LA PROPIEDAD DE "LA ISABELA" IMPIDE EL ACCESO AL CAMINO PUBLICO DE LA PRESA DEL GASCO

Tema en 'IMBA España y asociaciones' iniciado por bicicalzada, 7 Jun 2012.

  1. bicicalzada

    bicicalzada bicicalzada

    Registrado:
    9 Feb 2005
    Mensajes:
    624
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Béjar-Begoña Mad.
    ...A LA DIRECTORA GENERAL DE PATRIMONIO Y SU EQUIPO, A LOS ALCALDES DE TORRELODONES Y HOYO DE MANZANARES Y A OCHO CONCEJALES DE GALAPAGAR, TORRELODONES, HOYO Y LAS ROZAS.

    NOTA DE PRENSA DE LA SOCIEDAD CAMINERA DEL REAL DEL MANZANARES.
    [​IMG]
    https://sites.google.com/site/sociedadcamineradereal/.

    La Delegación iba a visitar la Presa del Gasco para iniciar su declaración como Bien de Interés Cultural. Pese a estar anunciada la visita el Ayuntamiento de Las Rozas no consideró oportuna ninguna gestión con la propiedad de La Isabela para facilitar el acceso. Guardas jurados impidieron el paso por el camino de La Isabela. Pese a estar presentes dos concejales de Las Rozas, incluida la responsable de Medio Ambiente, no quisieron hacer ninguna gestión, ni llamar a su Alcalde. Finalmente, para evitar más tensión, la Delegación llego a la Presa pasando por el fondo del Canal de Guadarrama.


    Ayer, 6 de junio, se ha producido un hecho inédito en nuestra sierra. Un propietario particular ha impedido el paso por un camino público a una Delegación de la Dirección General de Patrimonio de la CAM, encabezada por la Directora General de Patrimonio, y a varios alcaldes y concejales de la zona que pretendían inspeccionar la Presa del Gasco y el Canal de Guadarrama para su Declaración como Bien de Interés Cultural. La visita responde a los Acuerdos, tomados por unanimidad, por los Ayuntamientos de Torrelodones, Las Rozas y Galapagar solicitando esa Declaración.

    Un total de 17 personas, entre Alcaldes, Concejales y responsables de la DGP, acompañados de varios técnicos y del Presidente de la Sociedad Caminera, asociación promotora de la propuesta del BIC, tenían previsto visitar los restos para iniciar el expediente de BIC. Al llegar al tramo del camino de La Isabela en Las Rozas, se encontraron con una valla metálica, cruzada con una viga de hierro soldado, que impedía el paso. Al intentar pasar por su lateral guardas de la finca les prohibieron el paso, aduciendo ordenes del propietario, que, trasladaron, pedía que se solicitara autorización por escrito. No sirvieron para nada las explicaciones de la Delegación, sorprendida tanto por la actuación del propietario como por el silencio de los representantes municipales de Las Rozas que se marginaron de la discusión y que no quisieron realizar ninguna gestión con su Alcalde.

    Hay que recordar que ya en el año 2010 el Ayuntamiento de Torrelodones, como consecuencia de una denuncia de la Sociedad Caminera, abrió el histórico camino en su termino municipal y que el anterior gobierno municipal de Las Rozas, también por denuncia caminera, acordó por Pleno la recuperación y apertura del camino en el tramo de La Isabela. Incluso se emitió un Decreto del anterior Alcalde dando un plazo de 15 días a la propiedad para derribar la puerta que impide el paso a los vecinos por no contar con la preceptiva autorización municipal. Las elecciones municipales impidieron su cumplimiento y el nuevo equipo municipal, del PP como el anterior, esta retrasando la reapertura pese a los requerimientos del PSOE roceño y de las preguntas del resto de la oposición.

    La kafkiana situación, absolutamente inédita en la Sierra, según algunos de los asistentes, supone una ofensa a los representantes legales de todos los pueblos presentes sospechando que la intención era boicotear la visita e impedir la tramitación del BIC. Los asistentes optaron por evitar controversias pero cumplir con su objetivo, decidiendo acceder a la presa a través del foso del canal, que legalmente es dominio público hidráulico.

    Así pudieron llegar hasta la presa y evaluar su importancia como muestra de un magno proyecto de la Ilustración española merecedor de su conservación y puesta en valor para los ciudadanos madrileños.

