libro estiramientos

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por ker_kong, 9 Dic 2011.

  1. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    buenas,

    resulta que por vago he dejado a un lado el tema de los estiramientos y ahora tengo muy poca flexibilidad... ademas todas las molestias de este año me han venido de ahi: cintilla iliotibial, y ahora cuadriceps/psoas y lumbar.

    me gustaría que me recomendarais un libro donde encontrar un plan especificio de estiramientos.. no solo para "calentar" antes de cada sesion, si no para conseguir aumentar la flexibilidad... supongo que será lento y tortuoso.. pero quizas se pueda conseguir algo.

    Gracias!
     
  2. fransovi

    fransovi Miembro

    Registrado:
    14 Ene 2009
    Mensajes:
    298
    Me Gusta recibidos:
    0
    Igual no es lo que buscas, pero aquí encontraras un buen puñado de estiramientos.
    http://www.estiramientos.net/
    Ni decir tiene que hace falta estirar, que cuesta muchísimo hacerlo, y que en cierta manera también están sobre-valorados. Últimamente se habla más de trabajo articular que de estiramientos, pero siendo sincero, yo no he conseguido encontrar la diferencia.
    Alguien podría explicarlo un poco mejor?
    Saludos.
     
  3. carluttis

    carluttis Diablillo

    Registrado:
    11 Sep 2006
    Mensajes:
    626
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Bilbao
  4. Destro-1707

    Destro-1707 Baneado

    Registrado:
    1 Jun 2011
    Mensajes:
    2.246
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    sintiendo las emociones fuertes
    a lo primero. seguro que si has dejado de hacer el contorsionista tienes menos flexibilidad, pero no creo que soluciones el problema haciendo estiramientos a no ser que quieras rodar acoplado o mejorar tu Cda, es posible que sea necesario hacer trabajos de flexibilidad para mejora/economizar la biomecanica de la pedaleada y mejoras aerodinámicas, sobretodo si eres madurito porque con el paso de los años perdemos flexibilidad.

    a lo segundo creo que te basas en percepciones propias y que estas equivocado, yo creo que se debe a otra cosa, si te lo ha dicho un profesional
     
  5. Destro-1707

    Destro-1707 Baneado

    Registrado:
    1 Jun 2011
    Mensajes:
    2.246
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    sintiendo las emociones fuertes
    No se explicarme muy bien, y los tochos no es lo mio, pero es cierto, los estiramientos son una perdida de tiempo y un mito despreciable de que se evitan lesiones, la ciencia a demostrado que no es así. El trabajo articular es simplemente a grandes rasgos hacer un buen calentamiento de forma progresiva para que las articulaciones vayan sensibilizándose al ejercicio, hay que volver a la calma de la misma manera. Por mucho que hagas el contorsionista si no calientas bien las articulaciones y los musculo quer vayas a trabajar te puedes lesionar y los estiramientos no evitaran la catastrofe
     


  6. teckel

    teckel Frankee

    Registrado:
    22 Nov 2008
    Mensajes:
    4.925
    Me Gusta recibidos:
    295
    Ubicación:
    La Calzada County - Xixón
    Strava:
    Copio y pego una tabla y explicación acerca de la importancia de los estiramientos.
    http://cl.tatoo.ws/posts/node?id=746

    La explicación es sencilla, sin entrar en tecnicismos.

    Destro, no estoy de acuerdo contigo. Los estiramientos no son una pérdida de tiempo.
    Bien hechos favorecen la recuperación y previenen el acortamiento de músculos y tendones que se da al hacer un ejercicio tan repetitivo como el ciclismo.
    Incluso contribuyen al aumento de volumen en la musculatura, aunque parezca lo contrario.
    Hace años hice algunas tablas de estiramientos con peso y créeme que la mejora era notable, pero eso debe controlarlo un entrenador, no se pueden hacer a la ligera porque pueden aparecer lesiones.

    Eso si, estoy hablando de los estiramientos después de hacer ejercicio, si hablamos de los previos al ejercicio si que soy de tu misma opinión. Lo importante es un buen calentamiento, los estiramientos no van a servir para nada sin él.
     
  7. Destro-1707

    Destro-1707 Baneado

    Registrado:
    1 Jun 2011
    Mensajes:
    2.246
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    sintiendo las emociones fuertes
    teckel no todos pensamos igual y no estar de acuerdo en este caso no es ningún delito puesto que la ciencia no se pone de acuerdo. Yo por las ultimas investigaciones ( bueno ya tienen unos años) que los desestimaban y después de contrastarlos con un fisio que conozco inquieto con las investigaciones, decidí probar a no hacerlos tanto yo como algunos amigos mios, a los que les comenté hacer la prueba, me costo la verdad tomar está decisión, incluso amigos míos dejaron de hacerme caso y siguieron con su rutina.

