Limpieza y engrase post salida

Tema en 'General' iniciado por AndresGC, 6 Dic 2010.

  1. AndresGC

    AndresGC Miembro

    Registrado:
    6 Nov 2010
    Mensajes:
    81
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Gran Canaria
    Hola chicos, ayer, después de la siesta, tocaba mantenimiento de la bici, que tras la salida del sábado y del domingo 28, estaba llenita de barro. La salida en ambos casos fue Pico de las Nieves hasta Telde, siendo los primeros km por tierra con abundancia de charcos que me dediqué a pasar por el medio a toda velocidad, salpicando toda la bici y a mi mismo, y de paso divirtiéndome como un chiquillo.
    Después de la siesta dominguera, tocó improvisar un puesto en el jardín de casa para echarle un manguerazo y quitarle buena parte del barro empegostado, y como no, desmontar varias piezas para limpieza y ajuste.

    A continuación, una foto de la salida en la que aparezco con la bici tras terminar el tramo de tierra, y algunas fases de limpieza.

    [​IMG]

    El estado en el que quedaron los platos.
    [​IMG]

    Lo "limpita" que estaba la horquilla.
    [​IMG]

    Estado del casete y cambio, más de lo mismo.
    [​IMG]

    El cuadro, platos y pedalier.
    [​IMG]

    La ubicación de la bici lista para el manguerazo
    [​IMG]

    Manillar, horquilla...
    [​IMG]

    Parte trasera de la horquilla.
    [​IMG]

    Y empieza la fiesta del agua....
    [​IMG]

    Más agua...
    [​IMG]

    ´... y después del agua, el trapito.
    [​IMG]

    Buena parte del agua que salió del pedalier...
    [​IMG]

    ... y la que reposaba en el pedalier.
    [​IMG]

    Así de ligerita la dejé, en el caballete del Lidl ligeramente tuneado, aunque no se note en la foto la modificación/mejora.
    [​IMG]

    Y aquí de frente.
    [​IMG]

    La forma más cómoda de limpiar las bielas, y con práctica no se tarda mucho.
    [​IMG]

    Empieza el proceso inverso, engrasando el pedalier.
    [​IMG]

    Insertamos pedalier...
    [​IMG]

    ... y engrasamos el octalink.
    [​IMG]

    Después de limpiar las rueda, procedemos a verificar si están muy descentradas las ruedas, en el caso de la trasera, sobre 1,0-1,2 mm de desviación, desmontamos cubierta y cámara, centramos con el centrador, y luego con la ayuda del reloj comparador. La delantera estaba mejor, pero tampoco mucho, unos 0,8mm, tras unos 850 km sin haberse mirado.
    [​IMG]

    Platos limpios, como debe ser.
    [​IMG]

    Parte trasera limpia.
    [​IMG]

    Estado en el que queda la parte delantera.
    [​IMG]

    Y por último una vista general de la bici
    [​IMG]

    Siento el tochazo, que la verdad es que se tarda más en ilustrarlo que en hacerlo en la práctica, pero bueno.
     
    Última edición: 6 Dic 2010
  2. chainring

    chainring Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Oct 2010
    Mensajes:
    3.583
    Me Gusta recibidos:
    115
    Ubicación:
    Madrid, Sanchi
    Si señor, ¡muy bien! Así se cuida una bici.

    :clap:clap:clap
     
  3. suricato

    suricato LOCO DEL ENDURO

    Registrado:
    5 Jun 2008
    Mensajes:
    6.356
    Me Gusta recibidos:
    73
    Ubicación:
    África.......en pleno desierto de kalahari
    muy currado tu trabajo pero como salgas asi todos los dias no veas el tiempo libre que tienes que tener.si señor asi da gusto ver como cuidamos las bicis.
     
  4. AndresGC

    AndresGC Miembro

    Registrado:
    6 Nov 2010
    Mensajes:
    81
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Gran Canaria
    Suricato, no me llevó mas de dos horas, sí que tampoco es tanto. Lo que haré de ahora en adelante, si no cojo barro, es desmontar la cadena y limpiarla bien, aprovechando que tiene eslabón rápido. Las ruedas no hay que verificarlas tras cada salida, y otros componentes tampoco.
     
