La tija telescopica de tus sueños .[PFC] ACTUALIZADO 4/05/2010-ENCUESTA

Tema en 'Enduro' iniciado por salva!, 27 Abr 2010.

  1. salva!

    salva! Novato

    Registrado:
    17 Mar 2009
    Mensajes:
    29
    Me Gusta recibidos:
    0
    Buenas a todos, me llamo Salvador y soy un estudiante de diseño industrial al que le han dado la oportunidad de hacer el proyecto fin de carrera (PFC) con algo que le apasiona y disfruta en todas sus modalidades cada vez que puede.

    Este curso me planteé iniciar PFC, no sabía lo que quería hacer, pero tenía bastante claro que debería ser algo relacionado con el mtb, y que tras una serie de "dimes y diretes" con el profesorado de la politécnica, acabaría resultando un ser un proyecto sobre una tija telescópica orientada al mundo del enduro en mtb.

    Muchos diréis que eso ya existe, que hay variedad, que no hay sitio donde innovar en dicho proyecto o que simplemente ya esta todo hecho. Pero desde mi punto de vista siempre, cualquier producto, proceso o "X" es susceptible de mejora. Para todos aquellos que piensen de una u otra forma les animo a que participen en este tema y tal vez, gracias a estas futuras páginas vea la luz un producto nacido a partir del usuario.

    -Como primer paso hacia este producto colgaré próximamente una lista de tijas telescopicas disponibles en el mercado para poneros en situación ( aunque seguramente ya las conocéis de sobra y seguramente habrá alguna más que me he dejado en el tintero, si es así comentadmelo).


    De momento lo dejo aquí, poco a poco iré actualizando la portada e iré abriendo nuevas etapas en este mismo tema de discusión así como encuestas.

    Perdón por el ladrillo y gracias de antemano por la ayuda prestada a todos y os animo a que participéis ya sea escribiendo o leyendo.

    Saludos a todos.


    Actualizaciones:

    Página 1----- Lista de tijas telescópicas disponibles en el mercado. (27/04/2010)---(Me falta meter otra tija más)

    Página 6------Especificaciones (guiaros por la plantilla).(04/05/2010)---Abierto---- http://www.foromtb.com/showthread.php?t=604863&page=6
     
    Última edición: 5 May 2010
  2. junior_6

    junior_6 antisistem con pedigree

    Registrado:
    21 Feb 2007
    Mensajes:
    13.511
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    sabadell, barcelona, cataluña.
    Strava:
    Que sea magnética no hidraulica (menos posibilidad de petación), tomar como base (como en GD que es 27.2) un diametro del estilo 30.9 más rigida y teorica resitencia y menos peso, mando "a distancia", entrada de cable "configurable", y luego ya cosas más chorras, como estetica, etc...

    Y suerte con ese proyecto;)
     
  3. Pequeño Angelito

    Pequeño Angelito Pequeño...

    Registrado:
    19 Nov 2008
    Mensajes:
    1.308
    Me Gusta recibidos:
    103
    Ubicación:
    Donde suspiran los sueños...
    Strava:
    Bienvenido Salva!
    Lo primero darte la enhorabuena porque me imagino que ya estarás a punto de terminar la carrera... Yo terminé mi dos carreras y ya me hubiera gustado a mi hacer un proyecto de fin de carrera con algo relacionado con el mtb...Ahora estoy liado con la tesis de master pero tampoco tiene nada que ver con el mtb... Espero que vaya muy bien ese proyecto y estaría encantado en ir conociendo todo ese proceso que te lleve a terminar tu proyecto. Aquí tienes un rincón en el que divagar, preguntar e investigar...

    Ánimo y saludos!
     
  4. salva!

    salva! Novato

    Registrado:
    17 Mar 2009
    Mensajes:
    29
    Me Gusta recibidos:
    0
    Lista de tijas telescópicas disponibles en el mercado.​


    Crank Brothers.

    1. Joplinn Seatpost.

    -Diámetros disponibles: 30.9mm y 31.6mm
    -Longitud en extensión: 382mm.
    -Material: aluminio
    -Recorrido: 75mm bloqueable en cualquier punto del recorrido.
    -Accionamiento: palanca situada bajo la “nariz” del sillín, esta debe permanecer accionada para desbloquear el movimiento de la tija.
    -Funcionamiento: hidráulico.
    -Peso: 461g.
    -Colores disponibles: el presentado en las imágenes adjuntas.
    -Precio: 250€.





