La Vie Claire, innovación al poder

Tema en 'General' iniciado por cronoramer, 24 Jun 2010.

  1. cronoramer

    cronoramer Miembro activo

    Registrado:
    15 Mar 2010
    Mensajes:
    896
    Me Gusta recibidos:
    25
    Pequeño artículo homenaje de este innovador equipo, en muchos aspectos, en mi blog:
    la-vie-claire-innova-o-muere

    Rompieron, para siempre, el diseño textil imperante hasta entonces, introdujeron el carbono en el pelotón, los pedales automáticos, lospulsómetros...

    [​IMG]
     
  2. Harek

    Harek Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Feb 2008
    Mensajes:
    8.182
    Me Gusta recibidos:
    833
    Ubicación:
    Por aquí, por allí...
    Muy guapa la ropa. Yo, en sus tiempos intenté conseguirla, pero no pude. No había las facilidades de ahora.

    P.D.: En 1984 el Tour lo gano Fignon y en 1985 Hinault.

    Hasta luego.
     
  3. cronoramer

    cronoramer Miembro activo

    Registrado:
    15 Mar 2010
    Mensajes:
    896
    Me Gusta recibidos:
    25
    Nada como el foro para mejorar conocimientos; ya está modificado.

    Gracias ;.)
     
  4. Apsley

    Apsley non stop

    Registrado:
    25 Oct 2007
    Mensajes:
    367
    Me Gusta recibidos:
    0
    Como anécdota contaré que los primeros pedales automáticos que vi en mi vida los vi disputando la Clásica Internacional de Alcobendas en el año 84 y los llevaban los integrantes de un equipo belga. Eran de la marca LOOK, y fué una sensacion en el pelotón ver aquellos pedales, si bien el comentario general fué que "eran peligrosos por que no llevabas una correilla por si se iba el pie"" y que ""ese tipo de pedal nunca cuajaria en el ciclismo"". Lo cierto es que daba reparo ponerse a rueda de aquellos tipos... sin rastrales ni correillas... que miedo.... :)
     
  5. cronoramer

    cronoramer Miembro activo

    Registrado:
    15 Mar 2010
    Mensajes:
    896
    Me Gusta recibidos:
    25
    Jaja, que bueno; lo que es la innovación.

    Aún recuerdo la primera vez que oí hablar de internet. Fué en la facultad, por el año +-92-93, cuando un compañero que estudiaba matemáticas o físicas o algo parecido me decía que se metían en una sala con ordenadores y se escribían "en directo" entre diferentes ordenadores de diferentes investigadores de diferentes partes del mundo moderados por un moderador. Yo flipaba!
     


  6. Harek

    Harek Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Feb 2008
    Mensajes:
    8.182
    Me Gusta recibidos:
    833
    Ubicación:
    Por aquí, por allí...
    Pues yo los primeros que ví fueron estos:

    Sin título-1.jpg

    Se los ví a B. Hinault y revolví todo lo que pude hasta conseguirlos. Flipé con ellos, alucinante la sensación. Ahora parece normal, pero pasar de rastrales y correillas a ver el pie totalmente libre fue muy fuerte.

    Recuerdo que salía a la carretera y la gente se sorprendia un huevo. Incluso gente del pelotón profesional de la época que aún no los tenía me preguntaba y se interesaba por ellos. Os hablo de J. Gorospe, M. Lejarreta, I. Gastón, etc.

    Aún los tengo y me gusta recordar las aventurillas que pasé con ellos.

    P.D.: ¡Ah! Os estoy hablando de 1985. Anda que no ha llovido.

    Hasta luego.
     
  7. shas1974

    shas1974 Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Sep 2006
    Mensajes:
    1.325
    Me Gusta recibidos:
    195
    Ubicación:
    europa
    esos pedales los apañas un poco y parecen muy actuales , me recuerdan a los keos.
    un saludo y recuperate pronto.
     
  8. TVT92

    TVT92 The trooper on wheels Probadores

    Registrado:
    15 Sep 2008
    Mensajes:
    4.823
    Me Gusta recibidos:
    1.285
    Ubicación:
    Fuencarral Rock City
    yo tambien los conservo, esos y los primero carbon, que eran negros y que tambien lo hacian para mavic en color gris oscuro.

    Por cierto, si no me equivoco, la vie claire tambien fue pionero en la lenticulares y creo que en las cabras, aunque en esto ultimo tengo una pequeña duda con francesco moser.
     
  9. Harek

    Harek Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Feb 2008
    Mensajes:
    8.182
    Me Gusta recibidos:
    833
    Ubicación:
    Por aquí, por allí...
    ¡Uf! Nada que ver. Estos eran unos tochos de la leche. Con la particularidad de que tenías que ajustar la cala al milímetro o si no, dolores de rodilla. Además eran pesados. Claro que eran otros tiempos y al ser los primeros...

    Hasta luego.
     
  10. Charlybrown79

    Charlybrown79 Miembro

    Registrado:
    3 Mar 2010
    Mensajes:
    713
    Me Gusta recibidos:
    0
    Menudas humano-enciclopedias ciclisticas!
    Se agradecen mucho vuestros comentarios y vivencias del ciclismo de antaño.
     
