Se acabo el tiempo para la PROFLEX. Desde luego no era ninguna gran clásica, solo mi bici antigua de 12 años como un buen whisky escoces, pero ese cariño que se les coge, es dificil de sustituir. La fisura en la dirección no solo le afectó a ella, tambien a mi y quizas por eso me costo tanto decidirme. En estos tiempos que corren, es dificil hasta encontrar un cuadro con pivotes para "V" y esta era la primera premisa de las candidatas a "MISS APUPO". Tambien buscaba que fuera doble para xc,con unos años encima, un diseño relativamente sencillo y al que, por supuesto, pudiera adaptar mi venerada GIRVIN. Tenia varias "becarias" para escoger como una Specialized FSR s-works del 2002 o una Sunn dual. Despues de barajar entre estas y otras opciones me decidí por un cuadro de una ROTWILD RCC 07 creo que de el 2001, que por aquel entonces rondaba la bicha en 559.000 pts ( BIKE nº 106). El precio era inmejorable, 150 leuros de aluminio 7020 y aunque no tenga ni la solera ni un gran nombre, pienso que encaja perfectamente en mis espectativas. Además; Rotwild creo que es de esas marcas que no se ven habitualmente y que mantienen esa calidad de acabados y soldaduras propias alemanas, aunque tambien hay que decirlo, esta no lleva cordones de soldadura, lleva vias del AVE... Mira que son anchas!!! Lo primero que noté es que era más ligero comparandolo con mi PROFLEX. En mi báscula me daba 2.580g mientras que la otra rondaba los 3k. Pese a que en las fotos ya se ve montada, aun tengo que adaptarle los casquillos del amortiguador ya que los mios eran más anchos. Cuando la pruebe a fondo ya os contaré y es que ademas de probar el cuadro, voy a probar llevar transmision de 1x9. Se que no es una clásica pero espero tenerla el tiempo suficiente para que se acerque a ellas y sea un buen ejemplo del trabajo germano. Un saludo
Me encanta!! de verdad, para mi esta muy bien resuelta en conjunto, la Girvin parece diseñada para el cuadro, si encima funciona bien las gometrias y amortiguador trasero ya es la pera. Esteticamente muy bonita con gusto, personalmente los cuernos y gorilas fuera, la cargan mucho. Enhorabuena se sale de topicos.
Pues a mí también me parece que queda estupendamente.... y además Rotwild es una marca muy poco vista, y con carácter. Y para los estándares de hoy, una bici del 2001 tampoco es que sea moderna... La Girvin le queda de muerte.
La verdad: has hecho la transición perfectamente...hay algo en ese cuadro Rotwild que le hace ser digno heredero de tu querida difuntiña...encaja a la perfección Si he de hacer un apunte de crítica constructiva: quíta los gorilas que recargan mucho y lo mismo el conjunto potencia-manillar.
Lo de los gorilas ya lo tenia decidido pero como me pilló en fin de semana no pude ir por unos tornillos más cortos y es que aun no la tengo como deseo: ademas del protector de platos me gustaria ponerle alguna decoracion mas en la horquilla en rojo a juego con las de el cuadro. A ver que tal
La Proflex me encantaba como la habías personalizado y esta Rotwild es muy buena bici y esta guapa también. Ese manillar potencia se parece al mio de Syntace VRO,pero¿es el mismo?,la potencia parece FSA ¿puede ser?. Y otra pregunta al cambiar el elastomero de esa Girvin por el muelle ¿no te hace contacto la parte superior de la cubierta en el pasador mas bajo del amortiguador en la bieleta? Es que ese cambio creo que hace aprovechar el recorrido totalmente la carrera del amortiguador es muy amplia y las espiras del muelle no ponen límite.
uffff muy guapa la rotwild, seguro q funciona mucho mejor q la proflex, sólo hay q ver donde está ubicado el punto de giro principal del basculante, la rotwild lo tiene en su sitio justo, y más si vas a llevar una transmisión 1x9 lo cual me parece todo un acierto si no tienes prisa en tus rutas. lo q desentona mucho son las ruedas shimano, son anti-mtb con tan pocos radios, eso flexa demasiado y encima llevan unas llantas q pesan un quintal. ¿cuantos mm. de recorrido tiene el cuadro? y la horquilla no puede tener mucho recorrido, pq como dice josele debe de chocar a na q se comprima 60 o 80mm. saludos!!
