LANCHAR: domingo 4/11 por el pantano de SanJuan y Picadas

Tema en 'Zona Centro' iniciado por pinty, 30 Oct 2007.

  1. pinty

    pinty Gorrón de tracks gps

    Registrado:
    13 Feb 2006
    Mensajes:
    4.991
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Colmenar del Arroyo
    El próximo domingo, 4 de noviembre, vamos a dar una vuelta por los pantanos de San Juan y Picadas.

    En principio, la ruta que tenemos pensado sería salir de Colmenar del Arroyo, ir hasta las antenas de Navas del Rey, dar una vuelta por la zona de San Juan. Después bajar hasta el mesón el puerto de Pelayos. Ir por la vía verde del embalse de picadas, subir a Navas por el morro y de allí a Colmenar.

    No sabemos los kilómetros ni desnivel acumulado, pero por lo menos 40 km no nos lo quita nadie. Nuestro ritmo es asequible a todos los usuarios, y si alguno no puede seguir el ritmo, que no se preocupe, que hay unas buitreras por la zona para que no quede resto de vosotros, jejeje...

    Si podemos obtener el track con los kilómetros y desnivel acumulado antes del domingo, os lo enviaremos.

    Hemos quedado en la plaza a las 8,45 y empezar a pedalear a las 9,00 horas.

    Como siempre, tod@s invitad@s...
     
  2. animao

    animao Animao Member

    Registrado:
    9 Abr 2007
    Mensajes:
    878
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    São Paulo
    Hala como el que no quiere la cosa ... Vamos a dar una vuelta a ritmo asequible. Asequible pa Pantani y sus colegas. Que subes a la antena, muerto pero vale... Pero luego tiras, tiras y hay delante tienes el morro que no sabes si subir en bici o sacar la cuerda de escalada.

    Desde luego cada día soy más cascarrabias, eh! Menos mal que sabeis que todo va de coña que luego me apunto a un bombardeo.

    Fuera de coña, que se anime la gente que la ruta es guapa. Hay de todo y sufrimiento asegurado.

    :malaleche :malaleche :malaleche :malaleche :malaleche :malaleche
     
  3. pinty

    pinty Gorrón de tracks gps

    Registrado:
    13 Feb 2006
    Mensajes:
    4.991
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Colmenar del Arroyo
    ...ya tenemos uno para los buitres, :meparto , ¿alguien más?
     
  4. valtimor

    valtimor RING!RING!

    Registrado:
    8 Oct 2007
    Mensajes:
    284
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    valdemoro
    :punky asi me gusta gente con guasa y sobre todo con ganas:aplauso4 porque algunos se rajan:culo a la minima. PINTI si son buitritas yo me dejo. nos vemos el domingo.
     
  5. pinty

    pinty Gorrón de tracks gps

    Registrado:
    13 Feb 2006
    Mensajes:
    4.991
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Colmenar del Arroyo
    ...cuello largo, pico hacia abajo, pelaje parduzco, comiendo un bicho muerto del suelo (sin cubiertos)...no sé si te refieres a eso o a otro tipo...:mrgreen:
     

  6. animao

    animao Animao Member

    Registrado:
    9 Abr 2007
    Mensajes:
    878
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    São Paulo
    hey, que pasó? Pues no soy yo nadie... :taz

    Que como no haya desayunao lo mismo me meriendo un buitre, buitra o lo que sea.

    Ah, por cierto Pinty, existe el sendero por las cimas de los Siete Picos, lo que pasa que ciclable no es, hoy ha sido de pateo.

    Muy guapo.
     
  7. pinty

    pinty Gorrón de tracks gps

    Registrado:
    13 Feb 2006
    Mensajes:
    4.991
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Colmenar del Arroyo
    ...ya me contarás qué tal el resto de los caminos---:saltarin
     
  8. pinty

    pinty Gorrón de tracks gps

    Registrado:
    13 Feb 2006
    Mensajes:
    4.991
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Colmenar del Arroyo
    ...a ver qué tal mañana, que los entreveredas me han dejao para los leones...
     
  9. animao

    animao Animao Member

    Registrado:
    9 Abr 2007
    Mensajes:
    878
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    São Paulo
    Si es que nos crecemos y es lo que pasa. Habrá que verte mañana, en vez de diez minutos arriba nos sacaras cinco.:mrgreen:

    Del resto de caminos de la ruta nada porque la bajada fue brutal, incluso por campo a través y la vuelta ya que era tarde fue por el camino Smichdt, de sobra conocido.

    Pero había un par de caminos interesantes que dejamos a un lado que sería bueno investigar un día. Aunque claro ahora hace solecito todavía pero allí arriba hace un frío de pelotas. Adjunto unas fotos del helao.. .

    Mañana nos vemos.
     

