Yo los que tengo son unos Hugui DT, de los primeros que se vendieron en España, facilmente tienen 11 o 12 años, no se, pero los jodíos siguen rodando como el primer día. Dese que vi las ritchey en Llinars siempre quise unos bujes con musiquita cri, cri, cri...
pues yo llevo en la bici actual un Ringlé bubba delantero, pero no por motivos de que sea "retro", "clásico" ni nada de eso, sino porque me parece mucho más fiable que los actuales, debido sobre todo al tamaño de los rodamientos y la facilidad de cambiarlos ...tengo un DT 240 recién comprado y no sé que hacer con él... los rodamientos son muy pequeñitos, el grosor del ala muy fino... todo para quitarle 20 gramos :fumao
Luego, si me acuerdo, te mando una foto de lo que fue de mi Bubba. El superbubba se lo regalé a jontomac y ni me ha dado las gracias el muy perrangano No es por nada pero los bujes clásicos eran todos bastante malos. No se si sería por calidad de materiales, pero en la década de los 90 poco o nada había mejor que los XTR. Gracias a Dios y a Christo, las cosas han cambiado.... Los Hügi se salvaban de esa quema. Yo también tengo 2 traseros que van casi como el primer dia, clack, clack, clack.... Pulstar? KK. Además necesitaban radios especiales (rectos) prácticamente imposibles de conseguir Nuke Proof? KK. Mal diseño y rodamientos malos de métrica americana. Carísimos de reparar PMP, Skrol, etc...? Mas de lo mismo. OJO; HABLO DE TRASEROS QUE SON LOS CHUNGOS: Los delanteros son 2 rodamientos y un eje y cualquiera era decente. Un saludo
yo el mio fui al distribuidor que estaba en el paseo de la Habana y él mismo tenía los radios rectos, pero si: era pura KK. Y los delanteros por supuesto, + sencillos que el mecanismo un chupete, eso es lo bueno del Ringlé, compro los rodamientos 26x9x8 en cualquier sitio y los quito a martillazo limpio, pero el DT no sé ni cómo desmontarlo... ¿habéis desmontado alguno? pd: jontomac perrángano :evil:
si, es fácil, pero el eje se queda pillado y hay que aplicarse con el martillo de nilón. Yo lo desmontaba para engrasar las ratchet stars. causantes del desagradable ruido de carraca, pero me harté y los cambié por los panales de rica miel..... el tope contrario al núcleo sale roscado y luego, pim, pim, pim, sale el eje con un rodamiento pillado. Limpias, engrasas, proceso inverso y a correr. Un saludo
si nachete, el eje era roscado, con rodamiento industrial a la izquierda, y un núcleo con bolas más malo que su padre NO compatible shimano... se supone que esos bujes procedían de San Clemente, ...pero no provincia de Cuenca, sino California :wall lo cierto es que le hice un trabajo de brikelage digno de ver, aunque la bici donde iba me la robaron :me hizo un tornero una pieza para adaptarle un núcleo shimano el cual me lo rectificaron también y el metí un rodamiento :shock: el caso es que logré que funcionara de PM
Es que el hambre agudiza el ingenio, jejejejejeee. Eso mismo hice yo a un Nuke al que le petó el núcleo....pero no aguantó. Pero San Ebay me solucionó la papeleta...$50 uno nuevo sin estrenar y del mismo color y forma que el antiguo. Y a mi, por suerte, todavía no me han robado la Clark Kent que es donde está. Un saludo
ay... en esa epóca -y no hace tantos años- Internet no existía ni como fantasia de ciencia-ficción en las mentes más atrevidas... ¿por qué grandes escritores como Jules Verne que predijo los viajes espaciales, Arthur C. Clarke, Ray Bradbury, George Orwell, fallaron totalmente sobre el fenómeno Internet....? :scratch ...ya que pude conseguir ese buje, yendo en persona al mismísimo Distribuidor como he dicho, me consideraba muy afortunado de poseer un buje tan exclusivo... ahora sin embargo lo tienes todo a tu alcance con un par de clicks del ratón... compré un "Son of Bubba" idéntico al original hace poco más de un año por 18 ***** dólares -los rodamientos eran muy malos pero fue barato cambiarlos por unos de calidad- cuando el primero en 1993 valia 14.000 pesetas (de entonces)
Cuidado, que comparar un "son of Bubba" con su progenitor es como comparar una Yeti A.R.C. del 2004 con una de 1994. La noche y el dia. Un saludo
por supuesto, pero como fue barato y me parece más fiable su diseño que cualquier de esos modernos que destiñen... :meparto, el diseño es el mismo y con rodamientos de calidad va fino fino (filipino)
¿No sabes como se desmonta un hugui trasero? los rodamientos nunca me ha echo falta, y el nucleo se abre solo con las manos, es casi imposible que falle, si tengo tiempo lo abro y le hago unas fotos. es impresionante, algo tan simple y lo bien que va
Bueno de los Pulstar habia version ferruñera que parece ese trasero de la foto con las tuercazas y version ti.con su nucleo y sus cosillas bien puestas.