Hola muy buenas a todos, el tema es el del titulo, llevo un par de años usando el liquido SIN CAMARAS en mis llantas crossmax st, hacia un tiempo tenia pequeñas perdidas de aire en la trasera a si que hoy me disponia a ponerle una valvula nueva, desmonto la cubierta quito la antigua que estaba la goma destrozada, limpio la llanta y... sorpresa!! esta completamete picada alrededor del orificio de la valvula, aun asi intento montar la nueva pero me sigue perdiendo presion por los radios vuelvo a desmontarla y descubro que esta una pequeña parte del material metido hacia dentro, es decir a punto de partir un trozo de la llanta al lado del orificio, estoy flipando!!! no se si le ha pasado a alguien, el horno no esta para bollos, la delantera esta ok, pero la trasera no, problema de MAVIC o del liquido SIN CAMARAS, es un putadon muy grande... mañana si puedo pongo fotos que hoy no las he sacado con el mosqueo.
Hola,a mi me paso con unas ruedas shimano es la "oxidacion" del aluminio,que aunque aguanta mas que el hierro,tambien le ataca la corrosion y mas en elgun tipo de aleacion sin tratamiento.(imprimacion,cataforesis..etc) Si me pasas por privado tu tlf te puedo pasar fotos por wassap de como la repare(soy pintor de cohes),de esto hace año y medio y la rueda esta funcionando.
Todos los sellantes son corrosivos. Yo tuve unas XL y tambien se pico el agujero de la válvula. Lo limpie bien y le hice un pegote de soldadura fria, despues le volvi a mecanizar el taladro con la dremel. Y con paciencia
Mas o menos así lo repare yo. A mi me paso en las de carretera y hay no se utilizan liquido por que no son tubeless
yo tuve el mismo problema con una mavic slr y lo solucione como el compañero un pegote de soldadura fria la diferencia es que yo hice el agujero nuevo en el lado contrario de la llanta eso fue hace dos años y sin ningun problema lastima no tener fotos
Puede ser una hipotesis un poco aventurada, sobre todo sin conocer bien los materiales, pero las llantas de aluminio, en las zonas de contacto con otros metales, que puedan tener por ejemplo, Cobre o Zinc puede oxidarse si se establece unas condiciones especificas. Para ello se necesita que esten en contacto tres materiales: Aluminio, Cu o Zn y un electrolito (por ejemplo agua con algo, agua sucia, agua salada,....). Al ser mas electropositivo un metal que el otro se genera una migración de iones que oxida el aluminio (tecnicamente se llama corrosion galvanica). Asi, un metal como el Aluminio, que no se oxida nunca (bueno se oxida unas micras superficialmente y no deja pasar mas el oxido) se puede oxidar fuertemente en forma de picaduras o manchas. Ah...el Cu, o el Zn pueden estar en la valvula. Para evitar eso, lo mejor es aislar electricamente los dos materiales, vamos... una junta de goma bien puesta es suficiente, por ejemplo. No estoy seguro totalmente de la hipotesis ya que no conozco bien de que material es la valvula,.....pero de que nos metemos en los regatos con llanta y valvula, estoy seguro.
Lo cierto esque ninguna marca de ruedas te GARANTIZA las ruedas si usas liquidos tubeles, aunque sean para tubeles, el problema, esque el poco amoniaco que estos liquidos llevan, son catastroficos para el aluminio. No eres ni el primero ni el ultimo, seguira pasando, aunque cada vez estan mas conseguidos los liquidos. Lo de la soldadura en frio pues esta bien, tambien lo que se hace es tubelizar con un kit la llanta, como si no lo fuera. un saludo y seguira pasando.
Muchas gracias a todos por vuestras respuestas, la verdad que me dais un poco de aliento viendo posibles soluciones para su reparacion, como digo no esta el tema para gastar y estas que son unas grandes llantas espero que me duren unos años mas ya que de momento lo de las 29" no me lo planteo.