Hace un año que empecé a practicar ciclismo pero por el tiempo del que disponía no he podido ser muy regular, a parte también de las dos lesiones que he sufrido. Soy una chica de constitución pequeña y siempre he sufrido de dolores de espalda por falta de musculatura y me parece que no he escogido el mejor deporte para mi espalda, pero como soy cabezona, no pienso dejarlo. La primera lesión fue en enero, tras una subida dura a un puerto de montaña. Días después comencé a sentir molestias en la zona abdominal....consecuencia....desgarre muscular y ale a dejar la bici por un tiempo. Y la última ha sido este último mes, después de una ruta de 65km al pasar unos días empecé a sentir un fuerte dolor en la zona lumbar derecha.....consecuencia...más desgarro muscular!!! La verdad es que no me apetece que llegue un tercer desgarro, así es que quiero empezar a desarrollar la musculatura de la espalda, ya sea con pesas o con algún otro ejercicio que me podáis recomendar. He pensado también que pueda ser culpa de la posición en la bici, pero vamos, no lo se. A veces también experimento dolor en los codos...no sé si a alguien más le pasará. A ver si alguien pudiese ayudarme que tengo muchas ganas de volver a empezar, pero sin lesiones!
Haz abdominales... Te reforzará todo el tronco abdominal, y si ademas haces también ejercicios lumbares y de cintura, mejor que mejor... Es imprescindible para la práctica de cualquier deporte tener estas zonas fuertes y acostumbradas a trabajar... Y la otra es...si no estas muy acostumbrada a rodar con la bici, para que te metes palizas de 65km's???? Empieza poco a poco y ya irás subiendo de nivel, pero repito, poco a poco... Saludos y a recuperarse si estas jodidilla.
Hola, para hacerte un desgarro en la musculatura abdominal yo en principio te diria que o tienes una gran descompensacion muscular de tronco, o que hiciste un gran sobreesfuerzo.Lo mas posible ambas cosas juntas combinado con un problema en la musculatura respiratoria. Bueno en definitiva, te recomendaria fortalecimiento de la zona abdominal-lumbar, pero no con el trabajo de abdominales y lumbares clasico (por lo menos al principio) sino con ejercicios isometricos. Tambien te recomendaria que acudieses a un fisioterapeuta para que te te explorase y te hiciese una evaluacion para ver las posibles descompensaciones musculares y te hiciese el tratamiento correspondiente y te guiase en la recuperacion. Un saludo y que te mejores
Hola Trish, vaaamo a ver, que seas pequeñaja y te falte musculatura, es algo que se compensa con gimnasio, o similar,(bueno lo de la musculatura, la altura, va ser que no jeje), yo en mi caso prefiero similar, es decir, natacion y piraguismo, me gusta mas que meterme en un gimnasio a levantar pesas. Ahora bien, me parece que tu tas pasao con la intensidad y los kilometros, por lo que cuentas, si hace poco que has empezado y los desgarres los has tenido despues de subir un puerto duro y despues de hacer 65 km, pues ahí tienes la respuesta, Cuando empiezas en esto de la bici, mtb o carretera, hace falta rodar mucho y suave, evitando puertos y distancias largas y duras al principio, yo te diria que 5000 km para irte aclimatando, y no es una exageracion, no quieras ponerte en forma y al nivel de gente que lleva mas años en dos dias. Ya ves que toos te decimos + o - lo mismo. Suerte y al toro!!!!
Estoy de acuerdo con lo que se está diciendo pero asesórate bien con alguien que ponga las medidas correctas en la bici, y un fisioterapeuta o un INEF te hagan un programa para que te pongas en forma sin lesionarte. Olvidate de las abdominales clásicas, no son beneficiosas sobretodo para las mujeres busca informacion sobre la gimnasia abdominal hipopresiva, sino el fisio te enseñará.
Y procura mejorar tu higiene bucal, está plenamente demostrada la relación entre infecciones bucales y lesiones musculares. Un elevado % de la población padece la enfermedad periodontal sin saberlo : ¿ te sangran las encias con facilidad ? ¿ te sangran al pasarte el hilo dental ? ¿ tienes las encias enrojecidas y no de color rosa pálido ? si respondes afirmativamante a alguna de las preguntas seguramente también padeces la enfermedad periodontal en mayor o menor grado y mejor que acudas al dentista. Recientes estudios incluso relacionan la enfermedad periodontal con riesgo de infarto. Saludos.
Si acostumbrada más o menos si estoy, tengo fondo y quería ver hasta donde podía llegar... pero vi que con los 65 lo pasé mal ya no por las piernas, si no por los riñones, por la posición. Gracias por la respuesta y tomo tu consejo!! A hacer abdominales!
