Largo de cadena

Tema en 'Mecánica' iniciado por efrenvm, 3 Ene 2012.

  1. efrenvm

    efrenvm Miembro

    Registrado:
    10 May 2011
    Mensajes:
    465
    Me Gusta recibidos:
    14
    Hola mi duda es la siguiente.
    He cambiado la transmisión de mi bicicleta de 3 a 2 platos y de 9 a 10 piñones. Ya me ha llegado todo el material que necesitaba y me ha surgido una duda en la que no había reparado hasta ahora. ¿La cadena que he comprado de 10 velocidades la debo de cortar dejando el mismo número de eslabones que tenía en la de 9 velocidades, o al pasar de un 34 a un 36 de piñón más grande, de un 44 a un 39 de plato grande y de un 22 a un 26 de plato pequeño debo variar el número de eslabones?
    No se, si hay algún truco para saber cuál es la medida de largo de la cadena agradecería consejos. Yo en principio optaré por dejar el mismo número de eslabones. gracias por adelantado
     
  2. jesus.presedo

    jesus.presedo Miembro

    Registrado:
    15 Mar 2011
    Mensajes:
    845
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Santiago de Compostela
    Creo que si, que tienes que cambiar la longitud. Un truco, no demasiado exacto, es poner la cadena en plato grande y piñón pequeño. Los ejes de los ruedines del cambio deben de quedar alineados con el eje de la rueda, formando 90 grados con el suelo, si mal no recuerdo.
    Otra gente lo que hace es poner la cadena en plato pequeño y piñón pequeño. Debe de quedar suficiente cadena como para que la pata del cambio esté completamente relajada y, sin embargo, la cadena estar más o menos tensa.
    Por último, también hay gente que lo que hace es asegurarse de que el cambio es capaz de manejar tanto el plato grande como el piñón grande al mismo tiempo, aunque es una combinación en principio prohibida.
    En definitiva, cada maestrillo tiene su librillo. Yo creo que el mejor criterio es el primero.
     
  3. efrenvm

    efrenvm Miembro

    Registrado:
    10 May 2011
    Mensajes:
    465
    Me Gusta recibidos:
    14
    ok, muchas gracias, seguiré tu consejo
     
  4. jesus.presedo

    jesus.presedo Miembro

    Registrado:
    15 Mar 2011
    Mensajes:
    845
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Santiago de Compostela
    Normalmente, si pones los mismos desarrollos (mismo número de dientes en casette y platos) te vale con contar los eslabones de la cadena que tenías y no tienes que preocuparte de esas historias. Pero en tu caso, al cambiar tanto el tamaño del casette como de los platos, la longitud óptima de la cadena no tiene por que coincidir con la que tienes ahora.

    Aquí tienes información al respecto

    http://www.mountainbike.es/front/no...DE-LA-CADENA/2c90a88c18424d150118505c30920053
     
  5. efrenvm

    efrenvm Miembro

    Registrado:
    10 May 2011
    Mensajes:
    465
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ok, ya he visto el enlace que me dices y el método 2 no me queda del todo claro. Se supone que debo pasar la cadena por el piñón grande y por el plato grande, pero sin pasarla por el cambio y luego cortar dejando de 2 a 4 eslabones (que supongo que serán los que necesite para pasar por el cambio, roldanas,..). Mi duda ahora es, ¿no quedará un poco corta con 4 eslabones teniendo en cuenta que el cambio es de caja media?. Un saludo y gracias
     

  6. jesus.presedo

    jesus.presedo Miembro

    Registrado:
    15 Mar 2011
    Mensajes:
    845
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Santiago de Compostela
    Por eso mismo me parece mejor el primer método. Aunque no es del todo exacto, está muy claro el procedimiento.

    Evidentemente no todo el mundo opina lo mismo. Hay gente que prefiere llevar más tensa la cadena y la pone más corta, pero eso puede hacer que determinadas relaciones de cambio sean inalcanzables, aunque normalmente forman parte de las que están prohibidas porque obligan a la cadena a ir muy cruzada.

    Yo creo que el mejor criterio es dejar la pata del cambio vertical cuando pones el plato grande y piñon pequeño. Al mismo tiempo deberías asegurate que cuando pones plato y piñón pequeños, el cambio te recoge toda la cadena y la deja mínimamente tensa (ojo, en esa combinación prohibida es perfectamente posible que la cadena toque algo la vaina). Yo normalmente cuando guardo la bici, siempre la dejo en plato y piñón pequeños, porque es la combinación en la que hay menos tensión de los cables del cambio y sufren menos. Si te fijas, en las tiendas siempre suelen tener las bicis así, precisamente para evitar daños en el cambio.
     
  7. efrenvm

    efrenvm Miembro

    Registrado:
    10 May 2011
    Mensajes:
    465
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ok, muchas gracias de nuevo jesus.presedo. Me inclinaré por la primera opción y a ver que tal. Cuando la instale que será seguramente mañana ya pondré algo aquí. Un saludo
     
  8. efrenvm

    efrenvm Miembro

    Registrado:
    10 May 2011
    Mensajes:
    465
    Me Gusta recibidos:
    14
    Bueno, pues al final me he guiado por las instrucciones que me traía la caja de la cadena (sram 1071), y , a primera vista, creo que me ha quedado un poco tensa. ¿Sabe alguien cómo puedo saberlo con certeza?
    NOTA:
    El método que me señalaba era ponerla en plato grande y corona grande y, sin pasarla por el cambio, sumarle el cierre rápido y otro eslabón.
     
  9. jesus.presedo

    jesus.presedo Miembro

    Registrado:
    15 Mar 2011
    Mensajes:
    845
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Santiago de Compostela
    En el enlace que te pasé ya te indicaba que deberían de sobrar entre 2 y 4 eslabones con el método que has aplicado. Evidentemente tu has elegido la opción con la cadena más corta (2 eslabones). Hubiera sido mejor dejar al menos un tercer eslabón de sobra.

    En general está demasiado tensa si, tal como te dije, pones plato grande y piñón pequeño y, en lugar de quedar los ruedines perpendiculares te encuentras con que el extremo de la pata del cambio está más bien inclinada hacia la rueda de delante. Si conservas un trozo de la cadena que quitaste, puedes remediar eso con dos eslabones rápidos que unan un trozo de la cadena con dos cojinetes y por otro lado la cadena que cortaste.
     

Compartir esta página