    Adjuntos:

  10. animao

    animao Animao Member

    Registrado:
    9 Abr 2007
    Mensajes:
    878
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    São Paulo
    Menuda patata el paint ese para comprimir las fotos. Aqui las adjunto otra vez.

    (puede que el patata sea yo) :risa
     
  11. animao

    animao Animao Member

    Registrado:
    9 Abr 2007
    Mensajes:
    878
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    São Paulo
    Jodeeeer.... :evil: Si es que estoy que me caigo de sueño. (Espero no llegar tarde mañana, juro que me voy a esforzar por estar el primero, que ya me da vergüenza...)

    Las FOTOS: :sinfotos
     

    Adjuntos:

  12. animao

    animao Animao Member

    Registrado:
    9 Abr 2007
    Mensajes:
    878
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    São Paulo
    Que pasó? Al final cuando ya estaba tirando, no os atreveis a una segunda vuelta? :burladia:

    Fuera de coña, ****! con la subida a la antenita. La próxima vez que se estropee que suba el antenista con el Land Rover que yo estoy mayor para estas subidas y encima viendo como todos van tirando y tú te quedas ahi sin respiración.

    Pero puedo prometer y prometo que algún día vereis mi rueda trasera. :nunchakus :culo

    A ver si colgais el track que tienen que haber salido unos 50 y pico kilometros pero quiero ver el desnivel acumulado.

    Un saludo. Lanchares
     
  13. pinty

    pinty Gorrón de tracks gps

    Registrado:
    13 Feb 2006
    Mensajes:
    4.991
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Colmenar del Arroyo

    Adjuntos:

    • 1.jpg
      1.jpg
      Tamaño de archivo:
      21,3 KB
      Visitas:
      59
    • 2.jpg
      2.jpg
      Tamaño de archivo:
      42 KB
      Visitas:
      58
    • RUTA .zip
      Tamaño de archivo:
      2,6 MB
      Visitas:
      18
    • 3.jpg
      3.jpg
      Tamaño de archivo:
      25,5 KB
      Visitas:
      58
  14. pinty

    pinty Gorrón de tracks gps

    Registrado:
    13 Feb 2006
    Mensajes:
    4.991
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Colmenar del Arroyo
    ...por cierto, no encuentro por ningún lado el valor MEDIO del desnivel (el que da el COMPE no está bien, vamos que da 1% y me rio yo del 1%), así que habrá que calcularlo, pero ahora me apetece poquito...
     
  15. pinty

    pinty Gorrón de tracks gps

    Registrado:
    13 Feb 2006
    Mensajes:
    4.991
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Colmenar del Arroyo
    unas fotitos...
     

    Adjuntos:

  16. valtimor

    valtimor RING!RING!

    Registrado:
    8 Oct 2007
    Mensajes:
    284
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    valdemoro
    :biker :biker **** con el paseito, uno ya no se puede fiar de nadie:deal , un paseito.....muy guapo.***** con animao cuando lleva 3 horas y casi 50 km .se pone como una moto el jodio ,tu que comes criatura.:cabezazo la foto del avituallamiento que palabreja.....,es total sobre todo el retes ....pero si parece que esta flipao......:fumador que tomo el muchacho.......:cuñao
     
  17. valtimor

    valtimor RING!RING!

    Registrado:
    8 Oct 2007
    Mensajes:
    284
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    valdemoro
    :aplauso3 donde esta tardon4 que estas tardando en entrar.....mandanos un saludito.:burladia:
     
  18. animao

    animao Animao Member

    Registrado:
    9 Abr 2007
    Mensajes:
    878
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    São Paulo
    Qué pasó Valtimor? Si es que yo creo que el año que viene voy a ir al Tour o a la Vuelta. Si es que tiro cuando llevamos 50kms si no es que me pillais frío.:laserkill

    O a lo mejor fue la tortilla y las patatas esas con cortezas... que pa´la proxima me llevo un tortilla de patatas en la mochila.




    Ya está!!!!!!!!!!!!!!!!!!! El donuts de Waterman!!!!!!!! Eso fue!!!!!!!!:eek:la2
     
  19. animao

    animao Animao Member

    Registrado:
    9 Abr 2007
    Mensajes:
    878
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    São Paulo
    Uno de los debates más tradicionales en esto del cálculo de la pendiente de un puerto es si a la hora de medir 1 km es correcto hacerlo sobre el terreno realmente recorrido por la carretera, o si se debe tomar 1 km de avance sobre la horizontal del terreno, o sea, sobre la proyección del terreno sobre un mapa.

    Tomando el método más purista y exacto según los topógrafos y geógrafos, se debe tomar el kilómetro recorrido sobre la horizontal, esto es, la base del triángulo que forman la distancia recorrida por la carretera (que sería la hipotenusa), la altitud ascendida (que sería el cateto opuesto) y la distancia sobre el mapa (que sería el cateto contiguo).

