Buenas, como imaginaréis esto no lo hago por no haber leído antes tropecientos post sobre el tema en cuestión. Tengo claras muchas cosas, pero otras tantas son dudas que no aparecen resueltas en ningún lar. Es el típico debate, que cada uno resuelve a su manera y que surgirá una y otra vez sin llegar al método perfecto. El orden lógico entiendo que es el siguiente: 1. LIMPIEZA DE CADENA 2. DESENGRASADO DE CADENA 3. LUBRICADO DE CADENA A groso modo es sencillo pero yo me hallo en un mar de dudas "inresueltas" y os cuento por qué: Cuestión 1 ¿Cuando hablamos de transmisión solo debemos limpiar la cadena o también es propicio las poleas, piñones, desviador y platos? En todos los tutoriales y post relacionados que he podido ver nunca se habla de algo que no sea la cadena, pero la porquería está en todos los sitios. Creo que sería conveniente limpiar todos las partes de la transmisión si posteriormente vamos a engrasar. Cuestión 2 ¿Debo limpiar primero con agua y jabón o con desengrasante? Esta duda aunque os pueda parecer absurda me la planteo porque en cada sitio se dice una cosa. Sabemos que se puede desmontar o no la cadena, en mi caso no la voy a desmontar. Tengo el desengrasante de spray FINISH LINE VELOZ que me han dicho que funciona de la ******. Pero si tengo la cadena llena de polvillo qué hago primero. Cuestión 3 ¿Si al pasar un trapo por el interior de la cadena se queda negro se puede proceder al lubricado? Imagino que no. Después de limpiar a fondo con cepillo ParkTool, lavavajillas+agua, agua y desengrasante, siempre sigue soltando suciedad negra. ¿Solución comprar otra? Cuestión 4 ¿Puedo echar lubricante con algo de polvo? Mi primera experiencia con el mecánico fue la rotura de la cadena porque la había lubricado sin hacer ningún tipo de limpieza sobre ella y se había formado una argamasilla de barro y aceite que a la larga resultó fatídica. Siempre siempre que tenga que lubricar (en mi caso con Squirt) tengo que limpiar 100% la cadena? Gracias de antemano a todos, es una buena chapa, pero se reduce a las 4 preguntas. 1 abrazo!
Bueno yo no soy ningún experto pero te comento como creo que es adecuado hacerlo 1) Yo limpio todos los ruedines, cassete y platos además de la cadena. Es evidente que si el resto está sucio se irá pegando de nuevo a la cadena. 2) Yo aplico primero el desengrasante "a pelo" porque sino queda diluido con el agua. Después dd dejar actuar unos minutos entonces le doy con jabón y agua. 3) En teoría debería estar impoluto, pero en la práctica es muy difícil. Yo considero que si mancha poco el trapo es suficiente para poder volver a engrasar. 4) Es mejor no engrasar si está la cadena sucia porque se crea esta pasta que te comentaba el mecánico y hace de lija con la trasmisión acortando su vida. Especialmente con Squirt la cadena debe estar muy limpia para aplicar. Si estás en algún sitio que no puedes limpiar bien, en mitad de monte por ejemplo, y necesitas engrasar yo paso un trapo/papel en seco intentando quitar al menos lo más gordo. Bueno, espero haberte solucionado algo.
Precisamente esta tarde he desengrasado la transmisión de la bici. como uso cera solo he usado agua y lavavajillas, eso si el agua caliente para ablandar la cera. Yo meto la cadena en una botella con agua jabonosa y la agito como una coctelera jeje. Cuando es una limpieza rápida solo se lo hago a la cadena, pero cuando es mas profunda se lo hago a todo por donde pasa la cadena.
Gracias mates, vamos a rizar el rizo. Todavía no he utilizado la cera en cuestión y es que hasta hace unos días mi lubricante era aceite de teflón que me han comentado que es MUY CORROSIVO. Vamos que es la primera vez que lo voy a utilizar y entiendo que la cadena tiene que estar casi nueva. ¿Qué hacer?
Si llevas aceite de teflón lo suyo es sacar la cadena y el cassete y limpiarlo a fondo con desengrasante y fairy. Si lo haces insitu tardarás una eternidad y con mucho más esfuerzo.
