Lagos y Angliru

Tema en 'Rutas y Marchas' iniciado por Matrix Revolutions, 23 Ago 2010.

  1. Matrix Revolutions

    Matrix Revolutions Miembro

    Registrado:
    14 Ago 2010
    Mensajes:
    109
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    MADRID
    Hola amigos
    A mediados de Octubre (un poco tarde, pero por agenda me es imposible antes) me voy con un grupo de ami8gos a los Lagos y al Angliru, pero soy el único que va con flaca. Si alguien se kiere animar,estaré encantado de compartir sufrimiento (y fabes con sidra).
    Algún finde antes, me bajaré a hacer el Veleta para entrenar. Akí si k voy solo. Si alguien se anima...
    Un saludo para los k amamos a las "anoréxicas"
     
  2. canovasf1

    canovasf1 Miembro

    Registrado:
    18 Oct 2009
    Mensajes:
    710
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    Murcia
    hombre subiendo esos puertos creo que da igual ir con la de montaña que con la flaca no?
     
  3. Matrix Revolutions

    Matrix Revolutions Miembro

    Registrado:
    14 Ago 2010
    Mensajes:
    109
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    MADRID
    Hombre, algo más despacio irán mis compis...
     
  4. Dnl.Feito

    Dnl.Feito Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Nov 2008
    Mensajes:
    1.629
    Me Gusta recibidos:
    269
    Ubicación:
    Gijón
    En el Angliru no te creas....a no ser que lleves 3 platos.
     
  5. angel ibañez perez

    angel ibañez perez abuelo

    Registrado:
    1 Mar 2007
    Mensajes:
    831
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    burgos
    eso mismo te iba a decir yo, en el algliru, con la gorda es posible que vayan algo mejor o igual a ti, pero pero creo que no, yo subi el angliru con la de montañan, y la verdad...... no creo que tepita experiencia pero nunca se sabe
    demasiado duro, pero.............. demasiado eh, al menos para mi
     


  6. Matrix Revolutions

    Matrix Revolutions Miembro

    Registrado:
    14 Ago 2010
    Mensajes:
    109
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    MADRID
    Bueno, no se. La verdad es k no he subido nada con tanto porcentaje, pero si tomo la referencia de que en mi bici llevo un 39-23 y con ello subo bien todo... El km del 16% con asfalto horrible de Abantos los subo sin bajar de 12km/h y el puerto de la Morcuera (sur, que es el duro) lo subo en 35'.
    Llevaré un 28 atrás y no se si compact. Se k sufriré como un perro, pero también que estoy en forma y entrenando fuerte. Y no todo es 23% en el Angliru. Solo con k haya una dif de 1km/h constante, hace mucha diferencia arriba. No se. Luego lo mismo exploto como una garrapata al sol,jajaja. Lo que si es seguro es que el paisaje me voy a parar a verlo cuando corone, el resto voy a hacerlo todo lo rápido k pueda.
    Un abrazo compañeros y gracias por contestar.
     
  7. Phaeton

    Phaeton Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Oct 2005
    Mensajes:
    2.674
    Me Gusta recibidos:
    74
    Uff, un 39-28 es muy poco desarrollo para el Angliru aunque seas un buen escalador ten en cuenta que muchos profesionales en esa etapa ponen compact e incluso creo que Heras algun año puso triple plato además de que la mayoria de ellos suben retorciéndose y a empujones.

    Yo lo he subido dos veces y media, la media es porque a mitad de la Cueña les Cabres había nieve y no se podía seguir. La primera vez fui con triple plato 30-25 y la segunda 30-27 y si hubiera tenido más pues lo habría metido, creo que al final de la Cueña me cronometré más de dos minutos a 200 pulsaciones. En ambas ocasiones la mayoría de la gente que he visto subiendo lo hacía con bici de montaña y de los que lo hacían con bici de carretera casi todos confesaban haber tenido que echar pie a tierra en algún momento, excepto los del triple plato.

    Por otro lado hay otro factor a favor de llevar un desarrollo lo más corto posible, si subes muy atrancado vas a tener que hacer movimientos muy bruscos con el cuerpo y entonces pueden pasar dos cosas, si tiras mucho de los brazos se te levanta la rueda delantera y si por el contrario cargas mucho peso delante pierdes tracción atrás.
     
    Última edición: 23 Ago 2010
  8. canovasf1

    canovasf1 Miembro

    Registrado:
    18 Oct 2009
    Mensajes:
    710
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    Murcia
    la gente del foro y conocidos que lo han subido dicen que los tramos al 10% son descansos en llano, o sea que imaginate
     
  9. Dnl.Feito

    Dnl.Feito Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Nov 2008
    Mensajes:
    1.629
    Me Gusta recibidos:
    269
    Ubicación:
    Gijón
    A mí un 14% ya me sabía a gloria, parece surrealista pero sí, es como encontrarte un descanso jeje.

    Matrix para subir con un 39 sin poner pie a tierra ya puedes andar como una moto, porque ni los pros lo llevaban. No todo es 23% pero hay bastantes tramos que pasan del 20% y lo más suave es una zona que hay al 12%.
     