    La Sociedad Caminera del Real de Manzanares lamenta estas maniobras incívicas e irrespetuosas con los representantes de nuestros pueblos y de la Comunidad de Madrid. Estas actuaciones deberían estar superadas en los tiempos democráticos actuales y hacen pensar en connivencias y complicidades silenciosas con los grandes propietarios locales, priorizando sus intereses particulares sobre los generales de los vecinos y de los ciudadanos madrileños.

    Desde hace tres años los vecinos de Molino de la Hoz vienen reclamando poder volver a pasear por el histórico camino, encontrándose con una cerrazón total por parte de la propiedad y sin encontrar respuesta a sus peticiones y quejas por parte del Ayuntamiento.

    Si el Ayuntamiento de Las Rozas hubiese ya cumplido el Acuerdo Municipal de Pleno del año 2010, único legal hasta la fecha, ningún propietario se consideraría por encima de la Ley. La Disciplina Urbanística nos afecta a todos y todos debemos acatarla. Si un propietario pone una valla sin licencia, ni permiso municipal, es no solo derecho, sino deber municipal el imponer la correspondiente sanción y derribar la obra ilegal. Habría que preguntar a los responsables del municipio de Las Rozas por las razones, por las cuales después de casi dos años siguen sin cumplirse los acuerdos municipales.

    La Sociedad Caminera volverá a requerir al Ayuntamiento de Las Rozas para que se reabra el camino como patrimonio publico de todos los ciudadanos.
     
  2. Biker Solitario

    Biker Solitario bicivagabundo

    Registrado:
    18 Jun 2004
    Mensajes:
    3.385
    Me Gusta recibidos:
    127
    Ubicación:
    Madriles
    Una auténtica verguenza, y un auténtico despropósito.

    Pero esto es lo de siempre, si las administraciones locales y autonómicas se ponen del lado de los usurpadores de lo público, (caminos de servidumbre pública en este caso), mal vamos. Es un más que probable caso de prevaricación por parte del Ayto de Las Rozas, pero no me sorprende. Parece mentira pero en pleno s.XXI llega a ser algo 'habitual' que los ayuntamientos o Consejerias autonómicas 'hagan la vista gorda' ante casos tan flagrantes de usurpación de un bien público como seria este camino de la Isabela. Los encargados de hacer cumplir la ley, de parte de los caciques terratenientes permitiendo sus usurpaciones.

    La lástima es que toda este cúmulo de irregularidades termina casi siempre por ser impune, y es un caso claro de permisividad ante unos actos ilegales a todas luces (cerrar el paso por la fuerza en un camino de servidumbre pública).

    Un saludo (indignado) a todos
     
    Última edición: 15 Jun 2012
  3. ignacio-

    ignacio- Monja en RE-cesión

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    9.751
    Me Gusta recibidos:
    945
    Ubicación:
    bajo un botijo
    Pasando.

    En el más amplio sentido de la palabra.
     
  4. bikenoob

    bikenoob yo me tiro y ella me guia

    Registrado:
    17 Jun 2011
    Mensajes:
    2.674
    Me Gusta recibidos:
    100
    Ubicación:
    Asturies
    Strava:
    spanistam, sin novedad en el frente.
     
  5. Lechom

    Lechom Miembro

    Registrado:
    9 Sep 2010
    Mensajes:
    72
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Zarzalejo, Madrid
    Buenos dias:

    Segun tengo entendido, ¿no se puede llamar a la Guardia Civil? o incluso pasar y nadie te puede decir nada.

    Un saludo.
     

  6. eljose

    eljose Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Oct 2008
    Mensajes:
    1.961
    Me Gusta recibidos:
    343
    eso mismo iba a decir yo.....para la proxima vez que llamen a la GC y que les acompañe....
    aunque tampoco quiere decir nada.....yo he visto en una obra de un colector, al propietario con la policia municipal para que las maquinas no entrasen en su finca y al otro lado de la valla la constuctora con la GC para poder entrar....
    un saludo
     
  7. kike.

    kike. Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Mar 2007
    Mensajes:
    3.862
    Me Gusta recibidos:
    39
    Ubicación:
    Sevilla la Nueva
    Y dónde han puesto la puerta? porque yo he ido hasta hace poco a la presa desde las Matas y no he pasado ninguna puerta, eso si, si pasas la presa y vas hacia el puerto de Galapagar hay una puerta que estaba abierta, que ahora han cerrado... Estos terratenientes que se creen los amos del monte y estos politicuchos que para no llevarse mal con el terrateniente no dice nada y lo permite... que asco...

