Tengo el siguiente problema. Tengo 3 cámaras antipinchazos de specialized, las air lock, y las 3 que tengo están pinchadas!!!, si, pinchadas!!! y no cortadas ni rajadas ni nada de eso. Son unos pinchazos minúsculos, que ni siquiera se como se hicieron, ya que no tengo pinchos en la cubierta ni en la llanta, ni en el fondo de llanta, y una de ellas se me pincho llendo por carretera, y otra en la terraza, estando la bici quieta y solita. Mas que el motivo de ¿por que se pinchan? mi queja es: ¿por que las llaman antipinchazos si se pinchan igual? y no hablo de boquetes en las ruedas, son unos agujeros como echos por una aguja, y lo único que hace la ****** del liquido que lleva dentro es babarse por el agujero, pero no tapa nada. Donde esta el antipinchazos entonces si se pinchan exactamente igual que las del decathlon de 3 la pareja? Se que algunos me diréis que lleváis 3 años con ellas y ni un solo pinchazo, pero, y si hubierais llevado cámaras normales, habríais pinchado o puede que tampoco. Yo personalmente estoy realmente harto de las cámaras antipinchazos de 9 que se pinchan, y por cubierta no es, que llevo una High roller de 2.35 de DH delante....para que sirve realmente ese liquido a parte de para mancharte cada vez que desinflas la rueda?
Cuánto tiempo tienen? Supuestamente el líquido deja de hacer efecto pasado un año. Yo he tenido unas slime y ningún problema. Después me pasé al tubeless, y excepto un par de pinchazos de los gordos gordos que he tenido que reparar, tampoco he tenido ningún problema, han sellado siempre.
Mis últimas tres salidas por tierras con predisposición al pinchazo sin problemas con unas Slime. O funcionan o es que últimamente tengo mucha suerte (toco madera jeje). Creo que puede que con pinchazos pequeños tengan algo de utilidad, pero cuando el pinchazo sea de un tamaño considerable no creo que el sellante que incorpora haga mucho. Un saludo!!
Yo diría que están "secas". El problema de comprar las cámaras con el líquido ya incorporado es que en muchos negocios la rotación de stocks es relativamente baja, por lo que te puedes encontrar que estas comprando una cámara que tiene bastante más de un año facilmente. El otro día le eche un vistazo a las cámaras que tenían en un Sport Zone y estaban literalmente cristalizadas... Yo prefiero comprar el líquido por separado ya que se conserva mucho mejor que en la propia cámara, así me aseguro de que me voy a olvidar de pinchazos por muuuuuucho tiempo. Es super sencillo de hacer, al menos con Slime y válvula schrader solo hay que desmontar el obús, acoplar el tubito flexible que viene y meter el líquido. Muy lejos de ser un timo, en mi caso particular es una garantía de poder disfrutar de la ruta libre de pinchazos.
En mi caso,camaras con slime, ningun problema en 6 meses, y mis compañeros han pinchado muchas veces, sera lo que decia el compañero, que estan secas ... y por eso no tapan nada
Tal y como están nuestros caminos de zarzas y toxos, tus cámaras seguro que han hecho su trabajo durante mucho tiempo. Cada vez que pinchas se pierde un poco de líquido y llega un momento que se quedan secas. Si además no sacas las espinas de la cubierta, cada vez que la desmontes crearás un pinchazo nuevo en la cámara. De todas formas las antipinchazos no son inmediatas. No es la primera vez que pincho al regresar a casa y el día siguiente la rueda sin aire. Normalmente, si vuelvo a inflar la rueda y empiezo a rodar el líquido sella el pìnchazo.
Opino lo mismo,cuando el liquido se agota ya no puede cerrar los pinchazos,te puedo decir que hara un mes que pinche la rueda trasera y fue por que depues de 1 año ya no tenia liquido y la cubierta tenia como 20 pinchos clavados y alguno bastante gordo
Pues precisamente ayer puede comprobar que el líquido anti-pinchazos (comprado por separado), también caduca, porque no hubo manera de sellar unas ruedas viejas que ya había tubelizado anteriormente y que simplemente estaban desinchadas por llevar casi dos años sin usar.
Yo me he referido siempre a líquido antipinchazos para cámaras. En sistemas tubeless creo que la base no es exactamente la misma, no obstante, si aparentemente el líquido estaba bien y tenía una consistencia lo suficientemente fluida, puede que no pudieras sellar por culpa de la propia cubierta (dos años sin usar son muchos y la goma se hace más porosa). De todos modos siempre será muchísimo más complicado sellar una cubierta que una cámara, sobre todo si no es propiamente tubeless, por lo que el líquido será más propenso a "fallar" antes a poco que se deterioren sus propiedades.