Hola. Revisa este hilo que te dejo, seguro que saldrás de duda. http://www.foromtb.com/threads/squirt-lube-lubricante-para-la-cadena.618832/
Imagino que se podrá, igual que se puede con aceite de oliva... Yo de momento prefiero fiarme de los productos aunque sea más caro pero seguro que alguien lo ha probado y te puede decir.
que producto me recomentais, antes cundo hacia BMX si ue le pasabamos una cera por la cadena para los roces y demas.
yo he empezado a usar cera de la marca massi y encantado, no se ensucia nada ni la cadena ni los piñones, y hasta la no noto mas fina,
mi duda es, usando cera, a la hora de limpiar, seguis usando desengrasante no? con eso no hay problemas para eliminar la cera no?
Aceite = grasa -> desengrasante Cera = base agua -> no hay nada que desengrasar Lubricando con cera NO hay que limpiar nada, ni mucho menos hay que eliminar cera. Es más, es contraproducente eliminar cera, porque esa cera sigue lubricando y si la quitas tendrás que volver a hacer una "primera aplicación" doble cada vez que lubriques. Con aceite hay que desengrasar porque el aceite es pegajoso, se le pega polvo, arenilla, suciedad... que si la dejas te va machacando la transmisión por la abrasión que produce. Pero a la cera no se pega todo eso (porque es lubricante seco) por lo que no hay abrasión por lo que no hay que "desengrasar".
osea usando cera, lo unico que tendre que hacerle, es darle un aguilla a la transmision??? en cunto a la primera vez que vaya a emplear a cera que hay que hacer?
Ni eso. Yo solo le paso una brocha seca para quitar polvo y listos. Agua sólo días de esos de volver con pegotes de barro. La primera aplicación debe ser doble, aplicar, dejar secar y aplicar otra capa. Ídem después de manguerazo a fondo. Para la primera aplicación es imprescindible limpiar todo resto de aceite de cadena, piñones, plato, roldanas... porque si se mezcla cera con aceite se forman bolitas pegajosas asquerosas. La cera funciona en seco, hay que aplicarla un buen rato antes de salir a montar para que de tiempo a secar.
Hola, yo también la he limpiado a fondo hoy y os cuento como lo hago: En primer lugar desmonto la cadena y el desviador, la cadena y las roldanas las meto en un cubo con gasolina y las dejo en remojo. Luego, con una brocha pequeña y gasolina limpio platos y el cuerpo del desviador. Después de un rato en remojo, con la misma brocha limpio la cadena eslabón por eslabón y las 2 roldanas, me aseguro que la cadena no suene a "arenilla" torsionandola. Luego lo seco todo bien y a montar y lubricar. Yo uso un aceite de metalube, supuestamente con 3 gotas tiene bastante, pero yo le unto a toda la cadena un poquito. Más tarde limpio el sobrante y a pedalear!!
Gracias por vuestros consejos. Esté post lo creé antes de conocer la cera y espero que le sirva a alguien. Tengo claro que una vez pruebas la funcionabilidad y limpieza de la CERA, en mi caso Squirt, no volverás a pasar por el pringoso mundo del aceite. Hay opiniones al respecto sobre si funciona hasta ciertos kilómetros o si en mojado pierde eficacia, etc etc. En mi caso me ha funcionado a la perfección desde el primer día y me da la sensación de que seguir con aceite y desengrasante es cosa del pasado, con todo el respeto del mundo. Este es el enlace al tema donde se habla de la cera: http://www.foromtb.com/threads/squirt-lube-lubricante-para-la-cadena.618832
En mi caso lo que he encontrado más práctico para limpiar la cadena es el limpiador Barbieri o similar. Rellenas con un desengrasante o agua jabonoso, y atrapas la cadena con los rodillos. En cuanto giras la cadena, las cerdas de los rodillos desincrustan toda la suciedad en un par de minutos.
Exacto, casi todas las marcas tienen un limpiador tipo Barbieri. Es la manera de dejar la cadena como nueva sin desmontarla. Hay que tener en cuenta que cada vez que se desmonta la cadena, el eslabón está sometido a esfuerzos, ya sea Shimano o SRAM. A la larga eso puede producir que el eslabón ceda ante la carga.