    2. Joplinn Remote Seatpost.

    -Diámetros disponibles: 30.9mm y 31.6mm
    -Longitud en extensión: 382mm.
    -Material: aluminio
    -Recorrido: 75mm bloqueable en cualquier punto del recorrido.
    -Accionamiento: mando remoto acoplado al manillar.
    -Tipo de cable: cable estándar de cambio.
    -Funcionamiento: hidráulico.
    -Peso: 534g.
    -Colores disponibles: el presentado en las imágenes adjuntas.
    -Precio: 282€.



    3. Joplin 4 Seatpost.

    -Diámetros disponibles: 30.9mm y 31.6mm
    -Longitud en extensión: 398mm.
    -Material: aluminio
    -Recorrido: 100mm bloqueable en cualquier punto del recorrido.
    -Accionamiento: palanca situada bajo la “nariz” del sillín, esta debe permanecer accionada para desbloquear el movimiento de la tija.
    -Funcionamiento: hidráulico.
    -Peso: 505g.
    -Colores disponibles: el presentado en las imágenes adjuntas.
    -Precio: 250€.




    4. Joplin 4 Remote Seatpost.

    -Diámetros disponibles: 30.9mm y 31.6mm
    -Longitud en extensión: 382mm.
    -Material: aluminio
    -Recorrido: 100mm bloqueable en cualquier punto del recorrido.
    -Accionamiento: mando remoto acoplado al manillar.
    -Tipo de cable: cable estándar de cambio.
    -Funcionamiento: hidráulico.
    -Peso: 590g.
    -Colores disponibles: el presentado en las imágenes adjuntas.
    -Precio: 285€.




    5. Joplin remote kit (accesorio).

    -Diámetros disponibles: 30.9mm y 31.6mm
    -Longitud en extensión: 382mm.
    -Compatible con: all Joplin y Maverick Speedball Seatpost.
    -Peso: 40g aprox.
    -Precio: 40€.

    Nota: Todos los modelos fabricados por Crank Brothers lo hacen bajo la patente de Maverick





    Gravity Dropper.


    1. Gravity Dropper Turbo Standard/Multiposition.

    -Diámetros disponibles: 26.8, 27.0 y 27.2mm.
    -Longitud en extensión: 250, 275, 300, 325, 375, 400.
    -Material: aluminio 7075 T-6.
    -Recorrido: disponible en 2”, 3” ó 4”. Bloqueable en posiciones extendida, recogida y 1” abajo (esta última posición sólo esta disponible en los modelos Multiposition).
    -Accionamiento: mando remoto acoplado al manillar.
    -Tipo de cable: sin especificar.
    -Funcionamiento: mecánico (muelle helicoidal).
    -Peso: 470g aprox.
    -Colores disponibles: negro (con opción a gravado personalizado por 15$)
    -Precio: 264,34€ (modelo multiposition).




    2. Gravity Dropper Classic Standard/Multiposition.

    -Diámetros disponibles: 26.8, 27.0 y 27.2mm.
    -Longitud en extensión: 250, 275, 300, 325, 375, 400.
    -Material: aluminio 7075 T-6.
    -Recorrido: disponible en 2”, 3” ó 4”. Bloquable en posiciones extendida, recogida y 1” abajo (esta última posición sólo esta disponible en los modelos Multiposition).
    -Accionamiento: mando remoto anclado al manillar.
    -Tipo de cable: sin especificar.
    -Funcionamiento: mecánico (muelle helicoidal).
    -Peso: 510g aprox.
    -Colores disponibles: negro (con opción a gravado personalizado por 15$)
    -Precio: 231.30€ (modelo multiposition).


    3. Gravity Descender Post Standard/Multiposition.

    -Diámetros disponibles: 26.8, 27.0 y 27.2mm.
    -Longitud en extensión: 250, 275, 300, 325, 375, 400.
    -Material: aluminio 7075 T-6.
    -Recorrido: disponible en 2”, 3” ó 4”. Bloquable en posiciones extendida, recogida y 1” abajo (esta última posición sólo esta disponible en los modelos Multiposition).
    -Accionamiento: mando situado en el frontal del cuerpo principal de la tija.
    -Funcionamiento: mecánico (muelle helicoidal).
    -Peso: 365g aprox.
    -Colores disponibles: negro (con opción a gravado personalizado por 15$)
    -Precio: 187.24€ (modelo multiposition).
    -Convertible a GD Turbo mediante la adquisición del mando remoto.





    Kind Shock.