  10. pedalinos

    pedalinos acabo de pasar por ahi

    Registrado:
    9 Jun 2008
    Mensajes:
    4.013
    Me Gusta recibidos:
    76
    Strava:
    para subir con 39 en octubre ya puedes tener muy buen dia porque sino no subes ni de coña,la carretera es muy resbaladiza y como llueva no subes con 39
    contador subio en la vuelta con 36
    el verdadero angliru son 6 km con rampas de 16,17,18,14,23% etc asi que ya puedes andar muy bien y tener buen dia que por aqui en octubre no se sabe el tiempo que va a hacer
     
  11. javitorpedegama

    javitorpedegama Novato

    Registrado:
    9 Mar 2009
    Mensajes:
    341
    Me Gusta recibidos:
    5
    Hola que tal. Yo he subido este puerto un par de veces, ambas con flaca y con compact, y aunque no te conozco, te recomendaría que llevases el desarrollo mas alto posible. Creo que para cualquier persona bien entrenada, el único obstáculo que te puede obligar a poner pié a tierra es la Cueña les Cabres, el resto de rampones, apretando unos segundos los dientes se acaban pasando, pero la cueña es otra cosa, es de otro planeta y muy pero que muy ******. Allí es donde vas a necesitar echar mano de un desarrollo con muchos dientes. Los metros finales de esa rampa que tendrá unos 700 metros en total son agónicos, haces eses sí o sí y las pulsaciones se te disparan al máximo. En mi segunda subida, al hacer una de las últimas eses, como la carretera es muy estrecha y con gravilla en la parte interior (las eses son muy cerradas y casi en parado), se me trabó la puntera de la zapatilla con la rueda y tuve que poner pié a tierra. Reza para no cruzarte con vehículos en esa zona que te obliguen a ir en línea recta (por suerte apenas hay coches).

    Te pego a continuación un extracto de la crónica que hice en esa subida al Angliru. Es la parte en la que describo la subida de la Cueña les Cabres. Saludos.

    Las Calderas del infierno.- La Cueña les Cabres me pareció tan hija de su puñetera madre (que Dios la tenga en su gloria) como el año anterior, lo malo nunca mejora, y los últimos metros son un verdadero suplicio de retorcimientos y convulsiones riñoneras, cualquier cosa para evitar poner pié a tierra, algo muy habitual allí, bien por desfallecimiento (o colapso directamente) o bien por pérdida del equilibrio. Es una interminable recta que comienza con un desnivel del 17%, justo después de haber superado sin apenas tiempo de recuperación, una curva (Cobayos) al 21,5%. Ese 17% va aumentado progresivamente, cada metro que avanzas la inclinación es mayor, y la recta nunca se termina, pedaleas pero sientes que casi no avanzas, el 17 se convierte en un 18, el 18 en un 19, todo recto y hacia el cielo, y sigue, sigue y sigue, hasta que te encuentras ya en un 21%, estás llegando a tu límite, casi no puedes mas, o haces eses o la cagas, las eses son cortas y complicadas a su vez porque la carretera es estrecha y no hay apenas margen de error, si falla la ese tienes dos malas alternativas, a cual peor, un pequeño canalón y posterior muro a la derecha o un precipicio de tres pares de narices a la izquierda, pero ¡*****! sin eses no hay manera de avanzar, así que las eses se convierten en necesarias minieses para no rebasar los límites de la calzada, algo es algo, pero las minieses en la derecha tienen arenilla y dificultan el giro, y por la izquierda peor todavía, dan vértigo; ¡Dios! esto no se acaba. Ya llevas cerca de 500 metros de suplicio, se te va a salir el corazón y el inclinómetro en lugar de darte esperanzas, ahora te muestra un terrible 23%, estás en las mismísimas calderas de ese infierno, tu resuello se oye en la distancia, tu sudor te riega en torrente mas rápido que nunca, te inunda los ojos y escuece a morir y esa ¡maldita recta! que no se termina y necesitas imperiosamente limpiarte los ojos mientras los cierras intermitentemente para calmar el escozor, pero aún te quedan bastantes metros en ese porcentaje, en los que temes partir el manillar de tanto apretarlo, en los que piensas que puedes rendirte o desfallecer en cualquier momento, en los que no sabes si la siguiente pedalada será la última que des antes de decir “basta, no puedo mas”, mientras vas de un lado a otro de pié o sentado con el cuerpo muy inclinado hacia delante porque la rueda delantera se despega del suelo, y en los que piensas también “¡*****! como me tense mas, exploto por algún lado”. Pero al final, del mismo modo que no hay mal que cien años dure, no hay Cueña maldita que no se acabe, y transcurridos casi 700 metros agónicos, llega un merecido descanso al 12% que te sabe a gloria bendita. Yo comencé la Cueña Les Cabres por delante de Jose y la terminé a su rueda porque en la parte final del 23%, en una de las inevitables eses a la derecha, hice un giro demasiado cerrado por la nefasta mezcla de gravilla, tensión y desequilibrio, así que se me jorobó la trazada, dibujé una "zeta" en lugar de una "ese", la punta de mi zapatilla se trabó con la rueda delantera y acabé perdiendo el equilibrio, aunque pude evitar la caída metido en el canalón y apoyándome en el muro. Tuve la suerte de poder volver a subirme tras dos intentos fallidos y hacer escasos metros a pié buscando el sitio apropiado para seguir, a cual peor. Paco, por delante con heroepol, había corrido la misma suerte que yo, pero él, por culpa de una ****** de vaca en la que patinó su rueda; cayó al suelo pero también pudo volver a subirse enseguida sobre la bici y retomar la escalada
     
    Última edición: 25 Ago 2010
  12. nando64

    nando64 Miembro

    Registrado:
    21 Oct 2009
    Mensajes:
    94
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    GIJON
    Yo lo he subido tres veces este año con un 34-27, y te aseguro que sí hay diferencia entre ir con la flaca a ir con una de montaña. La Cueña es increíble pero desde el area recreativa todo es "******". Tienes varias rampas del 21%. Sobre todo ten cuidado al final del todo pues el último cartel te pone que quedan rampas del 6% y es "mentira". Ahí tienes un 19%
     

Compartir esta página