Presentación de Denuncias Voluntarias en materia de tráfico con ciclistas Los ciclistas y peatones, ahora disponen de una herramienta para protegerse de la Violencia Vial Nos acompañaron, Oscar Pereiro Sio, Pablo Rodriguez Guede, Benito Bouzada Blanco Desde el momento de su constitución la Fundación ADO Moure Pro Deporte, entre cuyos objetivos fundacionales se encuentra la defensa del colectivo ciclista, ha trabajado activamente, principalmente en los últimos tiempos debido a las altas cifras de siniestralidad vial, para intentar concienciar a todos los usuarios de las vías públicas en la necesidad de adecuar los comportamientos, de todos, para tener una sana convivencia entre ciclistas y conductores/as. A pesar de todo, las conductas de algunos/as conductores/as en vías públicas hacia los ciclistas hizo imprescindible la adopción de medidas más drásticas en defensa de la propia integridad física de las personas que lo único que hacen es utilizar las vías públicas para hacer deporte, en su más amplio sentido. Después de muchos meses de gestiones ante la Dirección General de Tráfico, hemos conseguido que se acepten como propias nuestra interpretación de las denuncias voluntarias. y que, a partir de ahora, cuenten con un protocolo para su presentación y admisión, que ya ha sido comunicado a todas las jefaturas provinciales para la unificación de criterios. De este modo, todas las jefaturas provinciales están obligadas, según se indica en el Escrito-Directriz UON-SAPS 17/2 remitida por la DGT-MADRID, para la admisión y tramitación de las denuncias voluntarias presentadas, también por las personas jurídicas como es esta fundación, algo que siempre defendimos y que, por fin, comprobamos que también en esto teníamos la razón. Por último, dejar constancia, que la única finalidad por parte de esta fundación no es otra que trabajar en aras de salvaguardar lo más valioso que tenemos, la VIDA E INTEGRIDAD FÍSICA de las personas, en este caso usuarios de bicicletas, y peatones siendo este fin de interés general y en el que todos deberíamos caminar en una sola dirección, requiriendo a la administración para que obligue a todos los usuarios de las vías públicas (sean conductores o ciclistas) al cumplimiento estricto de la ley; siendo así estamos completamente seguros de que se reducirían drásticamente los atropellos a ciclistas (insistimos, muchos de ellos niños y jóvenes), y con ello el número de heridos graves y muertos. Para llegar hasta este momento, hemos seguido las pautas y recomendaciones expuestas en el PLAN MUNDIAL PARA EL DECENIO DE ACCION DE LA SEGURIDAD VIAL 2011-2020 ACCIDENTES CON VICTIMAS CICLISTAS AÑO VICTIMAS FALLECIDOS 2011 4.526 49 2012 5.150 72 2013 5.835 69 2014 6.890 75 2015 7.186 58 2016 7.673 67 PEATONES 2011 10.105 380 2012 10.656 376 2013 11.026 378 2014 12.033 336 2015 13.569 367 2016 14.147 389 Datos estadísticos proporcionados por la DGT
será montaje . Tiene pinta de estar muy preparado Si no la moto acelera y se las pira en un plis plas Saludos