Por nuestras investigaciones sabemos que en un esfuerzo duro como el que supone un Tour de Francia se vería una marcada caída de esos valores sanguíneos, y eso no ocurre con Lance Armstrong... Notcicia Completa: aquí
yo soy muy muy seguirdor de Lance y creo que son acusaciones sin fundamento. Además confío en él por una razón que más o menos cualquier persona puede tener en su cabeza. Si se dopase, un corredor que ganó 7 tours y tiene una fundación importatísima detrás, no le pillan en 7 años, se retira y ¿vuelve? ¿a qué? ¿a qué le pillen? Yo no me lo creo. Además que de los propios analisis y datos de sangre que "investigó el médico fueron colgados por el mismo Armstrong. De todas formas seguiremos indagando por Twitter a ver si hay respuesta del Norteameticano. Saludos.
Hola, Hola; Espero que por el bien del ciclismo, se cargen todos estos quinquis, los superrrrrrrrrrrrrrrrrr solo exixten en las pelis aricanwin. un saludo.
La verdad es que sería un duro golpe para el ciclismo que uno de sus mitos fuera descubierto dopandose. Yo no creo que lo haga, aunque resultan extrañas algunas cosas..., lo cierto es que su organismo no es muy normal que digamos.
En el peloton profesional se dopa hasta el más tonto y lo sabeis. El tema esta en que segun el equipo en el que estes la maquina pita o no.
dejemonos de tonterias TODOS SE DOPAN en TODOS los deportes, solo que hay maneras y maneras de hacerlo ,los controles son una farsa,si fueran en serio se acabaria el deporte y aqui el que manda es don dinero, como en todos lados.
:comor...........espero que lo que has escrito sea pura coña. Te diria que igual se preparan y mejoran su condicion fisica con compuestos quimicos, o no quimicos ,que mejoren su rendimiento pero siempre dentro de la legalidad,y seguro lo hacen todos, hasta el apuntador.......,hasta lo he echo yo, pues cuando competia en un deporte que aqui no viene a cuento y tenia alguna lexion tipo luxacion,cansancio ,esguince,golpe ,...pues me daban una pastillita magica en el desayuno y te dejaba nuevo, por lo menos no te dolia y te levantaba el animo. Aun asi los esfuerzos de estos ciclistas son muy grandes y algunas veces da que pensar.
dopandome gano hasta yo. generalmente no suelo creer a los deportistas cuando se defienden en las ruedas de prensa. no me dan ninguna pena.
Lance tiene un cuerpo y un metabolismo fuera de series, es normal que se salga de las tablas. Yo creo que no será nada, ademas por el momento de su carrera en el que está no tiene sentido un dopaje. Y dopándose "no gano hasta yo". Hay más trabajo independientemente del dopaje.
Hace tiempo leí en un libro especializado que Lance Armstrong al haber tenido el cancer, y haberse tratado con epo entre otras sustancias para curarse, siempre puede alegar que son restos del tratamiento. De hecho estoy convencido que ha servido bastante.
Si Armstrong se dopa y llega tercero, no me quiero ni imaginar lo que se habran metido Contador y compañía xD
El ciclismo es una cabeza de turco de todos los deportes, por que el dopaje está en todos los sitios. No se puede aguantar a ese ritmo un tour o un giro, por muy lance que se sea. Son una pandilla de hipócritas TODOS, y cuando me refiero a todos es todos, periodistas, ciclistas, organizadores, patrocinadores, etc... ¿A las teles les interesa que una etapa acabe a las 8 de la tarde? ¿Al tour le interesa que una etapa dure el doble de lo que cuentan ellos? ¿A los patrocinadores les interesa que los corredores sean un poco más buenos que la media de los que estais en el foro? Señores, esto es un espectáculo y como tal hay que hacer lo que sea para que lo siga siendo. Después salen los vampiros a decir que han encontrado a uno o a otro, para limpiar un poco su reputación, vaya tela... Sin dopage se acaba el deporte de elite, pero no el deporte.
*****, todavía igual, hasta que no se demuestre lo contrario este hombre es inocente. Sin embargo cuando cogen a un español, es todo lo contrario nunca se le pone en el paredón y se le llama por su nombre TRAMPOSO, y algunos lo creeen inocente, aún habiendo pruebas.
