Los 3 macizos de Picos de Europa

Tema en 'Rutas de Gran Recorrido' iniciado por ignacio-, 15 May 2013.

  1. ignacio-

    ignacio- Monja en RE-cesión

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    9.751
    Me Gusta recibidos:
    945
    Ubicación:
    bajo un botijo
    Este verano trataremos de realizar una ruta que cubre los 3 macizos de los picos de europa entre el 6 y el 12 de julio.
    He transitado por los picos en TT, BTT y zapatilla pero nunca había intentado hacer los 3 macizos a la vez con bicicleta.
    Aunque el compe da 17.800 m. de altitud acumulada tiene que haber un error de bulto y estimo que saldrán unos 12.000 con 300 km. recorridos.
    Cualquier información y consejo que nos podais facilitar se agradecerá.
    Pongo el enlace a mi blog con el recorrido y puntos de pernocta.

    http://www.ignacioysushistorias.com/2013/05/los-tres-macizos-de-picos.html?m=1
     
  2. ivgobe

    ivgobe Miembro activo

    Registrado:
    18 Ago 2009
    Mensajes:
    207
    Me Gusta recibidos:
    82
    Ubicación:
    Azuqueca
    Bonito proyecto. Suerte compañero
     
  3. nako147

    nako147 Mr Sworks

    Registrado:
    24 Nov 2005
    Mensajes:
    1.076
    Me Gusta recibidos:
    60
    Ubicación:
    Murcia
    Pedazo de viaje...yo estuve viendo en wikiloc algo parecido para enlazarlo con pedales de León. Algún día tocara rodar x allí, antes "el anillo del vindio" a pata... Suerte amigo por esas tierras maravillosas
     
  4. rafagas

    rafagas Rei Lagarto-Sr. do Courel

    Registrado:
    18 Feb 2005
    Mensajes:
    3.573
    Me Gusta recibidos:
    125
    Ubicación:
    Galiza
    Interesante proyecto.
    De Pandetrave a Santa Marina tenéis la opción de bajar por sendero si no queréis pisar el asfalto.
    Para realizar el Cares, os recomiendo madrugar mucho. Yo cuando lo hice comencé en Caín antes de las 7:00, un día de semana en julio y sólo me encontré a dos senderistas casi llegando a Poncebos.

    Suerte.
     
  5. ignacio-

    ignacio- Monja en RE-cesión

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    9.751
    Me Gusta recibidos:
    945
    Ubicación:
    bajo un botijo
    Gracias. Me pongo a buscar ese sendero pandetrave-santa marina. El tramo del Cares si no me echan mis amigos a los toriles trataré de que lo hagamos amaneciendo.
    ¿Tienes idea de tiempo en llegar a Poncebos empujando bici? ¿Un par de horas y media?
     
    Última edición: 17 May 2013

  6. rafagas

    rafagas Rei Lagarto-Sr. do Courel

    Registrado:
    18 Feb 2005
    Mensajes:
    3.573
    Me Gusta recibidos:
    125
    Ubicación:
    Galiza
    Si no encuentras el sendero te paso el track, de todos modos lo puedes ver en la Pedales de Leon. Sale de Sta. Marina por la carretera a un km. mas o menos en una curva a izquierda.
    En cuanto al Cares, son 14 kms, si los haces todos andando calcula 2 horas y media largas. De todos modos hay tramos que se pueden hacer montados.
     
  7. ignacio-

    ignacio- Monja en RE-cesión

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    9.751
    Me Gusta recibidos:
    945
    Ubicación:
    bajo un botijo
    Ráfagas lo encontré. Al revisar el track que abrí ya vi que lo había marcado por ese sendero. Muchas gracias. Vosotros ya he visto que también liais algo por allí.
     
  8. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    18.130
    Me Gusta recibidos:
    3.848
    Ubicación:
    Castellón/A Coruña
    Buenas, a título de apunte única y exclusivamente... nosotros hicimos la Pedales de León hace 2 años en 2 días (en 2 días, duro, duro) y lo hicimos por libre, es decir, pasamos de recurrir a la organización, gestionándonos por nuestra cuenta la pernoctación de Posada de Valdeón y mandando a través de una compañía de transporte el petate con la ropa para pernoctar y una equipación limpia para el día siguiente.

