Bueno pues como nadie lo ha comentado aun, lo digo yo ya que es paisano mio. Ha ganado sobradamente con un sprint de los que se recuerdan y os aseguro que será el primero de este 2015 para el....os dejo enlace
Sin desmerecer la victoria, decir que es un sprint de recordar creo que es pecar de fanatismo. Con solo ver a gorka 3º o Evans 5º dice mucho de la punta de velocidad de los ciclistas que han participado en el sprint, solo a Impey se puede tomar como sprinter puro. El merito de Lobato a sido mantenerse en el grupo de cabeza en una etapa muy rompepiernas donde los Kittel, Renshaw y compañía se han quedado atras.
Esta etapa un sprint puro tampoco era... Picaba bastante para arriba. Me acuerdo hace 2 años creo que fue, en el mismo final, Tom Jellte Slagter sacó de rueda a sus rivales, y si miras otros ganadores también andaban por ahí Gilbert o Luisle... Y hablando más de Lobato, yo la verdad como sprinter puro no lo veo... Sólo hay que ver su palmarés, que esta es su primera victoria de nivel. Me parece más un corredor tipo Matthews, que puede pasar algunos repechos, y rematar en un grupo pequeño, pero para eso... Necesitas un equipo volcado contigo, y el Movistar está a otras cosas...
Lobato, si se planifica bien, puede ser una bomba. Y Sprint sí que tiene. En Canada llegó a la final de una carrera de eliminación de explosividad pura. Y el domingo hizo segundo (sin equipo) detrás de un tal Kittel....
Tengo que reconocer que el trebujenero (también paisano mío) está superando con creces las expectativas que yo tenía sobre él.
Muy grande Lobato el año pasado con la exhibición en Burgos con grandes rivales, la pena que en equipo Movistar no explotaran sus virtudes...
Lobato es un lobo sin manada y tendrá que estar atento para explotar sus opciones que las va a tener, porque el tío es bueno, y si sigue así va a ser muy bueno.
Lobato tiene muchísimo potencial, pero no para sprints puros de grandes, si no para clásicas. Una lástima que en España solo esté Movistar, por que no lo veo muy propenso a emigrar y Movistar no va a saber guiarlo a su destino, que son las Milán San Remo, los Eneco Tour, los Mundiales, la Vuelta a España, los 3 días de Da Panne, y cosas así. A mí me encanta su estilo y la potencia que tiene es brutal, siempre posicionándose solo desde los últimos 2-3 kms, arrancando desde posiciones traseras, muiy fuerte y sin complejos. Los hay como Greg Henderson que en la PCC se confirmaron con meterse a rueda de Kitte y que nadie le pasara, y los hay como Lobato que sin ningún complejo se abren a la zona limpia y lo dan todo. Tiene detalles de gran sprinter de fuerza, habilidoso y resistencia, como la Vuelta a Wallonia o una de esas que gano una de las primeras etapas, el sprint de Romandía o Suiza que le cerraron frenó y remontó para hacer segundo, o la victoria en Burgos en un final que parecía claro para Dani Moreno.
Dice más y tiene quizá más mérito y prestigio su cuarto puesto en la Milán san Remo 2014. Por fuerzas quizá podía haber quedado incluso 2. Si no se llega a cerrar. Yo lo descubrí y me impresionó hace ya creo que 3 aňos cuando corría todavía en el Andalucia,en la clásica de Getxo que termina en un repecho largo tipo flecha (no tan duro) y gano delante de un tal Purito Rodríguez nada menos. Desde entonces me quede con su nombre y veo que no hace más que progresar. Eso sí Unzué ahora va diciendo que es el próximo Freiré y no es capaz ni de incluirle en la vuelta encima que estaba en una tremenda forma.
Lobato si que tiene cierto parecido a Freire. No lo veo ganando en sprints llanos con verdadero especialistas. Pero claro picando hacia arriba, sin que sea para esprínters, como es el caso (solo hay que ver a Izaguirre detrás de el), pues puede hacer muchas cosas interesantes. Y mientras el verdadero favorito en sprints del DU, Kittel, de paseo descolgándose a la grupeta a 15 de meta..