Os recomiendo leer el blog ciclismo2005, el tio puede estar un poco obsesionado con este tema, pero la verdad es que las conclusiones que saca parecen coherentes.
Menos mal que alguien lo dice, ya me parecía que se tardaba mucho. Efectivamente con todo lo que este hombre ha padecido (al igual que otras muuchas miles de personas, y que encima no se le dna tant aimportancia..)con los tratamientos que tenía y por lo tanto la medicación que recibía siempre se ha excusado en ello para "inflarse" con permiso.
Os creeis que si alguien se dopa ya gana el tour, lavuelta, el giro y se proclama campeón del mundo. Ni mucho menos. Tiene una ventaja, pero no a tales niveles. Tú sabes como se combate el cáncer? Pues hay que empezar por ahí. la epo es necesaria para tratar un cancer, porque la quimio MATA CÉLULAS. Pero ahora es un hombre más. Sino todo el que haya pasado un cancer de jóven podría ser un super hombre?, más bien....un hombre normal que su cuerpo ha soportado sufrimiento celular inimaginable. ya me explicarás como sirve un tratamiento que provoca mutaciones en tus células para que no puedan proliferar y así, evitar el cáncer. ni pies ni cabeza. Lo mismo dicen mis amigos (los que no hacen deporte).: como pueden aguantar 200km? y al dia siguiente otros 150? etc vamos a ver, a mi me gusta correr, y yo todavía me pregunto, como Bekele puede hacer los tiempos que hace en los 10000 metros. Ya me parece sobrehumano que bajen de los 30 minutos. Y no digo que sea porque estén dopados, sino porque sus condiciones físicas, y el entrenamiento duro se lo permite. además superan controles. Y hay gente que hace maratones, Iron man, duatlones...y la gente de a pie dirá: ¿Como pueden hacer eso? es sobrehumano, irán dopados. pues no, trabajo duro y condiciones físicas. Y suerte. pues lo mismo con el ciclismo. que algunos si que se doparán, pero los controles exaustivos (y a lance más que a ninguno) los hacen y los superan. Sí, el tema me quema un poco. PD1:No digais que a lo que la mayoría no llegamos es imposible. PD2: Marta Dominguez se dopa? porque anda que ganar a las negras corriendo....
Totalmente de acuerdo. En el ciclismo profesional, como en otros deportes de élite donde hay mucho dinero en juego, el dopaje es una práctica habitual,. No se trata ya de que se dopen para conseguir mejores puestos y marcas, es que se hace para que puedan terminar la carrera sin quedar hechos unos zorros, dado el sobreesfuerzo inhumano que es practicar tantas carreras ciclistas a lo largo de la temporada, y tener que quedar en ellas en muy buenos puestos dándolo siempre todo. No hay más que ver en los años 70 como los ciclistas se preparaban o para el Tour y el Giro, o el Tour y la Vuelta, o solo una carrera de éstas, y además eran etapas mucho más cortas, había más jornadas de descando, no ponían las etapas de montaña tan seguidas, se hacían éstas a unas medias muy inferiores a las de ahora... Sí, ahora hay bicis mucho mejores, menos pesadas y más eficientes, entrenamientos que potencian mucho mejor a los ciclistas... pero sobre todo hay dopaje que les permite correr muchas otras carreras menos conocidas pero también importantes porque te las impone tu equipo. Esto es algo que hemos generado entre todos: los patrocinadores en su empeño de mostrarnos dioses en vez de superhombres, los ciclistas que entran al trapo sabiendo que todos lo hacen y ellos no se van a quedar atrás, pero sobre todo, el público y espectadores que quieren ver como un tío se come una semana estapas de cerca de 200km para después hacerse tres días rutas de 150-170 con varios puertos de montaña de 1ª y 2ª categoría entre medio y sin despeinarse. A mi la noticia me parece sensacionalismo puro y duro, porque dice continuamente "podría", "a lo mejor", "quizás" y da otra explicación posible a este fenómeno del hematocrito que no baja a lo largo de la carrera como una diarrea. Un montón de carroña al que algunos periodistas se tiran en picado porque sacar a relucir el doping en ciclismo es mejor que hacerlo en su deporte endiosado, el fútbol... ¬¬ Pon el enlace, hombre; moléstate un poco...