longitud cadena con guiacadenas AYUDA

Tema en 'Enduro' iniciado por PLAYU72, 11 Abr 2011.

  1. PLAYU72

    PLAYU72 Miembro

    Registrado:
    23 Sep 2006
    Mensajes:
    604
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    GIJON
    Hola tengo una pequeña duda a ver si alguien me la aclara.

    la cosa es que no se muy bien como calcular la longitud de la cadena si en un cuadro le pongo un guiacadenas tipo blackspire (de ese que se fija con la cazoleta del pedalier).

    Gracias a todos de antemano.
     
    Última edición: 11 Abr 2011
  2. Endurer Atipic

    Endurer Atipic Endurero atípico

    Registrado:
    20 Abr 2006
    Mensajes:
    17.263
    Me Gusta recibidos:
    2.770
    Ubicación:
    ForoMTB
    Mira este enlace http://www.mountainbike.es/front/no...DE-LA-CADENA/2c90a88c18424d150118505c30920053, y aplícalo con el guia ya montado y la cadena pasada por él.

    Afecta que lleves caja corta o media de cambio a la tolerancia a cruzar la cadena. Yo llevo platos 24/34 con cassette 11/34 y cambio Saint caja media: Usé el método de pasar la cadena por los platos/piñon 34/34 y añadir 2 eslabones (por supuesto sin pasar la cadena por el cambio, claro), y sin problemas.
     
  3. cheytac

    cheytac EJEPASANTE

    Registrado:
    21 May 2009
    Mensajes:
    3.743
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    Madrid
    En principio debe ser la misma, pero luego debes jugar no solo con la altura a la que levantas la cadena, si no también, y muy importante, la distancia a la que dejas el rodillo de los platos, ahí, unos pocos milímetros pueden hacer que el cambio funcione o no. Por lo general, cuanto más levantas la cadena más debes alejar el rodillo. Y también es muy importante alinear el rodillo del tensa con el plato mediano.

    En terminos generales cuando se usa un tensa debes dejar algún eslabón de más antes de quitar los eslabones (mejor pasarse que quedarse corto antes de cortar a la distancia definitiva). Y en cualquier caso si te sobra un poco de cadena a simple vista (quiero decir uno o dos eslabones, no más) y ves que la cadena cuelga un poco por abajo, lo mejor es que, antes de cortar, le des algo de tensión alejando la pata del cambio trasero con el tornillo a tal efecto y que hagas una salida de prueba por el garaje o zona cercana a ver que tal va la cosa. Si ves que cambia bien, pues listo.

    Al tornillo al que me refiero no es a los que ajustan el cambio lateralmente, si no al que lo mueve hacia delante y hacia atrás.

    ¡¡Saludos!!
     
    Última edición: 11 Abr 2011

Compartir esta página