Muchas gracias. La verdad ahora mismo no tengo dinero para ir a un fisio pero en cuanto pueda y pasen los diez dias de reposo intentaré ir. Siempre he padecido de problemas de espalda por falta de musculatura...a penas me tocas la espalda soy toda huesos, así es que seguramente será la descompensación de la que hablas. Buscaré más información de los ejercicios isométricos de los que hablas, pues no sé muy bien a lo que te refieres
Si, lo reconozco, la verdad es que he sido un poco burra de más xD pero bueno, soy así de cabezo y quería comprobar un poco mis límites. Fondo tenía un poco antes de hacer los 65, no 5000 como dices, pero si rondarían los 3500, que para mi estaba bastante bien. Yo quería ir probando las piernas a ver como aguantaban esa distancia, y las piernas fueron de lujo, fue de cintura para arriba lo que no fue tan bien. En pasar el periodo de reposo empezaré con ejercicios suaves para no sobrecargar la zona y a ir cogiendo la bici poquito a poco, a empezar desde 0 otra vez....por mi cabezonería...pero bueno. Muchas gracias por tu respuesta!
Ya que sacas este tema a colación, la verdad es que puedes tener razón, a parte de tener algún problema de caries, tengo un problema maxilofacial severo (la articulación de la mandíbula la tengo desgastada y estoy esperando una prótesis...y esperando llevo dos años!!!) puede que también tenga relación, en definitiva todo nuestro cuerpo está conectado. Muchas gracias a ti también!
Por lo visto tienes problemas con la articulación ATM verdad?? Está directamente relacionada con toda la musculatura cervical y facial, y también relacionada con la pelvis, otra vez te recomiendo un fisioterapeuta especilizado en ATM o un osteópata. Una protesis es un remedio tipo "parche" quizás te ayude a no desgastar los dientes pero tendrias que averiguar pq apretas tanto los dientes, si es algun desequilibrio muscular, fisiológico o algun tipo de ansiedad. Saludos.
Con 3500 km ya tienes algo de fondo, entonces el problema está en la carga que le metes a la espalda, no se si tendrás una potencia plana y larga y manillar plano, que te haga ir demasiado tumbada, estirada, si es así puedes probar a poner una potencia con inclinacion hacia arriba, o/y un manillar de doble altura, o/y adelantar el sillin... lo que proceda, para que vayas mas erguida y con una postura mas natural. Lo mejor, es que busques a alguien que te mida y te ponga a tu gusto la bici. Pregunta en tu tienda de bicis o a compis que tengas cerca.
Pues el problema me viene desde hace muchos años que se me ha ido desgastando la articulación por un golpe frontal que tuve y desde ese momento se me descolocó un poco y ha ido rozando. Apretar no aprieto los dientes, pero ya llega un punto en que se me desencaja la mandíbula, la alimentación no la puedo hacer en condiciones....pero bueno, llevo siempre puesta siempre una férula de descarga siempre para evitar abrir demasiado. Estoy a la espera también de una artroscopia mandibular....pero la seguridad social...es lo que tiene. Empezaré a buscar algún osteópata a ver si me hace un poco más llevadero el día a día, porque cuesta el día a día y más queriendo hacer deporte. Gracias de nuevo por la respuesta
Con eso no estoy de acuerdo, el ir erguido en una bici es bueno para ir de paseo y observar el paisaje y para nada mas, en la bici hay que ir agachado y además con los brazos algo flexionados. Cierto es que llevar esa postura mas agachada es mas exigente fisicamente pero hay que volver a insistir en la necesidad para el ciclista de tener un minimo de fortaleza en cadera y abdomen para aguantar la postura correcta y no cargar tanto peso en los brazos. El ir erguido aligera la exigencia en ese abdomen débil pero en cambio añade un sin fin de problemas como posibles dolores de manos, brazos, hombros, cervicales etc. y también facilita el padecer lesiones mas graves como hernia discal dado que aguantar el golpeteo de la marcha puede tener efectos muy dañinos en una columna rígida y erguida.
Hola: espero q alguien pueda ayudarme, creo q me hice una lesión con el sillin de mi bici (no estoy segura porq fue hace ya un mes). Al frenar bruscamente apoye la pierna en el suelo sin bajar del sillin, note q me hice daño pero se me paso en seguida. Trabajo en una oficina 8 horas sentada, desde entonces no puedo estar mas de 30 min. porq me empieza a doler en la ingle inferior, tengo un pequeño bulto q se inflama según la postura (normalmente tumbada con las piernas dobladas) y cuando tengo relaciones con mi pareja, el medico me dice q es muscular pero el antiinflmatorio no me hace nada. No se q hacer, es una zona muy delicada (está justo en los labios inferiores), esta afectandome en mi vida sexual. Si alguien sabe q puedo hacer lo agradeceria enormemente. El fisio tampoco me ayuda)