  5. mukenkomimosa

    mukenkomimosa Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Sep 2008
    Mensajes:
    1.966
    Me Gusta recibidos:
    28
    Ubicación:
    Sierra de Gredos
    me parece bien todo lo que has hecho,peeeeeeeeero no crees que te has pasado,ademas creo para hacer todo ese proceso hay que tener herramientas adecuadas.de tdas formas insisto,buen trabajo.
    ahhhh por cierto tambien entenderas de mecanica ¿no?.


    SALUDOS.
     

  6. Raycogc

    Raycogc Miembro

    Registrado:
    7 May 2009
    Mensajes:
    212
    Me Gusta recibidos:
    0
    Mukenkomimosa, la herramienta básica para desmontar esa mitad de bicicleta, en cuanto a útiles, viene saliendo unos 50 euros los útiles.
    Luego unos 45 eurillos las llaves allen necesarias, 14-15 pedales, 16-17 para algún útil, y la 30-32 o llave inglesa para el eje pedalier que tenemos.
    Luego si quieres seguir sumando dinero, 90 euros centrador de ruedas (los hay por internet más baratos), desde unos 50-60 euros, y por último el reloj comparador, 45 euros puesto en casa comprado por ebay a una tienda de Alemania.
    El caballete del Lidl, 25 euros, y ahora que liquidan cosillas, me han dicho que ha estado o está a unos 18 euros.
    Total de inversión para tener el tallercillo montado, unos 220-250 euros, invertidos poco a poco eso sí.
    Lo de entender de mecánica, pues entre leyendo foros, páginas, con tutoriales y paciencia, sentido común... se tira.
    Saludos.
    PD: Soy el hermano del engendro que ha iniciado el post.
     
  7. NanoRueda

    NanoRueda Novato

    Registrado:
    6 Ago 2010
    Mensajes:
    260
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Badajoz
    Jo, buen curro, si señor... pero si yo tengo que hacer lo mismo, cada vez que salgo mi bici coge el doble de barro que lo que se ve en la tuya...Y pensar que a mi me dicen exagerado cuando saco la cadena!!!
     
  8. mukenkomimosa

    mukenkomimosa Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Sep 2008
    Mensajes:
    1.966
    Me Gusta recibidos:
    28
    Ubicación:
    Sierra de Gredos
    ¡OK! yo tambien lo haria,y me compraria las herramientas,pero por algun casual cambias de bici y esas herramientas ya no te valen,porque cada marca de bici tiene sus propias herramientas,lo digo por experiencia.me compre una llave eje pedalier del decarton para una rockrider y ahora para la spezialized y la gary fisher de la parienta no me vale,entre otras muchas cosas.
    Ben es sabido que con las herramientas adecuadas,tiempo,y paciencia te lo puedes hacer tu todo sin ningun problema.

    saludos.
     
  9. chainring

    chainring Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Oct 2010
    Mensajes:
    3.583
    Me Gusta recibidos:
    115
    Ubicación:
    Madrid, Sanchi
    No sé si es tanto, ¡"45 eurillos las llaves allen necesarias"! Mi centrador de ruedas me costó 45 euros (un Tacx). Se puede centrar las ruedas perfectamente sin el reloj comparador. De todas formas, es dinero bien gastado.
     
  10. Raycogc

    Raycogc Miembro

    Registrado:
    7 May 2009
    Mensajes:
    212
    Me Gusta recibidos:
    0
    Los 45 euros es para las allen + 14-15 + 16-17 + 30-32, todo en Stahlwille.
     
  11. AndresGC

    AndresGC Miembro

    Registrado:
    6 Nov 2010
    Mensajes:
    81
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Gran Canaria
    Por cierto chainring, el reloj comparador no sirve sólo para centrar las ruedas (que lo considero útil sólo cuando el desajuste es inferior a 0,4mm), sino que también vale para ver si un disco está doblado (por ejemplo), aunque el uso que le daré no es exclusivo para la bicicleta.
     