    1. KSP-850/ 851.

    -Diámetros disponibles: 26.8 y 27.2mm.
    -Longitud en extensión: 300, 350/ 365mm.
    -Material: aluminio 6061-T6.
    -Recorrido: 55mm/ 100mm.
    -Accionamiento: mando situado en el frontal del cuerpo principal de la tija.
    -Funcionamiento: neumático o hidroneumático (no se especifica).
    -Eje móvil hexagonal.
    -Rebote ajustable.
    -Peso: 588-643g/660-730g.
    -Colores disponibles: negro.
    -Precio: 50€/89€ aprox.




    2. KS i900/ i900R (mando remoto).

    -Diámetros disponibles: 30.9 y 31.6mm.
    -Longitud en extensión: 300/385mm.
    -Material: aluminio 7050 y 6061-T6.
    -Recorrido: 75/125mm.
    -Accionamiento: mando situado en el frontal del cuerpo principal de la tija/ mando remoto anclado al manillar (i900R).
    -Funcionamiento: neumático o hidroneumático (no se especifica).
    -Peso: 510/600g aprox.
    -Colores disponibles: negro.
    -Precio: 159€/199€ aprox.





    3. KS i950/ i950R

    -Diámetros disponibles: 30.9 y 31.6mm.
    -Longitud en extensión: 300/385mm.
    -Material: aluminio 7050 y 7075.
    -Recorrido: 75/125mm.
    -Accionamiento: mando situado en el frontal del cuerpo principal de la tija/ mando remoto anclado al manillar (i950R).
    -Funcionamiento: neumático o hidroneumático (no se especifica).
    -Peso: 526/605g aprox.
    -Colores disponibles: negro.
    -Precio: 179€/199€ aprox.



    MSC.

    1. KS i900 / KS i900R

    -Colores disponibles: negro/rojo y negro/naranja.
    -Precio: 198/239€.


    Nota: Las tijas telescopicas de MSC son fabricadas por Kind Shock.


    Mighty.

    1. Mighty (KS 850).

    -Precio: 50€ aprox.


    Nota: Las tijas telescopicas de Mighty son fabricadas por Kind Shock.

    Specialized.

    1. Command.

    -Diámetros disponibles: 30.9mm.
    -Longitud en extensión: 450mm.
    -Material: aluminio
    -Recorrido: 100mm bloqueable con ajuste mecánico de altura en tres posiciones.
    -Accionamiento: mando remoto acoplable al manillar.
    -Tipo de cable: sin especificar.
    -Funcionamiento: neumatico.
    -Peso: 440g (sólo tija).
    -Colores disponibles: negro.
    -Precio: 250€ aprox.


    Blacx.

    1. Jewel AM y Jewel XC.

    -Diámetros disponibles: 27,2mm, 30.9mm y 31.6mm.
    -Longitud en extensión: 400mm / 375mm.
    -Material: desconocido.
    -Recorrido: 110mm / 80mm.
    -Accionamiento: mando remoto acoplable al manillar.
    -Tipo de cable: sin especificar.
    -Funcionamiento: mecánico (muelle helicoidal) con bloqueable en tres posiciones (0mm, 40mm y extensión completa) para el modelo XC y cuatro posiciones para el modelo AM (la información del manual y la de las especificaciones del producto se contradicen en este punto).
    -Peso: 528g / 490g.
    -Colores disponibles: negro/verde, negro/plata y negro/celeste.
    -Precio: desconocido.



    Os he adjuntado un archivo.pdf donde podeis ver la lista con las fotos de los productos.


    Saludos y gracias

    Actualizaciones: a sido incluida las tijas de la marca blacx
     

    Adjuntos:

    Última edición: 27 Abr 2010
  5. salva!

    salva! Novato

    Registrado:
    17 Mar 2009
    Mensajes:
    29
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola junior_6 y pequeño angelito, gracias por la bienvenida y espero que os guste el tema y que de vez en cuando le echéis un vistazo. Junior_6, paso a paso XD, en breve (esta semana) iniciare el tema de las especificaciones.

    Saludos y gracias.
     

  6. flechas

    flechas Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Jul 2009
    Mensajes:
    5.477
    Me Gusta recibidos:
    350
    bienvenido salva, yo estoy dispusto a probar tu invento
     
  7. sergix

    sergix Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Nov 2006
    Mensajes:
    4.411
    Me Gusta recibidos:
    268
    Ubicación:
    Montseny
    Yo creo que un producto que puede tener mucha salida serian las tijas pijas de carbono, vamos super pijas. El gran handicap que tienen actualmente són su gran peso y se pdorian mejorar enfocando tu proyecto hacia ese lado.
     