    En Posada de Valdeón nos comentaron que para rular en bici por los Picos de Europa es necesario tramitar una licencia o permiso o no se qué historia... haciendo la Pedales de León a través de la empresa que lo monta dicho permiso va incluído en el precio... pero al hacerlo nosotros de forma particular no teníamos ni idea de eso. Finalmente no pasó nada porque nadie nos paró ni nos pidió tales papeles... pero nos quedamos con la duda...

    Te lo comento porque viendo que vas a tocar esa zona.... igual hasta conviene informarse...

    Saludos.
     
  9. ignacio-

    ignacio- Monja en RE-cesión

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    9.751
    Me Gusta recibidos:
    945
    Ubicación:
    bajo un botijo
    Gracias Ibarreiro me informaré. Creo que sitios conflictivos pueden ser el Cares pero esto lo haremos desmontados todo el trayecto y quizás otro sitio puede ser el acercamiento al refugio de Vegarredonda. Lo demás no es zona de protección especial que esto si conocía que zonas que no se puede transitar, incluso andando.
    De momento en la oficina de Cangas me dice la chiquilla que salvo estos sitios -muy limitados- de especial protección es todo de circulación libre.
     
  10. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    18.130
    Me Gusta recibidos:
    3.848
    Ubicación:
    Castellón/A Coruña
    Mejor, mejor, no sea que luego tengáis una sorpresa...!! Suerte con la ruta.
     
  11. rulgar19

    rulgar19 Novato

    Registrado:
    25 Abr 2012
    Mensajes:
    2
    Me Gusta recibidos:
    0
    Muy buena ruta, os agradecería que cuando acabarais dierais un breve reporte de como ha salido la cosa.

    El año pasado hice la transpirenaica, y este pensaba en la transcantabrica pero me tira atras la escasez de alojamiento. así que si os sale bien la cosa probablemente me anime.

    Por lo que veo lo tenéis muy bien organizado.

    Suerte....
     
  12. ignacio-

    ignacio- Monja en RE-cesión

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    9.751
    Me Gusta recibidos:
    945
    Ubicación:
    bajo un botijo
    Nos quedan 2 etapas y de momento todo ha ido según lo planeado pero estos haciendo más rampotes de cemento rallado que los rebecos del Parque.
     
  13. rulgar19

    rulgar19 Novato

    Registrado:
    25 Abr 2012
    Mensajes:
    2
    Me Gusta recibidos:
    0
    Perfecto, espero vuestro reporte cuando acabeís. Si es bueno, seguramente me anime la semana que viene o la siguiente.
     
  14. rafagas

    rafagas Rei Lagarto-Sr. do Courel

    Registrado:
    18 Feb 2005
    Mensajes:
    3.573
    Me Gusta recibidos:
    125
    Ubicación:
    Galiza
    yo acabo de hacer hoy la vuelta Macizo Oriental, me crucé con algún que otro ciclista...
     
