Hola a todos: Bueno, no se como expresar todo lo que tengo que decir, pero intentaré ser lo mas claro posible. Hace dos años empecé a andar en bici y tras una caida y una rotura de costilla lo dejé. Después volví otra vez pero me desanimé por que la gente con la que salía siempre hacía lo mismo....subir el Naranco por una pista (el Naranco es un monte de oviedo), pista además muy pendiente para un novato como yo y en la que sufría lo indecible un día tras otro. Analizando la cuestión me he dado cuenta que mi/nuestro problema es la falta de imaginación a la hora de rutear y quizás la falta de espíritu aventurero para ir a sitios nuevos a "explorar" por lo que siempre acababamos en el mismo sitio. Y me pregunto si un GPS me podría ayudar en ese sentido. Hoy en día tenemos una herramienta incleible a nuestro alcance como es el google earth en la que se pueden planear rutas, pero claro solo hasta que apagas el ordenador, por que o bien las imprimes en una sola hoja con lo que no verías ningun detalle, o bien tienes que imprimir un montón de hojas lo cual no es práctico. Y aqui es donde entra en juego el GPS. He visto en varios post imágenes de rutas que la gente hace y "sobrepone" en el google earth y luego sube como imagenes al foro. Y ahí es donde yo creo que me puede ser útil el aparatito, para llevarme las rutas y el mapa conmigo y que me diga por donde tengo que ir para segir esa ruta. O bien para "explorar" una zona y luego poder visualizarla y repetirla o modificarla, etc..... Pero me topo con un inconveniente y es que nunca he tenido un Gps y no tengo ni idea de como funciona. Por las imagenes que he visto de la pantalla de un Garmin edge 705 en el foro no se si yo seria capaz de entender lo que dice ahí. Además está el problema de que hay que aprender muchisimas cosas en lo relativo a la informatica, programas que hay que utilizar, calibración de mapas y muchas otras cosas que he leido y que pienso que me puede llevar meses, y toda esa complejidad me hecha para atras. Lo ideal sería poder salir un día con alguien que tuviera uno y ver en tiempo real como es la cosa y que me pudiera ayudar con el sofware, pero desgraciadamente no conozco a nadie que tenga uno. Por eso no se que hacer. Si me compro uno me tiro directamente por el Edge 605 ( a mi lo del pulsómetro y esas cosas no me va ), pero es que es mucho dinero para un aparato del que solo conozco su utilidad "de oidas". Vosotros que me aconsejariais?. Gracias y perdón por el tocho ( aunque os lo avisé :whistle)
No hace falta ser un tecnico en informatica, solo hace falta estar abierto a aprender. Supongo,quien mas o quien menos, al principio sufrio lo suyo. No es un mundillo facil pero con muy poco tiempo se le coje el tranquillo. Sobre los modelos EDGE no tengo la mas minima idea de como funcionan, se que con el Mapsource tienen bastantes peleas (y eso que es el propio programa de Garmin para tratar los tracks). Yo tengo un Colorado 300, antes tenia un Magellan Sportack y el cambio fué bestial, este modelo, al igual que el Oregon, es muy polivalente y sirve para todo, senderismo, automocion, nautica i btt. Por lo que he leido el Edge és más especifico para ciclismo, aunque segun en que modelo tambien se le puden poner mapas. Espero no haverte liado mas y bienvenido al club de los addictos al parato.
El oregon 400t tiene muy buena pinta, pero no se si tiene soporte para bici. De todas formas yo lo usaría para la bici. Además supongo que el edge si lo quitas de la bici tambien te vale para ir a pié, no?. Hombre, yo dispuesto a aprender estoy, pero lo que no se es si me perderé entre tanto software necesario.......
Pasate por la web de activagps, aparte de ver los diferentes modelos existentes podar ver los diferentes accesorios que tienen. Y si, creo que si que tiene soporte para la bici, Garmin fabrica el suyo y existe uno especifico de la marca ram que es muy robusto, aunque un poto aparatoso. En mi caso, GPS Colorado 300 + soporte RAM = Perfecto. (anda pero si me ha salido una formula, jejeje)
Te va ha valer para explorar nuevas rutas, de hecho, para eso son ideales, sobre todo si lo llevas con mapas, pero lo 1o que hay que tener para explorar nuevas rutas, son ganas pq sin aparato tb se puede explorar y tiene su gracia, sobre todo si vas acompañado y no se te hace de noche, jeje. Teniendo en cuenta lo que comentas de que si hay que aprender muchas cosas para usarlo, pues en realidad no. Lo más sencillo es que compres un Garmin que admita cartografía (Legend hcx, vista hcx o el nuevo Dakota 10 o 20 te valdrán de sobra). La cartografía o la compras o desde este foro hay enlaces a los mapas Topohipania que son gratis y no tienes que calibrar nada. Ya sólo queda aprender el manejo del programa Mapsource para el PC (enviar mapas, creación y edición de los tracks, rutas y waypoints y poco más) y el manejo del aparato, que será lo más sencillo y en 1 par de semanas ya estarás respondiendo tú dudas a los demás por aquí. Eso sí, hay que leer un poquito antes sobre como funciona un GPS off-road, para ir con los conceptos más claros, x ejemplo: FAQ sobre el mundo del GPS http://www.foromtb.com/f53/faq-links-y-preguntas-y-respuestas-frecuentes-sobre-gps-173388.html
Si te gusta el campo y salir con la bici "a la aventura" es una buena inversión. marcas el punto de partida, y si no sabes por donde tirar, le das al track back y te guia hasta el punto de partida. Además, con una buena cartografía, te da confianza para descubrir sitios nuevos.
mister, si te lees las FAQs tienes el 99% de tus dudas resueltas. Todos hemos pasado por eso al principio. Dedica una horita y lo verás todo mucho más claro. http://www.foromtb.com/f53/faq-links-y-preguntas-y-respuestas-frecuentes-sobre-gps-173388.html
****, eso es lo que yo necesitaba.aunque sigo teniendo algunas dudas de principiante, con ese manual y preguntando un poco seguro que me haré con el tema. Muchas gracias por el enlace.