Hola foreros!!! Antes que nada, disculpad que seguramente repita post, y antes de que me acribilléis a "dale a buscar!!!!!", ya lo he hecho, solo que de tanto que he leído por aquí y por allá estoy hecho un lío. Disculpad también si este post no está bien colocado, pero es que soy totalmente novato en este mundillo y no manejo la terminología. Explico un poco. Como ya he dicho soy totalmente novato. Tengo MTB desde que tenía 10 años (la típica BH Dakota que le regalaban a los niños por la comunión en los 90), pero recientemente mi novia ha hecho un tremendo esfuerzo y me ha comprado por mi cumple una Kross Level R3. Como sabréis, nada que ver. Entonces la cosa está en que la tengo como oro en paño, y aunque mi antigua bici la limpiaba de vez en cuando y a lo bestia, con esta hay que portarse. Mis salidas son por campo evidentemente, pero no se me suele ensuciar de barro, mas bien tierra y polvillo. El caso es que no tengo ni idea de como limpiarla, porque soy un poco perrillo para andar con el cepillo (he de reconocerlo) y me gustaría algo mas rapido (aunque si hay que hacerlo, se hace), pero he leído que nada de pistolas a presión o manguerazos, mientras que para otros es algo casi indiscutible. Asi que estoy hecho un lío y me da pena vez una bici negra casi amarilla, jejejejeje. A ver si podéis echarme un cable, máquinas!! Gracias!!!
Yo uso el típico pulverizador de limpia cristales con agua un poco muy poco lavavajillas. Pulverizo bien y abundante luego trapo de limpiar y va de maravilla. Limpio cada semana. Te en cuenta que lo que mas daños hace a la bici es tu sudor que es altamente corrosivo. Limpiar con presión hace que penetre agua en los Bujes. Pipa dirección. Cazoletas etc etc con lo que eliminas la grasa o protección y aumenta el deterioro de estos a la vez que introduces tierra y porquería en esos lugares.
Gracias Victor. He leido que el lavado a presion es malisimo para los bujes (acabo de aprender qué son, jejejeje). Supongo que para los ejes de las ruedas tambien serán fatales.
Si te refieres a ejes de rueda por el eje de rodamiento de la rueda a eso me refiero yo con buje. Yo siempre lo he llamado y he oído llamarlo bujes.
Como podras ver son similares el de la rueda el de los pedales y los de pedalier que no son de cazoletas. Por lo cual todos son bujes de rueda de pedal. ......
Ea, pues mas claro me ha quedado todavia. A ver si alguno mas me dice sobre como es mejor limpiar, porque he visto videos de gente con pistolas a presion, que madre mia, eso no tiene que ser ni bueno para la bici
Te cuento lo que yo hago: Primero manguerazo de agua, sin mucha presion y teniendo cuidado cuando apunto a ejes de ruedas y eje pedalier, asi ablandas el barrillo y/o suciedad. Despues cubo de agua con Fairy y con una escoba o cepillo blando le doy bien a todo, sobre todo transmision (ahi es donde coje mas “******”). Si la dadena, platos y piñones estan muy engrasados le doy antes con el quitagrasas KH7, es magico, pero no conviene abusar por que se lleva hasta la pintura. Despues de nuevo manguerazo y si me apetece la seco un poco con balleta, si no al sol y punto. Despues lo que tienes que hacer es volver a engrasar bien la cadena (bien no quiere decir mucho, quiere decir lo justo). Y asi ya esta lista para otra salida.
Yo le suelo dar con la manguera de casa, con poca presión, y luego con el trapo trato de secar todo más o menos bien. Después, desengrasante para cadena, lubricante de teflon...vamos, un rato de mimos y cariños
Pues yo creo que es mucho menos esfuerzo lavarla a presion y después con todas las herramientas necesarias (hay que comprarse unas cuantas, vamos unos 30€ contando la grasa) 1 o 2 veces al año hacerte el mantenimiento de cazoletas, bujes, y dirección. Ya que con esto de los tutoriales de youtube cualquiera puede ser mecánico. Y ahorrarse unos eurillos en talleres Pues eso es lo que yo hago. Espero a tenerla bien sucia y pistolazo. Luego engrase y niquelada. En terminar el verano desmonto todo limpio pongo grasa y perfecto para todo el invierno.