  15. ignacio-

    ignacio- Monja en RE-cesión

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    9.751
    Me Gusta recibidos:
    945
    Ubicación:
    bajo un botijo
    Pongo algunos datos y referencias. Si alguno necesitais alguna información complementaria os la daré gustoso.
    Distancia total 360 km
    Altitud acumulada 9.500
    Máxima altitud acumulada un día 2.250 m.
    Dinerías consumidas 400€
    Dificultad técnica Media baja
    Difi cultad física Muy alta
    CICLABILIDAD POR LEGISLACIÓN: el desfiladero del Cares hay que portear la bici y para no molestar a los senderistas que salen del otro lado nosotros salimos las 6:00
    El acercamiento de Lagos a Vegarredonda se puede hacer en bici 4 km. En el cartel de prohibido bicis las porteamos un rato y después las escondimos y las candamos para seguir andando hasta el refugio. No obstante con alforjas es IMPOSIBLE portear la bici más allá de donde las escondimos.
    CICLABILIDAD TÉCNICA: Todo ciclable excepto 500 metros de la subida a Lagos, es un pedrolar que los rebecos van con muletas.
    Un tramo bajando de Lagos en el momento que dejas la carretera.
    Los ciclistas de nivel medio cuidado en la bajada del Pto. San Glorio tiene mucha pendiente con piedra suelta y los frenos se tuestan (llevar pastillas repuesto).
    CICLABILIDAD FÍSICA: por dureza de los rampotes el más fuerte de nuestro grupo lo cicló casi todo pero un ciclista nivel medio alto tendrá que ir mentalizado de portar la bici bastantes tramos. Las pistas de cemento rallado son una brutalidad y conviene racionarse para terminar el circuito.
    El tramo desde el embalse de la Jocica hasta Vegabaño es inciclable y de dificultad física EXTREMA con alforjas, hay que portear la bici durante 4 horas con unos escalonarros más grandes que mis *******. (Según el guarda de Vegabaño mejor por el Arcediano).
    Pernoctas:
    Albergue de Bejes:tipo majete
    Hotel refugio de Áliva: brutales vistas.
    Cain: albergue de Cain. No nos gustó, olía a perro que vomitabas. Hay mejores opciones. No recomendable. Y no contratar la cena hay mejores sitios a 10€.
    Refugo i Vegarredonda. Buen tipo el guarda y encantadora su mujer
    Hotel Puente Vidosa en el desfiladero de los Beyos.
    Precioso lugar. Que no es caro PARA TENER PISCI NA CUBIERTA Y MICRO SPA pero si se quiere seguir el ritmo económico del resto del viaje buscar otro lugar. Este creo que eran 40€ la MP.
    Refugio vegarredonda buen tipo el guarda y precioso lugar con unos colchones que ed mejor dormir en el suelo
     
  16. ignacio-

    ignacio- Monja en RE-cesión

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    9.751
    Me Gusta recibidos:
    945
    Ubicación:
    bajo un botijo
  17. nako147

    nako147 Mr Sworks

    Registrado:
    24 Nov 2005
    Mensajes:
    1.076
    Me Gusta recibidos:
    60
    Ubicación:
    Murcia
    Estupendo viaje... Tenéis track? Veis factible hacerlo en 4 etapas?
     
  18. ignacio-

    ignacio- Monja en RE-cesión

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    9.751
    Me Gusta recibidos:
    945
    Ubicación:
    bajo un botijo
    80 km. de sube y baja y 2.500 metros de desnivel acumulado cada día lo veo improbable. Además en Picos conviene estar antes de las 3 de la tarde en destino por la climatología
     
  19. nako147

    nako147 Mr Sworks

    Registrado:
    24 Nov 2005
    Mensajes:
    1.076
    Me Gusta recibidos:
    60
    Ubicación:
    Murcia
    Bueno... Estoy acostumbrado a rodar hasta 150 kms en mis viajes o meter etapas de hasta 4000, lo que me hace dudar es el tipo de terreno. Me explico... No es lo mismo hacer un soplao de 175kms y 5000m que un tracks delDiable de 185 y otros 5000m, el segundo es bastante más duro y lo poco que he andado por la zona me dice que el terreno es bastante duro... Aún así sigo con ella en mente enlazandola con "pedales de León" en 2-3 días. Máximo 7 en total... Para 500kms aprox. La travesía de la comunidad valenciana x ejemplo tiene números muy parecidos... Además viajaría con mochila ligera como suelo hacer en ese tipo de viajes, las alforjas las dejo para rutas más cicloturistas...
     
  20. ignacio-

    ignacio- Monja en RE-cesión

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    9.751
    Me Gusta recibidos:
    945
    Ubicación:
    bajo un botijo
    Esto no es el Soplao. En este concepto de Mtb hay que estar muy fuerte para sacar medias de 9 km/hora.
    Esto lo lee mucha gente y algunos se ven con mas nivel del que realmente tienen y no lo digo por tí que psrece que vas fuerte.
    Aquí solo puedo poner SIEMPRE ACOMPAÑADO, nivel físico alto y a las 3 en meta que Picos hace muchas liadas con la climatología. A partir de estos datos nadie mejor que tú para decidir lo que quieres arriesgar.
     

Compartir esta página