    Ninguno ni de los que dejemos hace un año y medio de hacer estiramientos, como los que no lo han dejado de hacer hemos sufrido lesiones y los dolores musculares han sido los mismos de siempre, los clásicos de los ciclistas. Eso si después de una paliza buena a mi me relaja hacer unos estiramientos, no lo niego, pero no si por casualidad o por simple razonamiento científico desde mi experiencia no previenen las lesiones pero si favorecen las recuperaciones, en mi caso para recuperar nada como una ducha fria en las piernas y una tibia al resto del cuerpo una alimentación sana y una buena siesta.

    He de decir que los puretas de mi pueblo me ayudaron a tomar esta desición 40 años de ciclismo , 15000 a 17000 km año y 60 años aprox, dejaron de hacer estiramientos hace 20 años y sin ningún problema muscular importante hasta ahora, hay gente que se ha lesionado pero lo achaco a otras causas
     
    Última edición: 11 Dic 2011
  8. perefisic

    perefisic globerako

    Registrado:
    18 Feb 2007
    Mensajes:
    26
    Me Gusta recibidos:
    0
    Pues yo, ni sí, ni no. Lo que parece claro es que no podemos estirar de manera diferenciada cada músculo de nuestro cuerpo, sino más bien, considerar al cuerpo como algo global. Además, la manera de realizar algunos estiramientos producen también lesiones. Por mi experiencia, la cual es como asistente a cursos de formación, nada profesional, os recomiendo este libro. Estiramientos de cadenas musculares. Autor Jorge Ramón Gomaríz. Edit La liebre de Marzo. Os dejo un fragmento de su página web. Por cierto, en dos de los cursos que he hecho de estiramientos de cadenas musculares, destacaría:
    - El estiramiento global del cuerpo y no analítico
    - la cantidad de músculos que ignoraba que tenía(al final parece que todos los músculos que odiábamos en las asignaturas de anatomía y fisioterapia por el hecho de estudiarlos han aparecido jeje)
    - Que los estiramientos no deben ser algo a realizar solo por práctica deportiva, ya que en nuestra vida diaria algunas posturas son patológicas y sobre todo el beneficio mental de hacerlos.
    - La importancia de hacerlos en unas condiciones ambientales idóneas. Y aquí la paciencia es vital
    - Pero sobre todo, lo beneficioso que fueron y son para mi espalda

    Libera tu cuerpo de tensiones para mejorar tu salud

    Conocer, comprender y cuidar de nuestro cuerpo es una de las necesidades prioritarias hoy en día. El autoconocimiento se ha convertido en una de las claves para conservar la salud. El autor expone una visión del cuerpo que sin duda contribuirá a mejorar nuestra calidad de vida. Al mismo tiempo ofrece un amplio apartado de prácticas, descritas de manera precisa y sencilla.

    Los Estiramientos de Cadenas Musculares no se proponen como una práctica mecánica, tienen como propósito liberar al cuerpo de tensiones profundas, haciendo de ello una experiencia consciente.

    Están especialmente indicados para problemas de espalda y lesiones de la columna vertebral. Favorecen la integración postural y el movimiento. Tienen efectos muy positivos sobre el sistema nervioso, reduciendo el estrés. Mejoran la circulación sanguínea y linfática. Reducen el riesgo de lesiones en el deporte y en la vida cotidiana. Liberan la respiración y ayudan a recuperar la capacidad de sentir plenamente el cuerpo.
    gen_img.php.jpeg

    Hasta luego!!
     
  9. teckel

    teckel Frankee

    Registrado:
    22 Nov 2008
    Mensajes:
    4.925
    Me Gusta recibidos:
    295
    Ubicación:
    La Calzada County - Xixón
    Strava:
    Si te va bien con ello no hay más que decir.
    Yo por ejemplo si me echo a dormir la siesta sin estirar cuando despierto tengo calambres asegurados (si hubo una sesión intensa primero claro).
     
  10. Destro-1707

    Destro-1707 Baneado

    Registrado:
    1 Jun 2011
    Mensajes:
    2.246
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    sintiendo las emociones fuertes
    gracias por el aporte perefisic
     

Compartir esta página