Desengrasante pulverizado, freguete a mano y posterior engrase. A presion solo cuando viene muy guarrilla de una ruta.
gasolinera , opciones: A con dos ******* te metes en el autolabado B apoyas la bici en la pared ( o en el suelo , esa opción me gusta menos ) le metes agua a presión con dos ******* ojo con los bujes ,la pipa de dirección y el pedalier el resto ..... ojo con los adesivos , que si son malos .... el resto son tonterías , después , aceite y grasa ( cables y cadena ) saludos
Yo la limpio en casa, la subo al trípode y con un cubo de agua y un poco de fairy y cera para suelos, con el trapo de micro fibra le voy dando. La cadena la quito antes por el eslabón rápido y la limpio a parte, como le pongo cera y no aceite, la puedo limpiar con agua y algo de desengrasante. Se queda brillante brillante, yo disfruto de ella subido, limpiándola y haciéndole los mantenimientos, cada uno es diferente y no hay dos que lo haga igual. Que disfrutes de tu limpieza, un saludo.
Pues yo las meto en la ducha (la de mi novia y la mia). Primero desengraso la transmisión,y le paso un cepillito, y luego, le doy agua con la ducha, a toda la bici. Después, la seco bien con un trapo, y luego, pa finalizar, engraso bien (como te dicen arriba, bien no significa mucho) sólo la cadena. Los platos y piñones ya te los engrasa la propia cadena al pasar por ellos.
Muchas gracias a todos, por lo que veo es todo un arte. La cosa está en que los bujes me da mucho miedo que se oxide al limpiarla. Tambien he visto a alguien ponerle unos palillos a la suspension para echarle un poco de aceite y que entre mejor. Qué me decis a eso?
Yo en la bañera, pulverizo un poco de desengrasante del mercadona, agua caliente en abundante pero sin mucha presión, luego con una esponja vieja de los platos y algo de gel de ducha (solo por la parte de la esponja), luego la seco bien con un trapo de esos magicos del mercadona y a secar en la terraza... después un poco de engrase y listo. La manguera de la gasolinera la evito al máximo, te jode todos los rodamientos por que con la presión se mete el agua, aunque hay veces que pillo tanto barro que si meto la bici en casa mi mujer me capa, así que alguna vez peco.
Lo de los palillos no me convence, te pueden dar de si los guardapolvos, y como se meta ****** por ellos estas ******, a mi lo que me va mejor es dejar la noche de antes de la ruta la bici boca abajo, de ese modo se empapan las esponjas de la suspensión, el que se queden las esponjas secas influye mucho en el desgaste de las barras.
Hablaré tajante y claro. Agua a presión es fatal para las ***** bicis, son mierdas a precio oro. Por qué??, porque valen una pasta y no usan retenes en la mayoría de sitios críticos. Como mucho meten tóricas de ******. No es como una moto offroad que lleva retenes por todos lados y es muy difícil q entre agua, aunque aún así puede entrar ehh. Sólo podrías lavar en gasolinera alejando mucho la manguera. Y te lo digo así porque he desmontado piezas de mi bici, y piezas de colegas y estar oxidadas por dentro, rodamientos que dan pena, etc.... El agua para una bici es fatal. El consejo es que cuanto menos agua toque la bici MEJOR. Así de tajante. ****** a precio de oro. Sólo se debería dar con agua abundante cuando se llena de barro para poderlo quitar.... y después soplar con un compresor a la mayor brevedad posible, sino, tornillos que se oxidan, rodamientos, y demás piezas que en una bici están super mal protegidos. Cuando tiene polvo, yo ya paso de limpiarla, sólo las barras de horquilla, amortiguador y la cadena. Las fundas de vez en cuando así como los cables. El resto paso de estar todo el día con la manguera. Y te lo digo porque antes estaba todo el día con ella, manguera de jardín y así me fue.... Así que con polvo de ******, déjala con polvo, a lo sumo como te dicen con un chisme de esos, un bote de pulverizar agua le das y le pasas un trapo y a marchar (me refiero al cuadro y ciertos sitios, otros como cadena pues hay que tener más mimo). Y así de claro....
No se si tendrás mas o menos razón, pero claro, lo que se dice claro, has sido, jejejejejeje... Muchas gracias.
También puedes utilizar toallitas húmedas que no contengan alcohol o algo que pueda atacar la pintura. Yo uso unas que venden en el lidl que para quitar el polvo cumplen su función.