  8. Anatole Levkoff Quiros

    Anatole Levkoff Quiros Dr.Gonzo

    Registrado:
    8 Sep 2008
    Mensajes:
    362
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Ibiza
    Bienvenido al foro Salva. Justo hace un par de dias, deje un comentario en el post de tijas pijas, indicando que Cannondale ya ha desarrollado para su horquilla Lefty, mucha de la tecnología necesaria para una tija telescópica. Y dado que llevan unos 10 años en el mercado, seguro que ya se han topado con muchos de los problemas con los que se encuentran los nuevos fabricantes de tijas telescópicas. Lo que mas me llamó la atención fue que en las Lefty no hay holguras laterales, que justo es una de las quejas mas repetidas en las tijas pijas. También han dominado el tema de "petación", algo que preocupa a muchos, al decidirse por una tija pija hidráulica.
    Aqui eres tu el que controla, pero, no se podria aplicar esa tecnología ya desarrollada a una tija pija? Una Lefty reducida y con control de recorrido...
     
  9. Rafa Palmero

    Rafa Palmero C.C.SENGLARS

    Registrado:
    4 Ago 2009
    Mensajes:
    1.829
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Onda (Castellon)
    Hola Salva ,yo no controlo mucho el tema sobre estas tijas pero estoy interesado en comprar una para mi nueva enduro y e leido un poquito sobre ellas por informarme... en tu proyecto ya tienes varios puntos en los que trabajar como por aqui indican. Yo empezaria por las torsiones laterales y orguras (tiene que ser bastante molesto) ,en reducir el peso (todas rondan el medio kg.) ,disponible en todas las medidas...ectr.

    Suerte con tu proyecto ,saludos.
     
  10. EDUrero

    EDUrero Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Nov 2009
    Mensajes:
    1.549
    Me Gusta recibidos:
    350
    Me sumo a darte la bienvenida, como ves el tema es muy pero que muy interesante y creo que nos vas a tener a todos siguiendo el post con mucho interés.
    Hast ahora las pegas son:
    -Duración, seguridad..... (hidraulicas con pérdidas de aceite, marcas en la barra...petan...)
    -la holgura.
    -El peso.
    Creo que es el caballo de batalla, donde hay que hilar fino, posteriormente ya tocará la estética.
    Un saludo y palante compañero.
     
  11. AL 575

    AL 575 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Sep 2006
    Mensajes:
    1.620
    Me Gusta recibidos:
    46
    Ubicación:
    Girona
    Strava:
  12. Dr.power

    Dr.power Barna Power

    Registrado:
    10 Ago 2004
    Mensajes:
    5.758
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    a ti te lo voy a decir
    Bueno,por aqui ya han dicho los problemas actuales.Peso,fiabilidad (roturas,juego) y funcionamiento.Supongo que mejorando esto,ya seria un muy buen trabajo.

    Para que fuera la tija de mis sueños,añadiria que al bajar la tija,cambiara el angulo del sillin.Asi se podria pedalear con el sillin alto y a nivel,y luego bajar con el sillin bajo y la punta un pelin para arriba. :)
     
  13. salva!

    salva! Novato

    Registrado:
    17 Mar 2009
    Mensajes:
    29
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola Anatole .... la verdad es que no había caído en las horquillas lefty, le echaré un vistazo cuando toque esa parte a ver que encuentro por internet (funcionamiento u plano de despiece, manuales, etc). Gracias por tu aporte.




    Yo tampoco soy experto en esto (ni en esto ni en nada), pero ya se sabe, "caminante, camino se hace al caminar", así que de esta experiencia espero aprender bastante y espero que también os ayude en algo a vosotros. Gracias por la bienvenida Rafa Palmero y EDUrero




    Gracias AL 575, cuando pueda la añadiré a la lista.

    Saludos


    Hola, Dr. power, a mi también me ronda esa idea por la cabeza, pero todo depende del enfoque que se le quiera dar (más tirando a rally o a freeride), también esta el tema del precio (todos queremos que no nos cueste 250-300€ una tija). Por lo menos ya se que no soy al único que le gustaría que cambiara la inclinación del sillín.

    Ya se irán viendo todas las posibilidades cuando llegue el momento, saludos y gracias.
     
  14. taservec

    taservec Sabadell ,Los Tigres

    Registrado:
    13 Ago 2007
    Mensajes:
    12.861
    Me Gusta recibidos:
    648
    Ubicación:
    Sabadell.Barcelona
    Creo que te has metido en una cruzada que ni las marcas conocidas salen bien victoriosas.