  12. chainring

    chainring Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Oct 2010
    Mensajes:
    3.583
    Me Gusta recibidos:
    115
    Ubicación:
    Madrid, Sanchi
    Hola Raycogc. Si eres profesional, si ganas la vida como mecánico, o no te importa gastar mucho en herramientas, pues compras las de Stahlwille. Pero si eres mecánico de fin de semana (mi caso), las hay mucho más barato y funcionan bien, por ejemplo aquí.

    http://www.twenga.es/dir-Jardin-y-bricolaje,Herramientas-manuales,Llave-Allen
     
  13. jaumepa

    jaumepa Miembro activo

    Registrado:
    11 Jul 2009
    Mensajes:
    2.267
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Per les muntanyes de La Plana
    Esto es un mantenimiento..............
     
  14. chainring

    chainring Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Oct 2010
    Mensajes:
    3.583
    Me Gusta recibidos:
    115
    Ubicación:
    Madrid, Sanchi
    Hola AndrésGC. De momento no me he visto con la necesidad de comprar un reloj comparador, pero seguro que viene muy bien como dices. Por cierto, ¿qué otros usos le das?

    Mi siguiente compra seguramente va a ser un kit purgador para unos frenos Avid Juicy 3, que tampoco es tan barato, unos 43 euros. La verdad es que creo que nos clavan.
     
  15. StuMpY5

    StuMpY5 P1ZaRRo

    Registrado:
    19 Oct 2010
    Mensajes:
    1.017
    Me Gusta recibidos:
    80
    Ubicación:
    Cerdanyola del Vallès
    Strava:
    +1
     
  16. Raycogc

    Raycogc Miembro

    Registrado:
    7 May 2009
    Mensajes:
    212
    Me Gusta recibidos:
    0
    No, no soy profesional, pero preferí comprar algo de calidad, que algo de uso le daré, y no quiero que se me redondeen las llaves a la primera, porque algunos tornillos de allen a veces están bien apretados (sobre todo los de los platos).
    Por otro lado, decirte que las llaves allen que compré son de las largas, con cabeza de bola en el extremo largo. Las compré así para tener palanca a la hora de aflojar.
    En cuanto a las llaves fijas/planas, la diferencia entre la 30-32 alemana y una irimo española, era de 10 céntimos de euro... despreciable.
    El otro día, que limpié la RR 9.1 de un compañero de rutas, uno de los tornillos de los platos, llave allen 5 mm, estaba un poco redondeada la cabeza del tornillo, y me costó aflojarlo. Si compro una de 50 céntimos, no sé que habría dañado antes, si la llave o redondeado más todavía la cabeza de la tuerca.
    En cuanto a lo del kit de purgado de Avid, los originales si que salen caros, pero por ebay los hay que salen unos 18 € puestos en casa las dos jeringuillas un botecito de líquido y alguna cosilla más.
    http://cgi.ebay.es/Epic-Avid-Juicy-..._Cycling_Tools_RepairKits&hash=item2a0bb5362c
    Por la cantidad de kits vendidos de esta empresa o semiparticular... mal no creo que vayan, y sirven perfectamente para dejar como nuevos los frenos.

    Mukenkominosa, lo de las llaves para las bielas y ejes de pedalier... el otro día desmonté unos platos Truvativ, de sistema ISIS (parecido a octalink de Shimano), y los platos salen con el extractor de bielas de los de cuadradillo de Shimano.
    Si tienes Hollowtech II de Shimano, pues tienes que gastarte el dinero en dos llaves, que tampoco es mucho. La grande para las cazoletas, y una de plástico para el tapón izquierdo. Aquí en Gran Canaria, 10 la llave gorda y 70 céntimos el tapón de plástico.
    Saludos!!
     
  17. chainring

    chainring Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Oct 2010
    Mensajes:
    3.583
    Me Gusta recibidos:
    115
    Ubicación:
    Madrid, Sanchi
    Me lo he pedido por ebay. ¡Gracias por la idea!
     

Compartir esta página