Me alegro de ver este post, yo llevo tiempo pensando que tambien son un timo, no he probado concretamente las de specialized, pero he probado las Slime, las Decathlon y un liquido de relleno del cual no recuerdo el nombre pero era de color rosa y con grumitos y con todos me ha pasado exactamente lo mismo que a Magete, pequeños pinchazos que te los encuentras cuando al dia siguiente ves la bici apoyada en la llanta y al hinchar la cámara comtemplas impotente como sale el líquido haciendo burbujitas pero no se quedá sellado. Entiendo que ante un corte no hagan nada, pero un agujero del tamaño de un alfiler deberían sellarse, y más cuando no tienen ni un mes de uso y se supone que el liquido está nuevo. Creo que no está justificado ni el aumento de peso ni el precio por algo que a mi juzgar no funciona, yo ahora mismo vengo usando unas del Decathlon, que son la misma ****** pero más baratas, en cuanto me canse de ellas me vuelvo a mis Michelin AirStop de siempre, que pinchan igual pero valen menos, pesan menos y no pringan.
Yo he probado de todas las marcas, y lo único que realmente funciona es coger una cámara normal y meterle unos 70ml de notubes, es infalible, un día me taponó hasta un clavo, me quedé flipado. Con las slime, no tapaban ni los pinchazos de los pequeños abrojos..... Yo uso cámaras continental light (1.75-2.5) (125gr) con 70-80ml de notubes y son infalibles, las uso con unas minion 2.5 EXO, si alguna vez pincho es por llantazo, pero otra cosa no.... Además pesan poquito, unos 200gr con el líquido incluido.
Mi experiencia con este material me dice que son imprescindibles y además duran un monton. Me explico : cuando un pincho las perfora, trabaja el slime y obtura el agujero. Si mueves la cámara la dejas desprotegida por lo tanto tienes que parchear. Yo lo arreglo con cinta americana y quedan planchadas. Bueno, si tengo un problema en una marcha y tengo que abrir, me da un poco de corte que me vean la cámara llena de cinta. :cuñao PERO FUNCIONA...y las tengo con un año rodando....y ruedo lo mio por sitios malos. No dudeis de recuperarlas con cinta. Es una forma de ahorrar un poco en tiempos de vacas flacas. Espero haberos ayudado. Saludos
Yo en la bici de XC llevo camaras slime tb y de moento muy contento, pero se q tienen un tiempo de caducidad. Me acabo de enterar q puedo volver a rellenar una camara antipinchazos de valvula gorda con liquido otra vez. Funciona bien el tema o es muy engorroso?
Es muy sencillo de hacer y no guarreas nada. Pongo un video para que se vea... [video=youtube;zxA8rgavySI]http://www.youtube.com/watch?v=zxA8rgavySI&feature=youtu.be[/video]
Las camaras que tengo tienen menos de un año, puede que en la tienda llevaran mas tiempo, eso no lo niego, pero el liquido estaba liquido, valga la rebuznancia. Tendre que volver a intentarlo, pero con las slime, las specialized nunca mas, y si no me llevo uno de esos tubitos reparadores de pinchazos. Y por cierto, las camaras solo tenian un pinchazo, no es que estubieran mas que pinchadas y se me acabara el liquido, eso descartado, y los pinchazos eran pequeños, salvo uno, pero ese ya no esperaba que me lo taponaran, pero sigo pensando que la diferencia de precio no compensa en meter antipinchazos...... ---------- Mensaje añadido a las 00:08 ---------- El anterior mensaje fue a las 00:06 ---------- por cierto, muy bueno ese video, pero el tio con pantalones de pinzas no pega mucho ahi....XD
Para tratarse de un video "oficial", lo que sí que es el tío es un poco dejao juer... Antes de poner el obús de nuevo después de echar el líquido, es mejor limpiar un poco el interior de la válvula con un bastoncillo de algodón humedecido, que tampoco cuesta tanto y así evitas el riesgo de que se quede pegado. A veces sucede que al meter o sacar aire de la cámara, las virutillas de goma se meten dentro del obús y no cierra bien, por lo que hay que sacarlo de nuevo para limpiarlo.
no son ningun timo, lo que pasa es que el liquido que llevan dentro caduca y hay que sustituirlo cada tres mmeses ,mas o menos, pero lo mejor para eso son los tunbeless