes marcas se pueden permitir el lujo de la "innovación" y los componentes exclusivos ya que tienen la capacidad tanto de diseño como de producción de los mismos. O bien un volumen de compras lo suficientemente elevado como para que los fabricantes de los elementos auxiliares les fabriquen elementos no estándar. En cuanto al buje, que este sea más ancho permite un radiado con una componente horizontal mayor lo cual redunda en una mayor estabilidad de la rueda. Esto en una rueda de 29" significa que se consigue una rigidez lateral mayor manteniendo el peso en unos límites aceptables. Teóricamente es una buena solución, pero creo que podrían haber usado la medida 150mm estándar en los bujes de DH. E13, por ejemplo, comercializa unos bujes con un ala de mayor diámetro para poder radiar las ruedas con radios menores para intentar conseguir un efecto parecido. Las innovaciones, acertadas o no, aportan mucho al desarrollo de un producto. Salvo protecciones por derechos de patente, las que aporten realmente una ventaja significativa suelen ser implementadas por los demás fabricantes el resto suele acabar desapareciendo o quedando de forma residual. Un ejemplo de ello son los mandos STI con cambio integrado en la palanca de freno, que según Shimano se convertirían en el futuro y no han tenido aceptación por parte de los usuarios. Para los "cuatro chalados" que andan cambiando seguido componentes de la bici, si que no les beneficia el uso de componentes específicos. Pero la mayoría de usuarios que compra una bici no le cambia nada más allá de los consumibles, o a lo sumo elementos que influyen en la ergnomía y estos usuarios son el target de las grandes marcas.