    Salu2
     
  8. glez.

    glez. Miembro

    Registrado:
    16 Dic 2011
    Mensajes:
    52
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Las ROzas
    A mi hace una semana uno de seguridad me hizo "abandonar la finca" cuando volvia desde la presa porel momento creo esta ruta esta complicada, ya que cada vez son mas a los que nos han impedido el paso, y las rondas de los vigilantes mas frecuentes.
    una verdadera pena.
     
  9. kike.

    kike. Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Mar 2007
    Mensajes:
    3.862
    Me Gusta recibidos:
    39
    Ubicación:
    Sevilla la Nueva
    Y subiendo desde Los Molinos? también lo han chapado? Es que hace un mes que no curro por allí y no se como está el tema, pero hasta hace un mes casi no había problemas, el caso es denunciarlo si el camino es público, la gente del IMBA creo que pueden echar una mano también, es ver en el registro de la propiedad (hay un programa online por ahí para verlo) si es público o no, con eso si te paran llamar a la autoridad competente y que levanten acta o algo, no se. Pero es una pena porque es un sitio magnífico para montar en bici o pasear con la familia, sin necesidad de ir a la sierra.

    Salu2
     
  10. kike.

    kike. Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Mar 2007
    Mensajes:
    3.862
    Me Gusta recibidos:
    39
    Ubicación:
    Sevilla la Nueva
    Con el Sigpac se puede ver a que tipo de uso está dedicado cada propiedad, ese camino tiene el código CA como la carretera que sube a Galapagar o el camino de río chico, pero vamos que por esa zona si te pones a denunciar... te puedes aburrir.

    Salu2
     
  11. glez.

    glez. Miembro

    Registrado:
    16 Dic 2011
    Mensajes:
    52
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Las ROzas
    a mi el colega de seguridad se ofrecioa mostrarme el catastro parecia muy convencido.
     
  12. kike.

    kike. Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Mar 2007
    Mensajes:
    3.862
    Me Gusta recibidos:
    39
    Ubicación:
    Sevilla la Nueva
    Pues si quieres puedes hacer esto.

    Haz zoom hasta que llegues al camino que quieras: http://sigpac.mapa.es/fega/visor/

    Selecciona en capas, imágenes y capas vectoriales.

    Después en la barra de herramientas propiedades y pinchas en el camino, te sale una información, con municipio, parcela, uso, etc... esos datos te vas a esta página: https://www1.sedecatastro.gob.es/OVCFrames.aspx?TIPO=CONSULTA

    Elige localización y rústico, pones los datos que te pidan, el camino del que hablamos está en el municipio de Torrelodones y la información que da es esta:

    Referencia catastral 28152A009090030000QM
    Localización Polígono 9 Parcela 9003 CAMINO DE ISABELA. TORRELODONES (MADRID)
    Clase Rústico
    Uso Agrario
    Datos de la Finca en la que se integra el Bien Inmueble
    Localización Polígono 9 Parcela 9003 CAMINO DE ISABELA. TORRELODONES (MADRID)
    Superficie suelo 15.242 m2

    Subparcelas Clase de Cultivo Intensidad Productiva Superficie (Ha)
    0 VT Vía de comunicación de dominio público 00 1,5242


    Estos datos están sacados del catastro a día de hoy, con lo cual que te lo muestre... a ver lo convencido que está... lo deja bien claro Vía de comunicación de dominio público.

    Salu2
     
  13. glez.

    glez. Miembro

    Registrado:
    16 Dic 2011
    Mensajes:
    52
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Las ROzas
    [HR][/HR]Si, segun eso es camino publico, pero ahi estan impidiendo el paso a todo el mundo, la verdad es que cuendo se ofrecio a mostrarme el catastro yo pase de el y me fui.

    gracias por la info.
     
