Limpieza y engrase de cojinetes con Fotos.

Tema en 'Mecánica' iniciado por waycoblano, 13 May 2010.

  1. waycoblano

    waycoblano Miembro

    Registrado:
    25 Ene 2007
    Mensajes:
    567
    Me Gusta recibidos:
    1
    Bueno, pues eso...que cansado de los ruiditos que producian mis rodamientos en las bieletas, me he decidido a solucionarlo y a compartirlo con vosotros por si os vale.
    Tambien si se aportan mas ideas seria bueno, como lo de sacar los rodamientos, que a mi no me ha echo falta, ya que estan nuevos, pero si hubiese querido sacarlos, no habria sabido hacerlo...por el momento..:angel jeje
    pasos:

    1º sacar el aire del amortiguador y una vez echo esto, se van sacando los tornillos. OJO ALGUNA FOTO NO ESTA EN ORDEN!
     

    Adjuntos:

    Última edición: 13 May 2010
  2. waycoblano

    waycoblano Miembro

    Registrado:
    25 Ene 2007
    Mensajes:
    567
    Me Gusta recibidos:
    1
    2º Tener cuidado al sacar los tornillos, ya que llevan arandelas entre las bieletas y el cuadro y se os pueden perder. Observar toda la tierra que sale!
     

    Adjuntos:

  3. waycoblano

    waycoblano Miembro

    Registrado:
    25 Ene 2007
    Mensajes:
    567
    Me Gusta recibidos:
    1
    A medida que se limpia, podemos ver que los rodamientos estan nuevos! Os dejo el detalle de las piezas que tendriais en este momento.
     

    Adjuntos:

  4. waycoblano

    waycoblano Miembro

    Registrado:
    25 Ene 2007
    Mensajes:
    567
    Me Gusta recibidos:
    1
    Yo he utilizado esta grasa para el montaje...antes de soltar la parte inferior del cuadro, decido en este punto montar la superior!
     

    Adjuntos:

  5. waycoblano

    waycoblano Miembro

    Registrado:
    25 Ene 2007
    Mensajes:
    567
    Me Gusta recibidos:
    1
    Lo siguiente, para poder manipular la bieleta inferior, es quitar el pedalier! Supongo que sabeis, pero ya que estaba...lo he fotografiado tambien:
     

    Adjuntos:


  6. waycoblano

    waycoblano Miembro

    Registrado:
    25 Ene 2007
    Mensajes:
    567
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ahora la bieleta inferior. podeis ver las dos llaves usadas, ya que en micaso son de distinto grosor.
     

    Adjuntos:

    Última edición: 13 May 2010
  7. waycoblano

    waycoblano Miembro

    Registrado:
    25 Ene 2007
    Mensajes:
    567
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ahora el detalle de las piezas que vais quitando y las que teneis que tener! Podeis observar tambien los reductores que han salido del amortiguador, que como luego veremos, sera el unico punto algo complejo y de destreza para montarlos de nuevo, pero nada que no podamos hacer!
     

    Adjuntos:

    Última edición: 13 May 2010
  8. waycoblano

    waycoblano Miembro

    Registrado:
    25 Ene 2007
    Mensajes:
    567
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ahora limpiamos y engrasamos de nuevo! Tambien en todo el proceso, he aprovechado para limpiar partes a las que nunca llego! Tener cuidado con no confundir las arandelas, ya que las mas gruesas son conificadas (como la 1ª foto), y van embutidas de una forma concreta, asi que al quitarlas en vuestro sistema, fijaos primero como van.
     

    Adjuntos:

    Última edición: 13 May 2010
  9. waycoblano

    waycoblano Miembro

    Registrado:
    25 Ene 2007
    Mensajes:
    567
    Me Gusta recibidos:
    1
    Para meter los reductores, debeis presentarlos sujetandolos con el pasador y maniobrando despacio con el arco que dibuja vuestra bieleta en cajara...una vez en sus sitio, meter el eje pasante a tope. Si va un poco duro no lo forceis, a lo mejor no esta bien presentado. Es el unico punto un poco mas complicado...por lo demas, creo que no es dificil...hasta yo lo he echo! jejeje
     

    Adjuntos:

