Ahora con esto de que llega el invierno, tambien llega la lluvia. Me da bastante cague ir con la fixie y el suelo mojado. ¿Alguna cubierta? Contad un poco experiencias.
Pues anda que no mola estirar los skids con suelo mojado y encima sin dejarte media cubierta xd. Yo miedo ninguno y eso que detrás llevo una Kenda de 8 euros y la delantera es la que traía la bici cuando la compré, una Vittoria Competition Zefir que llevará ahí ni sé cuantos años.
yo no he tenido problemas, logicamente la conducción se modifica y añades la precaución de no pisar las rallas ni las alcantarillas con la bici tumbada. Siempre frenar en recto, nada de girando, para eso, evitar inclinar en curvas, para eso, aminorar velocidad antes del angulo. Yo he ido con cubiertas vittoria rubino 23c (sin dibujo) todo el invierno pasado en Madrid (más lluvioso en años) y no he tenido ningún problema ni caída con esa conducción. También he leído que cuanto más estrechas y menos dibujo, menos posibilidad de aquaplanning si es que hay alguna con el ancho de 23. Cuantó más anchas sean tus cubiertas, más dibujo tendrás que tener para evacuar agua, pero perderas adherencia. Ahora llevo delante Schalwe Durano 23 y detras Conti Ultra GatorSkin gastadita. Sigo sin notar problemas con lluvia. Simplemente el skid en días lluviosos lo hago con mucho peso en la rueda trasera por aquello de que culebrea más facil con el piso mojado.
yo venía a no-recomendar las kenda en suelo mojado. Menos aún combinado con un par de cervezas de por medio.
Una rueda de bici corta el agua, es imposible hacer aguaplaning!! en cambio un coche si que necesita un dibujo de drenaje por su mayor contacto con el suelo, cambia tu conduccion en dia lluvioso, menos movimientos bruscos, velocidad moderada, simplemente eso!! una fixie no se comportara igual en mojado q en seco, lleves el neumatico de 6 pavos o 30. Olvidate de giros bruscos y los skids los haces sin apenas resistencia, casi casi sin querer, realmente no te paras!! por eso tienes q triplicar tu atencion y tus sentidos cuando vayas en mojado. si en seco vas 5 metros por delante previniendo todo lo q viene, en lluvia lo haces con 15 o 20m de antemano. como te comentado antes, La velocidad y los giros bruscos son la perdicion en dias aguosos
JAFUDIN mis nulos conocimientos mecánicos no pueden avalarme, pero diría que el neumático influye y mucho en mojado (almenos es la sensación que he tenido con todos los que he probado)
Quizá sea buena idea ponerse un freno delantero (O el par completo), aunque sólo sea para días de lluvia... Simplemente como complemento.
Si tio, ya vi el pepino de Dodicci en directo pero entre un grupo de gente y no sabía quien de ellos eras. Rodando antes de las pruebas creo que te adelanté haha. Luego al ir a buscarte ya te habias ido -creo-. A la próxima saludo sin falta! Salut!
Bueno yo no soy ingeniero pero segun he leido (prensa del motor) para hacer aquaplaning hay que ir a una velocidad relativamente alta, 60-70 Km/h y hay que tener una ancgura de neumatico suficiente donde se pueda crear una capa de agua por donde deslizarse. O se que aquaplaning con una bici ( y menos con ruedas estrechas) no haces. Evidentemente si que pierdes aderencia pero eso es porque el agua es un fluido y actua como lubricante. La aderencia en seco o en mojado depende mucho del tipo de goma de las cubiertas y no del dibujo. Me he flipado un poco, si hay alguien con conocimientos con más fundamento que nos ilumine por favor.
