Buenos dias compañeros de foro, aqui os dejo unas fotillos de una ruta que llevaba ya mucho tiempo rondando mi cabeza hasta que he encontrado un hueco para escaparme y engañado a mi chica para el reportaje fotográfico ( gracias peque ).Puerto de lo mas bonito y duro como dicen. Si alguien esta pensando en animarse le apoyo 100 %, es una experiencia enorme y la recompensa es ni mas ni menos que haber subido uno de los puertos de montañas mas duros, como los mejores ciclistas, y eso no tiene precio. El dia comenzó con algo de niebla pero enseguido se despejó. Llegamos a riosa sobre las 11:30 ( desde Cangas de Onís ) y despues de estar un ratillo montando la bici ( ya que en un mini no cabe de otra forma xD ) y ponerme el traje de romano nos decidimos a subir el olimpo, yo en bici y mi chica en coche. Los nervios estaban a flor de piel y no es para menos cuando desde el pueblo ves donde tienes que subir en tan solo 12 km...te tiemblan hasta las pestañas. Por fin a las 12 comiendo a subir con 10º poquito a poco, reservandome una par de desarrollos para lo fuerte de verdad. Empiezas subiendo rampitas del 8 al 12 % de desnivel, cosa que decepciona un poquillo teniendo en cuenta que estas en el Angliru. Según vas subiendo te encuentras letreritos con los kilometros y el nombres de las rampitas y la verdad que hasta llegar a viapará todo perfecto, 6 km al " Trantran" que aprovecho para tomarme un gel de glucosa y un par de barritas para lo que pueda venir a la vez que vas divisando el paisaje las vacas y las chabolas que tiene la peña en mitad del monte xD! a los 6 km te encuentras con viapará, una esplanadita con merenderos y mirador para los que quieran recuperar fuerzas y echar unas fotillos del maravilloso paisaje. Desde aqui es cuando viene el primer mazazo psicológico, cuando de repente miras para arriba y ves tu propio coche parado en mitad de una pared del 21 % y a tu chica camara en mano esperando a mirarte el culito mientras pasas dejandote la piel. A tu derecha el cartel de " Les Cabanes "10 % - 21 %, las piernas empiezan a pedalear de la emoción y cuando te ves sumergido en mitad de la rampita piensas que no va a ser nada facil llegar a la cima. Sigues subiendo y te vas encontrando con rampas del 12, 15 % de desnivel pero que no tienes nidea de cuales son, porque algun capullo se ha llevado los carteles. Aunque las rampas que quedan por venir si que sabia cuales eran ya que son famosas por su desnivel e impacto psicológico para el cuerpo. Según iva subiendo utilicé algun desarrollo mas ligero para salvar rampas como Llagos (14%)y Les Picones (19 %). Lo divertido viene cuando llegamos a " Cobayos " ( 14 - 19 % )con las pulsaciones a 175. Giras a izquierdas y te encuentras de enfrente con el infierno a ras del suelo, Cobayos y Les Cabres 16,5 - 23,5 %. 700 metros de subida directamente al cielo en donde la bici literalmente se da vuelta. Ahora queda un tramo de " descanso " al 14% de "La Muena" que aprovecho para tomarme otro gel y beber medio litro de isostar para afrontar "el Aviru". Tenia que estar al llegar, miro para arriba y aun quedaban dos rampas exageradamente pronunciadas cuando unos metros mas alante veo a Patricia animando y gritando que ya estoy arriba y que queda muy poquito, pero cuando llego al cartel de El Aviru y miro hacia arriba me doy cuenta que esas palabras son mas de consolación que otra cosa xD. La bici en caballito y mis piernas decian "NO" a ver lo que aun quedaba. Esto se hizo realmente duro, las piernas ya no respondian, las pulsaciones rozando las 185 y las gotas de sudor cayendo al suelo, pensé que no llegaba arriba y solo oía a mi chica animarme desde abajo que fue de gran ayuda para superar el ultimo tramo y llegar a la cima con una sonrisa de oreja a oreja y con ganas de mas !!! Aqui os dejo unas fotillos Espero que os guste
Hola lenux me has puesto la piel de gallina ya que no hace mas de un mes hice yo el mismo recorrido y como dices es increible a mi me encanto recomiendo a todo aquel que quiera a subir es una experiencia inigualable.... Os pongo unas fotillos mias tambien.....
Que wapas las fotos tio, aunque yo me prometi no parar ni una sola vez. Ahora subo mas fotillos que me hizo mi chica
enhorabuena,yo este verano estuve de vacaciones x asturias y no podia venirme sin subir,lo q pasa q lo subi con una de carretera y un desarroyo de 34/29 y q manera de sufrir en la cuesta la cabres,cuando estuve si pude hacer fotos a todos los carteles de los km y creo q es mejor saber lo q te viene
Enhorabuenapor el logro y por el reportaje.La verdad que se tiene que sentir uno muy satisfecho cuando logra realizar una hazaña como esta. Me encantaría poder subir ese mítico puerto algún día, pero por la distancia que me separa, lo veo muy dificil.
Lo unico que te puedo decir es que si lo he subido yo no creo que tu no puedas ademas hay que pensar en que nosotros no somos profesionales y no vamos contra el reloj lo importante es subir a mi me costo y lo hice sin paradas pero ganas de parar tuve muchas las fotos en los carteles y con el casco son de bajada.
Animo a todo el que quiera probar una experiencia nueva. A mi ahora me pica el gusanillo de ir subiendome los puertos mas duros de europa...y respecto al Angliru volveré con mas ganas y fuerzas ya que ha sido una de las rutas mas bonitas que he hecho, y con niebla tiene que ser la bomba:alabando
por curiosidad, ¿ se puede subir con plato mediano e ir tirando de piñones o en los tramos fuertes hay que meter el pequeñin? si es así decidme en que zonas es aconsejable, ya que como muchos tengo en mente intentarlo en alguna ocasion que me acerque a Asturias Un saludo
No es recomenadable llevar la cadena tan forzada con plato mediano y piñon grande, pero si! creo que se puede con una relación así, aunque cuando te toca subir el aviru no tendrás otra que meter algo mas ligerito ya que irás bastante cocidito :lool
Muy bien chicos, sois una maquinas, pero si quereis otra aventura, atentos al foro en los meses de marzo y abril, estamos organizando una quedada para subir l'Angliru, pol monte, 10 km. de nada.