    Última edición: 13 May 2010
  10. waycoblano

    waycoblano Miembro

    Registrado:
    25 Ene 2007
    Mensajes:
    567
    Me Gusta recibidos:
    1
    Bueno, pues ya está! Perdonar por el orden de las fotos en algunos casos, como el desmontaje del pedalier, pero no he conseguido ponerlas bien. espero que a algunos os valga este "cutretutorial".
    Un saludo y hasta que me meta en otra.
    Ah! por cierto, los tornillos que sujetan las bieletas, tienen un tope..no os paseis apretando, ya que por mucho que apreteis no van a ir a mas y con un poco de mala suerte...los partireis...:bye
     
    Última edición: 13 May 2010
  11. El cerita

    El cerita Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Mar 2009
    Mensajes:
    5.392
    Me Gusta recibidos:
    166
    Ubicación:
    En la tierra de la Manzanilla
  12. waycoblano

    waycoblano Miembro

    Registrado:
    25 Ene 2007
    Mensajes:
    567
    Me Gusta recibidos:
    1
    Gracias por el aporte! Un saludo
     
  13. Derrapitos

    Derrapitos Señor del Thrombocid!

    Registrado:
    21 Ene 2009
    Mensajes:
    1.081
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Valencia
    buen aporte,
    y muy bien explicado
     
  14. asio otus

    asio otus Novato

    Registrado:
    4 Abr 2010
    Mensajes:
    68
    Me Gusta recibidos:
    0
    Eso si es un buen mantenimiento compañero,aunque te dare un consejo.Antes de ponerte a desmontar nada ,da una buena limpieza a la bici, pues toda esa tierra que tienes en el basculante y en el eje pedalier no hace buenas migas con la grasa.
    Para sacar los rodamientos,un metodo sencillo,rapido y barato:Cojes un torillo de 6mm o de 8mm dependiendo del tamaño del rodamiento,unas arandelas para estos con sus respectivas tuercas ,y si dispones de un juego de vasos de llaves de carraca.
    1-Colocas una arandela que te haga tope en la pista interior del rodamiento..
    2-Colocas una llave de vaso de carraca en el lado por el que sale el rodamiento tan grande como para que se temeta el rodamiento en su interior.
    3-Metes el tornillo entre la arandela ,el rodamiento y la llave ,al final de esta colocas otra arandela y por ultimo la tuerca.
    4-Aprietas la tuerca,con cuidado de ir centrando la llave de vaso,y el rodamiento tendra que salir sin dificutad(pues el tornillo y la tuerca hacen la funcion de estractor)
    ESPERO QUE TE SIRVA DE ALGO.
     
  15. elpoli

    elpoli Miembro

    Registrado:
    5 Mar 2009
    Mensajes:
    268
    Me Gusta recibidos:
    1
    Muchas gracias por el tuto y los consejos,pero la grasa a los rodamientos por fuera solo vale para aislarlos un poco y por mucho que se aislen le entra ******. Sería conveniente quitar el disco de goma(con un alfiler o algo fino punzante), el guardapolvos, creo que se llama, y limpiar y engrasar el rodamiento por dentro. Para rodamientos de alto rendimiento y revoluciones...uno nuevo, pero para esto, que se mueven mm, engrase por dentro. Si están atascados se le mete con gasoil y se gira, mucha limpieza y engrase.

    Gracias por todo.
     
  16. zequi

    zequi Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Abr 2008
    Mensajes:
    8.560
    Me Gusta recibidos:
    880
    Ubicación:
    Sur
    Hola

    Muy buen trabajo y muy bien ilustrado.

    un saludo!
     
  17. SILCOFER

    SILCOFER Miembro activo

    Registrado:
    20 Abr 2009
    Mensajes:
    400
    Me Gusta recibidos:
    43
    muy buen reportaje, aunque yo prefiero pegarle una limpieza con manguera primero.
    y ya puestos en desmontajes, yo hubiera quitado los sellos a los rodamientos, desengrase y grasa nueva y nouevos otra vez.
    buena currada compañero!
     
  18. waycoblano

    waycoblano Miembro

    Registrado:
    25 Ene 2007
    Mensajes:
    567
    Me Gusta recibidos:
    1
    Gracias! Lo de quitar los rodamientos, me hubiese gustado...pero no sabia hacerlo y a una semana del soplao, no queria arriesgarme a cargarme algo. Sobre lo de la limpieza...es cierto , tenia que haber lavado primero la bici, pero ya me cuide de que no entrara nada de porqueria, y esa zona la limpie concienzudamente! Ah! por cierto...al final los ruidos... van a ser de los automaticos, ya los he limpiado a fondo y engrasado, asi que ya os dire, aunque asi he aprendido a hacer algo mas.
    Gracias!
     

Compartir esta página