    Suerte con los Molinos.,
     
  15. keimajomas

    keimajomas Miembro activo

    Registrado:
    8 Nov 2005
    Mensajes:
    1.746
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Vigo
    Así que quieres que te hagamos la revisión bibliográfica... Que esto no es el rincón del vago, :)

    Fuera bromas, añade esta: Black Mamba
     
  16. Rafa Palmero

    Rafa Palmero C.C.SENGLARS

    Registrado:
    4 Ago 2009
    Mensajes:
    1.829
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Onda (Castellon)
    No habia caido nunca en que cambiase el angulo del sillin al bajar la tija ,muy buena idea.
     
  17. fenanojuvenil

    fenanojuvenil politoxicalvo cervecista Probadores

    Registrado:
    8 Jun 2007
    Mensajes:
    17.890
    Me Gusta recibidos:
    1.319
    Ubicación:
    north shore borriol
    joooooodeer!!!...como diseñador industrial me alegro que tomes las riendas de un proyecto así, te deseo mucha suerte, a ver si entre todos te echamos una mano...
     
  18. fenanojuvenil

    fenanojuvenil politoxicalvo cervecista Probadores

    Registrado:
    8 Jun 2007
    Mensajes:
    17.890
    Me Gusta recibidos:
    1.319
    Ubicación:
    north shore borriol
    muy buenas aportaciones lo del carbono y el cambio del ángulo del sillín...sólo decir que el carbono en enduro como que no vende mucho...yo no sé si me la pondría...

    ...sobre el tema de si tija telecópica más para rally o más para enduro, piensa que la funcionalidad real de la tija pija es el poder bajar y subir cuando quieras y en multitud de escenarios diferentes, consiguiendo entre otras cosas que en pequeñas subidas las rodillas y músculos no sufran por un pedaleo inadecuado (distancia eje pedalier-sillín), que te canses menos por en algunos sitios no tener que pedalear de pié, poder pasar por debajo de obstaculos, etc...en rally las subidas son largas y las bajadas suelen ser poco "cabritas" (entendiendo lo que es la modalidad de rally como hacer kilómetros y no como a hacer un poco el "aca")
     
  19. Pepox

    Pepox Moe hasta la medula

    Registrado:
    6 Ago 2007
    Mensajes:
    2.085
    Me Gusta recibidos:
    20
    Ubicación:
    Sabadell
    - Otra pega a mejorar... cuando aprietas la brida del sillin bloquea la tija en el tramo final, le falta pared o dureza al tubo exterior.

    - Otro punto... muchas cuando hay algo de barro en la parte movil dejan de funcionar, y la solucion del fuelle externo es horrible... Brainstorming...

    - He escuchado de otras tijas que con temperaturas cercanas al cero tambien se bloquean.

    - Otro punto, poder intercambiar la cabeza para retrasar o no la tija, dependiendo de la talla de bici o estilo de conduccion. y es que rectas son feisimas (La mia...)

    - Cada dia somos mas pijos de chichinabo, si la diseñas con detalles anodizados intercambiables tendra mas gancho comercial... cada vez nos gustan mas "conjuntaditas".

    - Esto es como las horquillas, cada vez se pide mas recorrido... a lo mejor la idea de "150mm" por decir, no se si es una burrada, y que un tio XL la deja asi, y otro tio talla M pues se la puede limitar de recorrido maximo a 120mm con una allen, o si cambias de calas a plataformas (pie mas plano=mas bajo) tambien se la podria optimizar. Es decir el maximo que fuese regulable.

    - Entrada de cable remoto "con gracia": discreta.

    - Detalle: Facilitar el mantenimiento al usuario.


    Si finalmente sale el proyecto y la fabricas, es bonita, funciona y vendes precio especial foreros con aportacion por debajo de 200 Euro te hacemos un monumento je je je. La verdad es que a dia de hoy todas pecan de algo, y es uno de los componentes que estan menos logrados para el precio que tienen. Personalmente me da rabia comprar un enjendro tan caro lleno de defectos.

    Saludos y suerte en el proyecto.
     
  20. Fido Dido

    Fido Dido Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Dic 2006
    Mensajes:
    1.345
    Me Gusta recibidos:
    99
    Apunta esta tambien, no es muy conocida pero tiene mucho recorrido, 9 pulgadas creo recordar...
    [​IMG]
     

Compartir esta página