La mejor cubierta es la precaución, yo tengo en la bici de carretera unas Michelin Pro3 Race, y esas admiten un grado de inclinación y agarre buenisimas, eso sí valen 40 €, tienen dos tipos de goma dura en el centro y blanda en laterales, despues lo del acuaplaning nada, ya lo han explicado arriba, y en mojado el freno que funciona es el delantero, si tocais el trasero se clavará la rueda. cuando se baja un puerto con lluvia a tope se frena con delantero y se acaricia el trasero. ademas hay que ir dandoles toques intermitentemente al freno para que limpie la llanta, porque si no lo haceis con la suciedad del agua + barrillo no frena absolutamente NADA. Ojo con esto último.
buenas, yo no soy fixero, pero dias de agua me he chupao muchos.los que lo tengan claro, evidentemente que hagan lo que quieran, pero si directamente no lo tienes claro, ponte un freno como decia geteciclo.andar derrapando en agua no es muy buena idea si no tienes mucha practica,y menos si es la unica forma de frenar que tienes. aparte en agua no solo deslizan las cubiertas,tambien deslizas tu por el suelo en caso de caer, y los coches al frenar,asi que precaucion,que acabar debajo de un coche es mas facil en mojado. un saludo y suerte!
Si vives en una ciudad del norte de das cuenta que no hay bici de verano y de invierno. Por aqui tenemos dos estaciones, la de invierno y la de autobuses.
El acuaplaning en bici no existe!! En Londres (donde "llueve un poquito") la gente sigue yendo en piñon fijo en invierno, esta claro que un freno puede ayudar mucho, pero una cubierta tambien, algo con una goma un poco mas blanda y con dibujo ayudara mucho (la Randonneur es perfecta, por algo se venden como churros en londres). En la conduccion, como decian; adelantarse es crucial. Ademas que tambien se puede frenar sin derrapar, realmente es la mejor manera de reducir velocidad en mojado.
y para el invierno!! [video]<object width="400" height="225"><param name="allowfullscreen" value="true" /><param name="allowscriptaccess" value="always" /><param name="movie" value="http://vimeo.com/moogaloop.swf?clip_id=2322028&server=vimeo.com&sho w_title=1&show_byline=1&show_portrait=1&color=&ful lscreen=1&autoplay=0&loop=0" /><embed src="http://vimeo.com/moogaloop.swf?clip_id=2322028&server=vimeo.com&sho w_title=1&show_byline=1&show_portrait=1&color=&ful lscreen=1&autoplay=0&loop=0" type="application/x-shockwave-flash" allowfullscreen="true" allowscriptaccess="always" width="400" height="225"></embed></object><p><a href="http://vimeo.com/2322028">Fixed Gear Jam STOCKHOLM</a> from <a href="http://vimeo.com/superswede">Martin B</a> on <a href="http://vimeo.com">Vimeo</a>.</p>[/video][video]<object width="400" height="225"><param name="allowfullscreen" value="true" /><param name="allowscriptaccess" value="always" /><param name="movie" value="http://vimeo.com/moogaloop.swf?clip_id=2322028&server=vimeo.com&sho w_title=1&show_byline=1&show_portrait=1&color=&ful lscreen=1&autoplay=0&loop=0" /><embed src="http://vimeo.com/moogaloop.swf?clip_id=2322028&server=vimeo.com&sho w_title=1&show_byline=1&show_portrait=1&color=&ful lscreen=1&autoplay=0&loop=0" type="application/x-shockwave-flash" allowfullscreen="true" allowscriptaccess="always" width="400" height="225"></embed></object><p><a href="http://vimeo.com/2322028">Fixed Gear Jam STOCKHOLM</a> from <a href="http://vimeo.com/superswede">Martin B</a> on <a href="http://vimeo.com">Vimeo</a>.</p>[/video]
en zaragoza no suele llover mucho! ayer llovio, y era mi primer dia en fixie con lluvia... lo unico no tocar las rayas blanca al frenar, y adelantarte como han dicho antes 15 o 10 metros a tus movimientos! la verdad es que la primera vez que hice un skid fue ayer... y fue por la lluvia! estuvo guapa la tarde de lluvia-fixie!
pues majetes, serían las cervezas pero en la curva de mi casa me fui al suelo un par de veces el año pasado calzando unas kenda.