  11. alutron

    alutron Miembro

    Registrado:
    25 Mar 2008
    Mensajes:
    100
    Me Gusta recibidos:
    0
    harek pues yo me los compre en el año 1987 con las dietas de las carreras, 10.000 pts una fortuna en aquel tiempo
     
  12. cubecube

    cubecube Miembro activo

    Registrado:
    22 Dic 2007
    Mensajes:
    1.824
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Sevilla
    Todavia recuerdo mi peugeot verde de aluminio con los cables por fuera, los frenos CLB y las manetas de cambio en el tubo diagonal. Cuando le puse los look automaticos y las manetas con los cables por dentro creia que volaba. Creo que serian los 90 o por ahi pero no se exactamente el año.Mis vecinos me miraban como un ser extraño, al verme salir de casa con semejante indumentaria.Por aqui por Sevilla el ciclismo no era un deporte muy practicado hasta que el gran Miguel lo popularizo un par de años mas tarde.
    Recuerdo que una de las primeras veces que sali con ellos me cai casi parado en un semaforo al intentar sacar el pie como si todavia llevara rastrales.
    Recuerdo tambien las zapatillas negras caladas de cordones con esa suela fina que que se te clavava el rastral.Ahora me alegro haber podido vivir esos ultimos años del ciclismo prehistorico.
    Por cierto, creo que los ultimos en abandonar los rastrales fueron Kelly y Gastón, no?
     
  13. Harek

    Harek Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Feb 2008
    Mensajes:
    8.182
    Me Gusta recibidos:
    833
    Ubicación:
    Por aquí, por allí...
    Pues vamos a hablar de cuentakilómetros.

    Antes (por esa misma época) se llevaban los cuentakilómetros (literalmente, nada de medias y cosas raras) en la puntera de la horquilla. Eran como los de los coches de la época, una fila de números que iban dando la vuelta. No se si os haceis una idea.

    Pues yo me compré un Cateye enorme (voy a buscar fotos en alguna revista), eso sí digital. Pero era un armatroste de cuidado. Con un imán enorme. Pero causaba sensación. El precio también, unas 14.000 pts. de entonces.

    Hasta luego.
     
  14. comelasaña

    comelasaña Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2009
    Mensajes:
    6.225
    Me Gusta recibidos:
    12.837
    En la Milan-San Remo de 1992 solo había un ciclista que seguía usando pedales con rastrales: el ganador, Sean Kelly. De hecho, yo creo que Kelly se retiró, en 1994, sin haber usado los pedales automáticos.
    En España, Alvaro Pino se retiró en 1991 corriendo todavía con rastrales (creo que era ya el único profesional español que lo hacía).
     
  15. torres666

    torres666 Sub23 Member

    Registrado:
    10 Dic 2009
    Mensajes:
    1.020
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    gata de gorgos
    madre mia jajaja yo que naci en el 91 de esto no tenia ni idea y estoy flipandola! :p jajajaja

    mas de una vez pienso que estamos hablando de 'ciclismo prehistorico' con las cosas de antes pero dentro de no mas de 50años ya hablaremos de lo que sera el material de ahora con los medidores de W el carbono y todo esto jajajaja esto evoluciona que no veas :p
     
  16. Harek

    Harek Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Feb 2008
    Mensajes:
    8.182
    Me Gusta recibidos:
    833
    Ubicación:
    Por aquí, por allí...
    Yo creo, como tú, que Kelly nunca usó pedales automáticos.

    Hasta luego.
     
  17. Kos_q

    Kos_q Efectivamente y no

    Registrado:
    26 Ago 2005
    Mensajes:
    11.760
    Me Gusta recibidos:
    664
    Ubicación:
    Por el Somontano de Barbastro
    Y que decir de aquellos Avocet se vendian como rosquillas.
    [​IMG]
     
  18. cubecube

    cubecube Miembro activo

    Registrado:
    22 Dic 2007
    Mensajes:
    1.824
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Sevilla
    Ese fue mi primer cuenta.
     
  19. Harek

    Harek Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Feb 2008
    Mensajes:
    8.182
    Me Gusta recibidos:
    833
    Ubicación:
    Por aquí, por allí...
    El cuentakilómetros del que os hablaba. Un Cateye CC-3000. Un tocho. En la imagen no se aprecia muy bien, pero su volumen era importante. Como emisor de la señal llevaba un aro de unos 10 cms. de diámetro que se colocaba en los radios de la rueda, tomando como centro el buje.

    sdfG.jpg

    Hasta luego.
     
  20. Apsley

    Apsley non stop

    Registrado:
    25 Oct 2007
    Mensajes:
    367
    Me Gusta recibidos:
    0
    Año 82: todavia me acuerdo yo de mi primer culotte de licra... y de los primeros maillots... adios a la lana... y bienvenidos los colores. Yo era un rebelde... En una etapa de la Vuelta Ciclista a la Alcarria no me dejaron salir con un culotte con una franja roja en el lateral que ""excedia" las dimensiones del reglamento para zonas con color, pues era obligatorio que los culottes fueran negros. Tambien era obligatorio llevar calcetines, no podias correr sin ellos en carretera (si en pista) y obligatoriamente debian ser blancos. Las zapatillas debian ser negras. Y lo mas gracioso de todo: LOS JUECES TE LLAMABAN LA ATENCION SI SALIAS A UNA ETAPA CON GAFAS DE SOL. Manda guevos.

    Que tiempos, que trasnochado ha sido siempre el ciclismo ¡¡gracias de la llegada de los triatletas, del mountain bike, y por qué no , de La Vie Claire!!
     

Compartir esta página