Lo que el arado se llevo

Tema en 'GPS' iniciado por fiury, 10 Jun 2013.

  1. fiury

    fiury Alúmina Probadores Administrador ForoMTB

    Registrado:
    9 Abr 2013
    Mensajes:
    2.708
    Me Gusta recibidos:
    1.402
    Ubicación:
    Valladolid
    Strava:
    Bueno, voy a tratar un tema con el que mas de uno se sentirá identificado, he utilizado el buscador y no he podido encontrar nada semejante.

    Resulta que en el pueblo de al lado de donde resido, existe un monte de encinas donde es facilisimo perderse, incluso con GPS.
    Estoy tratando de hacer una ruta poco a poco y sin adentrarse demasiado en el bosque. Pues voy avanzando poco a poco para no perderme con ayuda de Orux y de mi cabeza para familiarizarme con el entorno y finalmente crear la ruta definitiva, después de varias salidas.

    Bueno al lió:

    Que me encuentro con que algunos caminos están desaparecidos, no es el primer caso ni el ultimo. Existen algunas empresas dedicadas a la agricultura y a la explotación del terreno (canteras), las cuales se creen que el mundo es suyo... Este camino no se usa...dinamitemos lo zona para sacar piedra caliza o vamos a plantar unas remolachas... Que no vean pasar gente no quiere decir que sea suyo.

    La cuestión es si existe algún proceso de denuncia de este tipo de irregularidades, mediante el cual se compruebe si el camino que desaparece por arte de magia, es del propietario, es de todos o el propietario de la tierra adyacente a pensado que es mejor que desaparezca, para sacarle partido el solo...

    No se si alguien se ha enfrentado alguna vez a este tipo de situación, pero si existe alguna forma de reclamar lo que es de todos, no debemos dejar que esta gente domine el terreno a su gusto.

    Si alguien sabe que debe hacerse en estas situaciones agradezco nos comente el método y sus experiencias.

    El pueblo en cuestión es Quintanilla de Onesimo (Valladolid), si los caminos desaparecen por arte de magia, la densidad de las encinas y el matorral hacen que perderse sea cuestión de segundos.

    Instantánea tomada de SIGPAC donde aparece el camino (Recuadro rojo) y en verde un camino alternativo, que cruza por una cantera prácticamente intransitable y con una manada de mastines muertos de hambre (No es broma).
    [​IMG]

    Ortofoto tomada del SIGPAC donde claramente se ve desaparecido el camino (Recuadro rojo) y el camino alternativo, por el que en caso de poderse transitar, te echarían con toda seguridad, ya sean los perros, el peligro de las maquinas o el personal de la explotación (Recuadro verde)
    [​IMG]
     
    Última edición: 10 Jun 2013
  2. zaidin

    zaidin Miembro activo

    Registrado:
    16 Mar 2011
    Mensajes:
    581
    Me Gusta recibidos:
    35
    Ubicación:
    Granada
    Es un tema que , por desgracia, pasa muy a menudo. Vamos por una vereda o una cañada real y de repente un agricultor "amplia" su finca y nos valla el camino, apropiándose de terreno público usado desde tiempo inmemorial.
    Afortunadamente hoy en día tenemos herramientas para ver si el terreno apropiado es público o privado. Por ejemplo podemos suponer el mapa del catastro a una foto aérea y ver claramente donde empiezan y acaban las fincas. Sólo tienes que añadir la url del servicio wms del catastro al visor o programa que utilizas y que lo admita. Yo suelo utilizarlo con MOBAC y con Compegpsland.

    En cuanto al tema de denunciarlo, no te puedo asesorar, pues no estoy muy puesto en temas jurídicos, pero creo que no perderías nada por denunciarlo a un agente forestal o en el cuartel de la Guardia Civil, y ellos se supone que se encargarían de comprobarlo y seguir el procedimiento adecuado. (Aunque ya se sabe la lentitud de la justicia y la burocracia en éste país).
     
  3. fiury

    fiury Alúmina Probadores Administrador ForoMTB

    Registrado:
    9 Abr 2013
    Mensajes:
    2.708
    Me Gusta recibidos:
    1.402
    Ubicación:
    Valladolid
    Strava:
    Muchas gracias, he estado mirando ya el tema de catastro, haber si mañana consigo ver algo más. Respecto a reclamarlo he leido en internet que se hace en el mismo ayuntamiento. Pero por lo general el alcalde tiene que echarle dos pelotas y encima en este caso uno de los concejales es familia directa del dueño de la tierra.

    Lo curioso es que parece que las leyes estén echas para que pasen estan cosas fácilmente. ¿ Cómo es posible que sea mas fácil apropiarse de un terreno, que quitárselo a alguien que no le pretenece? Esto pasa incluso con casas, lo curioso es que si no existen escrituras o mapas oficiales del catastro en el caso de los caminos, que demuestren de quien es, la razon se le da al "ladrón" de caminos.

    Esto es lo lo qué he conseguido recopilar durante esta tarde. Haber si alguien nos ilustra con información más oficial.

    Luego si denuncias algo semejante te dicen que no tienes otra cosa que hacer que fastidiar a los demas... Podría desaparecer alguien, con todas las consecuencias que acarrea una desaparición y todo por plantar 4 lechugas más...
     
  4. angelov

    angelov El Señor de los Hilillos

    Registrado:
    24 Jun 2008
    Mensajes:
    9.420
    Me Gusta recibidos:
    1.060
    Ubicación:
    Pamplona
    situación frecuentísima que yo no sabría cómo afrontar. Infórmate en caminoslibres.com
     
  5. Lluis-443

    Lluis-443 Miembro

    Registrado:
    26 Ene 2012
    Mensajes:
    224
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    Vic
    Desgraciadamente no sacarás nada, te cabrearás y perderás el tiempo, yo tuve un caso similar y lo puse en conocimiento en el departamento de los forestales, estos cursaron un informe y después de solicitarme mi presencia varias veces y cursar papeleos el tema aún está igual (Hablo de unos 5 años) Incluso ahora está vallado, excepto algunas veces... ya me entendéis. :machineg:
     

  6. fiury

    fiury Alúmina Probadores Administrador ForoMTB

    Registrado:
    9 Abr 2013
    Mensajes:
    2.708
    Me Gusta recibidos:
    1.402
    Ubicación:
    Valladolid
    Strava:
    5 años y no se mueve el tema... enfin. Pues creo que la solución esta en aprovechar el momento de la siembra para pasar unas cuantas veces y crear camino antes de que aumenten de tamaño esos vegetales... En el caso de estar con alambrada como en tu caso... Alicate en mano... Lo gordo es que si te pillan haciendo esto puede que te denuncien a ti y seguro que sales perdiendo después de todo... Así que este pais no llega a puerto nunca... Gracias por exponer tu situación. Para colmo creo que existe una ley, en la que si compras dos tierras un frente a otra y las cruza un camino, puedes eliminarlo y crear el camino rodeando las tierras de forma que solo cambie el trazado pero pueda seguir usandose, cosa que nadie hace... En este monte donde me ha pasado, existen ya multitud de casos, incluso "robos" de tierras colindantes que por falta de escrituras o por el método del baldío han pasado a ser de los dueños y señores del monté.
     
  7. vttloup

    vttloup Pedalero Raso

    Registrado:
    31 May 2005
    Mensajes:
    4.352
    Me Gusta recibidos:
    1.011
    Ubicación:
    Toulouse
    Strava:
    Si tienes amigos con quads o motos les puedes "recomendar" que pasen varias veces por ahi. Suele ser bastante eficaz.
     

Compartir esta página