Tanto el manillar como la potencia son FSA, pero hace tiempo encontre ese acople que es similar a un Syntace y hace la misma funcion. Aunque parezca increible lo encontré en el Corte Ingles y nunca más lo he vuelto a ver en ningun sitio más. Sobre el tema de la horquilla podria escribir un libro: Cuando allá por el 2000 pasé al muelle, me tropezaba un poco el giratorio de la precarga con la bieleta superior; un pequeño rebaje y solucionado. Hace unos años cambié mi antigua direccion Dia compe por una mas actual y cual fue mi sorpresa al descubrir que en la parte inferior usa cazoletas de 1 1/8" y la superior es de 1", ¿...?. Facilmente lo solucione con un casquillo y algo de Epoxy para fijarla. Cuando monte este cuadro, tuve la opcion de modificar la longitud de la horquilla: Cuanto más bajes, más se estira todo el conjunto pero el amortiguador, a la vez, se pega a la pipa de direccion hasta terminar por tocar. Estuve una tarde entera buscando la posicion exacta y ahora tengo el muelle apenas a 2 mm de la pipa ( al comprimirse se aleja por lo que no hay problema). Una pelicula, vamos. Una de las pocas pegas que le pondria a la horquilla GIRVIN es que es muy corta y cuando la instalas ves que a la vez tambien baja el pedalier.
Hola AnguitA! Lo de que funciona mejor que la Proflex ya lo doy por hecho, tanto por la posicion del punto de giro como por el tipo de rodamiento que utiliza la Rotwild. Creo q de recorrido, la horquilla estaba en unos 75-80mm y el cuadro en casi 100mm. De todas formas la horquilla nunca ha hecho tope; es bastante progresiva. Sobre las ruedas... hombre.. pesadas... la delantera tal y como esta con cubierta, pneumatico, cierre... no llega al 1.500g. No son un peso pluma pero para mi correcto. En cuanto a la rigidez a mi me van bien. Si no recuerdo mal, en el comparativo de ruedas de la BIKE que hablaron de ellas, esta era una dec sus virtudes ( lleva radios planos y rectos). Un saludo:vino
Muy chulo tío, pero te vengo a contar una historia, yo tengo una girvin en casa, montada en una megamo de acero, la equip pro de cuando corría la Fullana con ellos, o un par de años antes. La suspensión la conseguí porque cuando corría tenía una Judy que flexaba por todos lados, llegué a un acuerdo con el que nos patrocinaba montaba lo que él quería y sino me gustaba me traía luego lo que quisiera, pues a probar. Es la única de la época que sigue funcionando, ahora tengo que pulir el cuadro, ya que después de años de carrera lo pinté porque estaba muy tocado. Muy chula la bici, espero que la disfrutes tanto como la proflex y ese cuadro proflex guardalo tío, cuanto cariño se le coge a los bichos estos. Un saludo
APUPO, entonces entiendo q el "problemilla" de esa horquilla es q es muy bajita, no? eso creo yo, lo q hace q te baje el pedalier y además q el ángulo de la dirección aumente uno o dos grados haciendo la bici más nerviosa. Eso te puede gustar o no, a mi me gusta q sea nerviosa y con el pedalier bajito, la noto mucho más manejable en senderos revirados, luego bajando a alta velocidad es más inestable. Un ángulo de 70-71 está muy bien para una doble de rally XC como esa. En cuanto a las ruedas, no digo q sean pesadas, lo q si q es pesado es el aro, llevan pocos radios, bujes digamos q ligeros, pero la llanta es un poco cepo. Yo no las he probado, pero si las de carretera, son muy parecidas, con sus mismos pros y contras y no me parecieron muy rígidas, tampoco es alarmante, pero al llevar tan pocos radios dejan el trabajo de soportar la rigidez lateral a la llanta, la cual es potente pero sigo prefiriendo una rueda de 28 o 32 radios a 3 cruces. Eso sí, son de las ruedas más aerodinámicas q hay para MTB. Bueno después de este rollo, resumo un poco, la bici me encanta, pero veo q no están a la altura del cuadro esas ruedas, y q la horquilla es demasiado corta para los 100mm. traseros, claro q el cariño q la tendrás quizás pueda más q la utilidad de la misma.
Soy el propietario de una RCC01 desde hace 6 años y la verdad es que las Rotwild tienen unos acabados , soldaduras y pinturas por encima de la media, y además te ha salido por un precio muy bueno; pero de todos modos Suerte con la Rotwild, porque ese modelo debieron romperse el 99% de los que se vendieron en España, por eso dejó de traerlas Fun Sports. No es por alamarte, pero bueno si te sale como la mia te va a dar muchos años de satisfacciones.
Hola Jontomac! La verdad es que algo habia leido por la red y tambien he visto alguna foto (uno incluso estaba partido totalmente por la direccion). He revisado el cuadro y está bastante bien aunque eso muchas veces es una loteria, al margen de la manera de conducir y de llevar la bici de cada uno. Hombre, estaré al loro y ojalá me dure como la Proflex, jejeje. Un saludo