    El cálculo de la pendiente según el método topográfico:

    La pendiente es la relación que existe entre el desnivel que debemos superar y la distancia en horizontal que debemos recorrer, lo que equivale a la tangente del ángulo que forma la línea a medir con el eje x, que sería el plano. La distancia horizontal se mide en el mapa. La pendiente se expresa en tantos por ciento, o en grados.

    Para calcular una pendiente en tantos por ciento basta con resolver la siguiente regla de tres: Distancia en horizontal es a 100 como distancia en vertical es a X, o sea:
    Distancia en vertical · 100/Distancia en horizontal = Pendiente%



    Para calcular la pendiente en grados basta con resolver el triángulo rectángulo con los dos catetos conocidos.

    Tangente A = Altura/Distancia



    Un ángulo de 45º es una pendiente del 100%, ya que cada 100 metros en horizontal se recorren 100 metros en altura.

    Cuando medimos una distancia en el mapa lo hacemos sobre una superficie plana. La que medimos en el mapa se llama distancia planimétrica, que no es otra cosa que la proyección en el mapa de la distancia real. La distancia planimétrica coincide con la real sólo si en la realidad hay una llanura, pero si hay una pendiente la diferencia entre la distancia real y la planimétrica puede ser notable.

    Para calcular la distancia real debemos hallar el valor de la hipotenusa de un triángulo rectángulo. El valor de un cateto es la distancia en metros entre dos puntos, el valor del otro cateto es el valor en metros de la diferencia en altitud entre los dos puntos.

    La distancia real es pues:

    r2 = h2 x a2

    Donde:

    r = distancia real

    h = distancia horizontal en la realidad entre los dos puntos

    a = diferencia de altura en la realidad entre dos puntos

    Para medir la distancia entre dos puntos en línea recta basta con usar una regla. Pero en un plano pocos trazados son rectos. Para medir trazados sinuosos entre dos puntos se pueden usar dos métodos, uno rudimentario, que consiste en colocar un hilo sobre el recorrido y luego medir la longitud del hilo, el otro es usando un instrumento creado al para esto, llamado curvímetro.

    El cálculo de la pendiente según nuestro método:

    Por razones de comodidad y de simplificación, nosotros tomamos la altitud a cada kilómetro recorrido realmente sobre la carretera. De esta forma la pendiente en porcentaje es:

    Pendiente% = (metros ascendidos / metros recorridos) · 100



    De esta forma en nuestras altigrafías se refleja la altitud en intervalos de 1 km y la pendiente media de ese km recorrido.

    Con nuestro método un ángulo de 90º es una pendiente del 100% ya que cada 100 metros avanzados se recorren 100 metros en altura, y un ángulo de 45º equivaldría a una pendiente de 70,7%.

    Si bien el anterior método es más exacto y sobre todo más académico, consideramos que es más sencillo hacerlo en la práctica a nuestro modo en lugar de tener que resolver en cada km el triángulo formado con la horizontal para así determinar cual ha sido en realidad la distancia horizontal avanzada en cada km de carretera.

    Y esto lo consideramos así porque el error real que cometemos es muy pequeño debido a que las pendientes de las carreteras, incluso en las más empinadas, no son lo suficientemente grandes como para que la diferencia de resultados de un método u otro sean importantes.

    Como ejemplo se puede apuntar que en si en 1 km de avance real sobre la carretera ascendemos 200 m (lo que sería según nosotros un 20% de desnivel), al resolver el triángulo la base de éste, o sea la distancia en horizontal recorrida, es de 980 m (lo que sería un desnivel del 20,4% según el método topográfico).

    Para porcentajes más usuales en las carreteras, bastante menores al 20%, nos de un error muy pequeño. Es más, seguramente tendremos mayores errores por acumulación de pequeñas inexactitudes debidas al altímetro o al cuentakilómetros que por el método utilizado.

    Por todo ello, y para los resultados que nosotros queremos, nuestro método es suficientemente válido como para que cualquier cicloturista lo pueda aceptar como bueno.

    :cursing :cursing :cursing :cursing
     
  20. animao

    animao Animao Member

    Registrado:
    9 Abr 2007
    Mensajes:
    878
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    São Paulo
    Pues lo flipo un poco con esto porque los mendas estos dicen que no hay casi diferencias para pendientes menores de 20%.

    Según el track de Pinty para la subida:
    Distancia recorrida con alturas = 1689 m
    Distancia lineal = 1073 m
    Altura ascendida = 189 m


    Con esto según el método purista me dan: 17,61%
    Y según el método caserillo: 11,19%

    Y YO CREO QUE ERAN 17,61% O MÁS PORQUE ***** CON LA CUESTA

    Firmado. El profesor Bacterio :alloreto
     

Compartir esta página