  14. kike.

    kike. Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Mar 2007
    Mensajes:
    3.862
    Me Gusta recibidos:
    39
    Ubicación:
    Sevilla la Nueva
    Como nadie denuncia la situación, seguirá así, de echo ahora que he mirado bien hace como tres años estaba cerrado aunque yo entraba, el año pasado arriba estaba abierto y abajo sales por la izquierda, lo que está claro es que a estos terratenientes que se creen los dueños del monte les sale más barato poner dos cancelas en el camino que vallar todo el camino para que no entres en su finca y como los políticos se lo permiten y como digo antes nadie denuncia por no meterse en líos por la justicia tan rápida que tenemos pues así vamos...

    Aunque con un Ayuntamiento alternativo como tienen en Torrelodones ya podían hacer algo no?

    Salu2
     
  15. lunic

    lunic Miembro

    Registrado:
    5 Nov 2005
    Mensajes:
    192
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    ROZAS VILLAGE
    Ese camino es público pues delimita dos parcelas con distinto número, aunque ambas pertenecen al mismo propietario. Este individuo cerró el acceso al camino desde la calle Cetreria en Molino, en venganza porque los vecinos se movilizaron para impedir la instalación en la casa de un "club deportivo", aunque presuntamente según los vecinos, se trataba de un puticlub. Se denunció y se ganó, pero parece que nadie se atreve a obligarle a abrir el camino, según recoge la sentencia. Y así seguimos.......
     
  16. kike.

    kike. Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Mar 2007
    Mensajes:
    3.862
    Me Gusta recibidos:
    39
    Ubicación:
    Sevilla la Nueva
    Pero se denuncio el cierre del camino? o se ha denunciado alguna vez??


    Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk
     
  17. lunic

    lunic Miembro

    Registrado:
    5 Nov 2005
    Mensajes:
    192
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    ROZAS VILLAGE
    El cierre del camino está denunciadopor la sociedad caminera del real del manzanares. En la phttps://sites.google.com/site/sociedadcamineradereal/ podéis informaros del proceso y de las últimas noticias. Como veréis el ayuntamiento de Las Rozas no se atreve a hacer cumplir la sentencia, a diferencia del de Torrelodones.
     
  18. kike.

    kike. Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Mar 2007
    Mensajes:
    3.862
    Me Gusta recibidos:
    39
    Ubicación:
    Sevilla la Nueva
    Pero por lo que leo, se abrió el camino de La Isabela por orden judicial y por el ayuntamiento de Torrelodones, pero lo han vuelto a cerrar??? El camino que pertenece a Las Rozas es el del Pardillo, que ahora no se cual es, que también tienen cerrado? o sea se pasan las dos denuncias y a un ayuntamiento por el forro y al otro ayuntamiento seguro que son "amiguitos"

    Salu2

    P.D. Ya he visto que el camino de La Isabela y el del Pardillo es el mismo. Pero todavía no me queda claro que han cerrado, si arriba o la parte de abajo (esa nunca la he visto abierta pero se podía salir del camino antes de la verja por la izquierda o si lo quieres subir cogiendo un camino a la derecha y después a la izquierda, a no ser que esa también la hayan cerrado.)
     
    Última edición: 8 Jul 2012
  19. lunic

    lunic Miembro

    Registrado:
    5 Nov 2005
    Mensajes:
    192
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    ROZAS VILLAGE
    Han abierto la parte de arriba (Torrelodones) y la parte de abajo permanece cerrada. Según subes por el sendero que se inicia junto al colegio Bérriz en Molino de la Hoz, al final te encuentras con el vigilante que te impide el paso hacia el camino del Pardillo que está cerrado con una puerta. Si quieres rodearla por la derecha, yendo hacia el canal, hay otra puerta mas pequeña que puedes rodear para coger de nuevo el camino.
    Me gustaría saber si alguien ha pasado por allí ultimamente y si ha tenido problemas. Este recorrido es de los mas entretenidos que tenemos los vecinos de Las Rozas y nos lo están fastidiando unos jetas.
     
  20. kike.

    kike. Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Mar 2007
    Mensajes:
    3.862
    Me Gusta recibidos:
    39
    Ubicación:
    Sevilla la Nueva
    Yo te puedo decir que hasta mayo trabajaba en las rozas y durante 3 años a mediodia he pasado con puerta abierta y sin abrir y nadie me ha dicho nada, ahora no lo se.

    Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk
     

Compartir esta página